Diseño, construcción e instalación de un equipo para el control automático del drenaje de líquidos en tanques cónicos

Descripción del Articulo

Determina las variables de diseño y construcción del equipo, los materiales adecuados y componentes principales para la construcción del equipo. Construye el equipo e instala. Prueba la validez de un modelo matemático, el cual relaciona el tiempo de drenaje en función de la altura del líquido conten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Cabrera, David Arturo, López Rengifo, Rossmery Juliet, Menendez Saavedra, Karen Marie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3048
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño,
Construcción
Instalación
Equipo
Control
Automático
Drenaje
Líquidos
Tanques
Cónicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNAP_b093d513ef0c687da55391bbee391656
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3048
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño, construcción e instalación de un equipo para el control automático del drenaje de líquidos en tanques cónicos
title Diseño, construcción e instalación de un equipo para el control automático del drenaje de líquidos en tanques cónicos
spellingShingle Diseño, construcción e instalación de un equipo para el control automático del drenaje de líquidos en tanques cónicos
Flores Cabrera, David Arturo
Diseño,
Construcción
Instalación
Equipo
Control
Automático
Drenaje
Líquidos
Tanques
Cónicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Diseño, construcción e instalación de un equipo para el control automático del drenaje de líquidos en tanques cónicos
title_full Diseño, construcción e instalación de un equipo para el control automático del drenaje de líquidos en tanques cónicos
title_fullStr Diseño, construcción e instalación de un equipo para el control automático del drenaje de líquidos en tanques cónicos
title_full_unstemmed Diseño, construcción e instalación de un equipo para el control automático del drenaje de líquidos en tanques cónicos
title_sort Diseño, construcción e instalación de un equipo para el control automático del drenaje de líquidos en tanques cónicos
author Flores Cabrera, David Arturo
author_facet Flores Cabrera, David Arturo
López Rengifo, Rossmery Juliet
Menendez Saavedra, Karen Marie
author_role author
author2 López Rengifo, Rossmery Juliet
Menendez Saavedra, Karen Marie
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Pérez, Víctor
Salas Barrera, Fernando Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Cabrera, David Arturo
López Rengifo, Rossmery Juliet
Menendez Saavedra, Karen Marie
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño,
Construcción
Instalación
Equipo
Control
Automático
Drenaje
Líquidos
Tanques
Cónicos
topic Diseño,
Construcción
Instalación
Equipo
Control
Automático
Drenaje
Líquidos
Tanques
Cónicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description Determina las variables de diseño y construcción del equipo, los materiales adecuados y componentes principales para la construcción del equipo. Construye el equipo e instala. Prueba la validez de un modelo matemático, el cual relaciona el tiempo de drenaje en función de la altura del líquido contenido en un tanque cónico. En el presente trabajo se hizo una revisión específica de la operación del drenaje de líquidos, de tal modo que el equipo que se construyó, sirva para controlar automáticamente variables de operación como el tiempo requerido para drenar una cierta cantidad de volumen del líquido que está contenido en un tanque cónico, para lo cual se estableció una fórmula matemática que relaciona la altura del líquido contenido en dicho tanque con el tiempo de drenaje, los mismos que servirán para establecer su escalamiento a nivel de plantas industriales con implementación semejante. Además se realizó una hoja de cálculo en Excel, que está basada en dicha fórmula matemática, mediante esto se podrá realizar un cálculo rápido del tiempo de drenaje de un determinado volumen. Seguidamente este tiempo se escribirá en un controlador lógico programable (Programmable Logical Controller PLC) y se presiona un pulsador verde, haciendo que el PLC envié un pulso eléctrico a una válvula solenoide que se encuentra en la línea de descarga a la salida del tanque cónico, mediante este proceso la válvula se abre automáticamente y permite que el líquido que está contenido en el tanque cónico empiece a fluir a través de la línea de descarga, iniciándose de esa forma la operación de drenaje. Para terminar la operación de drenaje el PLC envia otro pulso a la válvula solenoide, haciendo que esta se cierre automáticamente y no deje pasar el líquido. Para diseñar y construir el equipo que se planteó en el presente trabajo, se tuvo en cuenta las ecuaciones de continuidad para un volumen de control y balance de energía aplicadas específicamente a los fluidos Newtonianos, mediante las cuales se determina las variables de diseño, construcción y operación del equipo. Se diseñó, construyó e instaló un equipo para el control automático del drenaje de líquidos en tanques cónicos para el Laboratorio de Procesos y Operaciones Unitarias de la Facultad de Ingeniería química (FIQ) de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) Se realizó 4 pruebas de funcionamiento, con lo cual se validó el modelo matemático deducido en la sección 1.5, pues los valores experimentales son bien cercanos a los que se obtienen mediante el modelo matemático. Determina el costo total para el equipo, de esta manera se tiene una referencia de cuánto costaría construir un equipo similar.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/660/F65
