Relación de las variables climáticas en la producción de biomasa y almacenamiento de carbono contenido en la hojarasca (necromasa foliar) en un bosque de terraza en Jenaro Herrera-Loreto.

Descripción del Articulo

Un estudio de la producción de biomasa foliar y almacenamiento de carbono contenido en la hojarasca caída, fue realizado en el bosque de terraza en Jenaro Herrera, con el objetivo de determinar los valores mensuales de la temperatura y precipitación y su influencia en la producción de necromasa foli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mathews Saldaña, Lady Jazmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2130
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomasa
Producción
Carbono
Cambios climáticos
Hojarasca
id UNAP_b78ed56cd362720c5b722b918d46d1f3
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2130
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Tello Espinoza, RodilMathews Saldaña, Lady Jazmín2016-09-23T20:12:01Z2016-09-23T20:12:01Z2012T/333.9539/M28http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2130Un estudio de la producción de biomasa foliar y almacenamiento de carbono contenido en la hojarasca caída, fue realizado en el bosque de terraza en Jenaro Herrera, con el objetivo de determinar los valores mensuales de la temperatura y precipitación y su influencia en la producción de necromasa foliar, para ello se instalaron 25 colectores en el campo, la evaluación fue quincenal durante un año. La temperatura promedio para la zona fue de 26,5±0,5°C y precipitación anual de 2249,1 mm. Para el año 2010 la temperatura promedio fue 27,23±0,56 oC/mes, precipitación anual de 2023,8 mm, con un promedio de precipitación que fluctúa entre 168,65±84,25 mm/mes. La cantidad de necromasa foliar caída al suelo se cuantificó en 3,42±1 ,54 Mg/ha/año. Existe mayor producción de necromasa foliar entre los meses de mayor precipitación de febrero, marzo, abril y mayo con 5,17 Mg/ha, 5,66 Mg/ha, 4,31 Mg/ha y 4,72 Mg/ha respectivamente y la menor producción de necromasa foliar que varió entre 1 ,01 y 2,33 Mg/ha ocurrió en los meses más secos de octubre a enero. Existe relación estadísticamente significativa entre la producción de necromasa foliar y la precipitación, cuyo modelo explica un 56,1% de la variabilidad en necromasa. Se encontró que la temperatura tiene poca influencia en la producción de necromasaTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosBiomasaProducciónCarbonoCambios climáticosHojarascaRelación de las variables climáticas en la producción de biomasa y almacenamiento de carbono contenido en la hojarasca (necromasa foliar) en un bosque de terraza en Jenaro Herrera-Loreto.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILT-333.9539-M28.pdf.jpgT-333.9539-M28.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1554https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/42af63cb-c13c-4e96-9656-2558613c5588/downloadd263e078e6cf351db099f0b509bfbdd5MD57falseAnonymousREADORIGINALT-333.9539-M28.pdfapplication/pdf2614033https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1b74cc3c-6a09-4655-9e95-504e42e61b2d/download9da16cbc22061651dbeb4505dda71ce5MD51trueAnonymousREADTEXTT-333.9539-M28.pdf.txtT-333.9539-M28.pdf.txtExtracted texttext/plain102991https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b56c156a-342a-46b5-9469-3567c3648fda/download75767dc7aac7d21eddfffa95d91f6674MD56falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fd84d36a-1c25-4e89-9799-abb3091fec3f/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/55da2343-f36c-4cb7-a2d0-1c1907eb407c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54false20.500.12737/2130oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/21302025-08-08T18:34:51.425282Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación de las variables climáticas en la producción de biomasa y almacenamiento de carbono contenido en la hojarasca (necromasa foliar) en un bosque de terraza en Jenaro Herrera-Loreto.
title Relación de las variables climáticas en la producción de biomasa y almacenamiento de carbono contenido en la hojarasca (necromasa foliar) en un bosque de terraza en Jenaro Herrera-Loreto.
spellingShingle Relación de las variables climáticas en la producción de biomasa y almacenamiento de carbono contenido en la hojarasca (necromasa foliar) en un bosque de terraza en Jenaro Herrera-Loreto.
Mathews Saldaña, Lady Jazmín
Biomasa
Producción
Carbono
Cambios climáticos
Hojarasca
title_short Relación de las variables climáticas en la producción de biomasa y almacenamiento de carbono contenido en la hojarasca (necromasa foliar) en un bosque de terraza en Jenaro Herrera-Loreto.
title_full Relación de las variables climáticas en la producción de biomasa y almacenamiento de carbono contenido en la hojarasca (necromasa foliar) en un bosque de terraza en Jenaro Herrera-Loreto.
title_fullStr Relación de las variables climáticas en la producción de biomasa y almacenamiento de carbono contenido en la hojarasca (necromasa foliar) en un bosque de terraza en Jenaro Herrera-Loreto.
title_full_unstemmed Relación de las variables climáticas en la producción de biomasa y almacenamiento de carbono contenido en la hojarasca (necromasa foliar) en un bosque de terraza en Jenaro Herrera-Loreto.
title_sort Relación de las variables climáticas en la producción de biomasa y almacenamiento de carbono contenido en la hojarasca (necromasa foliar) en un bosque de terraza en Jenaro Herrera-Loreto.
author Mathews Saldaña, Lady Jazmín
author_facet Mathews Saldaña, Lady Jazmín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tello Espinoza, Rodil
dc.contributor.author.fl_str_mv Mathews Saldaña, Lady Jazmín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biomasa
Producción
Carbono
Cambios climáticos
Hojarasca
topic Biomasa
Producción
Carbono
Cambios climáticos
Hojarasca
description Un estudio de la producción de biomasa foliar y almacenamiento de carbono contenido en la hojarasca caída, fue realizado en el bosque de terraza en Jenaro Herrera, con el objetivo de determinar los valores mensuales de la temperatura y precipitación y su influencia en la producción de necromasa foliar, para ello se instalaron 25 colectores en el campo, la evaluación fue quincenal durante un año. La temperatura promedio para la zona fue de 26,5±0,5°C y precipitación anual de 2249,1 mm. Para el año 2010 la temperatura promedio fue 27,23±0,56 oC/mes, precipitación anual de 2023,8 mm, con un promedio de precipitación que fluctúa entre 168,65±84,25 mm/mes. La cantidad de necromasa foliar caída al suelo se cuantificó en 3,42±1 ,54 Mg/ha/año. Existe mayor producción de necromasa foliar entre los meses de mayor precipitación de febrero, marzo, abril y mayo con 5,17 Mg/ha, 5,66 Mg/ha, 4,31 Mg/ha y 4,72 Mg/ha respectivamente y la menor producción de necromasa foliar que varió entre 1 ,01 y 2,33 Mg/ha ocurrió en los meses más secos de octubre a enero. Existe relación estadísticamente significativa entre la producción de necromasa foliar y la precipitación, cuyo modelo explica un 56,1% de la variabilidad en necromasa. Se encontró que la temperatura tiene poca influencia en la producción de necromasa
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/333.9539/M28
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2130
identifier_str_mv T/333.9539/M28
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2130
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/42af63cb-c13c-4e96-9656-2558613c5588/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1b74cc3c-6a09-4655-9e95-504e42e61b2d/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b56c156a-342a-46b5-9469-3567c3648fda/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fd84d36a-1c25-4e89-9799-abb3091fec3f/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/55da2343-f36c-4cb7-a2d0-1c1907eb407c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d263e078e6cf351db099f0b509bfbdd5
9da16cbc22061651dbeb4505dda71ce5
75767dc7aac7d21eddfffa95d91f6674
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844076542953521152
score 13.042316
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).