Precisión de la conductometría con el localizador apical electrónico Propex pixi en dientes premolares in vitro, 2020

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue establecer la precisión de la conductometria con el localizador apical electrónico Propex Pixi en dientes premolares in vitro, 2020. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño cuasi-experimental, descriptivo comparativo, transversal. La muestra estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padilla Ferreyra, Francezca Antuane, Porras Nuñez, Adriana Polette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conductometría
Dientes premolares
Precisión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio fue establecer la precisión de la conductometria con el localizador apical electrónico Propex Pixi en dientes premolares in vitro, 2020. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño cuasi-experimental, descriptivo comparativo, transversal. La muestra estuvo conformada por 20 dientes premolares. Los resultados más destacados fueron: Hubo 02 coincidencias en las medidas de conductimetrias; las diferencias fluctuaron entre 0,5mm y 1,5mm. En 17 piezas dentales (85%) la diferencia es menor a 0. El 10 % de las medidas coincide la conductometria con Propex Pixi y Anatómica.Se encontraron diferencias significativas entre las conductometrias con Propex Pixi y anatómica (p=0,000), por lo que concluimos que la conductometria con el localizador apical electrónico no puede realizarse como una única opción, sino que tiene mucha importancia y siempre debe ser tomado en cuenta también, la conductometria convencional. La longitud más frecuente fue de 21 mm con el 20 %, seguido de 20 mm y 22 mm con el 15 % cada medida. El 20 % presentó una conductometria de 20 mm, el 15 % presento 18 mm en la conductometria de premolares con el Propex Pixi
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).