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3048
identifier_str_mv T/660/F65
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3048
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f042a846-3bfe-4bc3-b61d-efad3d950b21/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/425b6f16-3fb3-40b6-92c5-f6867866ee3b/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ec2c7083-1b36-48c3-9e7a-64025bd34742/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 58544231a08cd7da33b145ea481a0bd6
c69729aa233cf4ef387e2e5907f7eb78
7415f9a7c56ecab551a87e39d88dd006
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613111149166592
spelling García Pérez, VíctorSalas Barrera, Fernando JavierFlores Cabrera, David ArturoLópez Rengifo, Rossmery JulietMenendez Saavedra, Karen Marie2016-09-24T01:44:40Z2016-09-24T01:44:40Z2012T/660/F65http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3048Determina las variables de diseño y construcción del equipo, los materiales adecuados y componentes principales para la construcción del equipo. Construye el equipo e instala. Prueba la validez de un modelo matemático, el cual relaciona el tiempo de drenaje en función de la altura del líquido contenido en un tanque cónico. En el presente trabajo se hizo una revisión específica de la operación del drenaje de líquidos, de tal modo que el equipo que se construyó, sirva para controlar automáticamente variables de operación como el tiempo requerido para drenar una cierta cantidad de volumen del líquido que está contenido en un tanque cónico, para lo cual se estableció una fórmula matemática que relaciona la altura del líquido contenido en dicho tanque con el tiempo de drenaje, los mismos que servirán para establecer su escalamiento a nivel de plantas industriales con implementación semejante. Además se realizó una hoja de cálculo en Excel, que está basada en dicha fórmula matemática, mediante esto se podrá realizar un cálculo rápido del tiempo de drenaje de un determinado volumen. Seguidamente este tiempo se escribirá en un controlador lógico programable (Programmable Logical Controller PLC) y se presiona un pulsador verde, haciendo que el PLC envié un pulso eléctrico a una válvula solenoide que se encuentra en la línea de descarga a la salida del tanque cónico, mediante este proceso la válvula se abre automáticamente y permite que el líquido que está contenido en el tanque cónico empiece a fluir a través de la línea de descarga, iniciándose de esa forma la operación de drenaje. Para terminar la operación de drenaje el PLC envia otro pulso a la válvula solenoide, haciendo que esta se cierre automáticamente y no deje pasar el líquido. Para diseñar y construir el equipo que se planteó en el presente trabajo, se tuvo en cuenta las ecuaciones de continuidad para un volumen de control y balance de energía aplicadas específicamente a los fluidos Newtonianos, mediante las cuales se determina las variables de diseño, construcción y operación del equipo. Se diseñó, construyó e instaló un equipo para el control automático del drenaje de líquidos en tanques cónicos para el Laboratorio de Procesos y Operaciones Unitarias de la Facultad de Ingeniería química (FIQ) de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) Se realizó 4 pruebas de funcionamiento, con lo cual se validó el modelo matemático deducido en la sección 1.5, pues los valores experimentales son bien cercanos a los que se obtienen mediante el modelo matemático. Determina el costo total para el equipo, de esta manera se tiene una referencia de cuánto costaría construir un equipo similar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosDiseño,ConstrucciónInstalaciónEquipoControlAutomáticoDrenajeLíquidosTanquesCónicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Diseño, construcción e instalación de un equipo para el control automático del drenaje de líquidos en tanques cónicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ingeniería QuímicaTitulo ProfesionalIngeniero QuímicoRegularTHUMBNAILT 660 F65 2012.pdf.jpgT 660 F65 2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4557https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f042a846-3bfe-4bc3-b61d-efad3d950b21/download58544231a08cd7da33b145ea481a0bd6MD524falseAnonymousREADORIGINALT 660 F65 2012.pdfapplication/pdf4884199https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/425b6f16-3fb3-40b6-92c5-f6867866ee3b/downloadc69729aa233cf4ef387e2e5907f7eb78MD51trueAnonymousREADTEXTT 660 F65 2012.pdf.txtT 660 F65 2012.pdf.txtExtracted texttext/plain102529https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ec2c7083-1b36-48c3-9e7a-64025bd34742/download7415f9a7c56ecab551a87e39d88dd006MD523falseAnonymousREAD20.500.12737/3048oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/30482025-09-27T22:23:02.880891Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.420596
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).