Autonomía pedagógica, administrativa e institucional en instituciones educativas primarias públicas del distrito de San Juan Bautista, zona urbano-marginal, 2010;
Descripción del Articulo
El objetivo general del presente estudio fue: Conocer el nivel de autonomía pedagógica, administrativa e institucional en las Instituciones Educativas primarias públicas del distrito de San Juan Bautista, de la zona urbano-marginal, en el año 2010. La muestra del estudio estuvo conformada por 15 dir...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2069 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2069 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autonomía administrativa Administración educativa Escuelas públicas Escuela primaria |
| id |
UNAP_b0392093ea02a7de7bba0e572b550207 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2069 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Autonomía pedagógica, administrativa e institucional en instituciones educativas primarias públicas del distrito de San Juan Bautista, zona urbano-marginal, 2010; |
| title |
Autonomía pedagógica, administrativa e institucional en instituciones educativas primarias públicas del distrito de San Juan Bautista, zona urbano-marginal, 2010; |
| spellingShingle |
Autonomía pedagógica, administrativa e institucional en instituciones educativas primarias públicas del distrito de San Juan Bautista, zona urbano-marginal, 2010; Nuñez Nuñez, Nair Autonomía administrativa Administración educativa Escuelas públicas Escuela primaria |
| title_short |
Autonomía pedagógica, administrativa e institucional en instituciones educativas primarias públicas del distrito de San Juan Bautista, zona urbano-marginal, 2010; |
| title_full |
Autonomía pedagógica, administrativa e institucional en instituciones educativas primarias públicas del distrito de San Juan Bautista, zona urbano-marginal, 2010; |
| title_fullStr |
Autonomía pedagógica, administrativa e institucional en instituciones educativas primarias públicas del distrito de San Juan Bautista, zona urbano-marginal, 2010; |
| title_full_unstemmed |
Autonomía pedagógica, administrativa e institucional en instituciones educativas primarias públicas del distrito de San Juan Bautista, zona urbano-marginal, 2010; |
| title_sort |
Autonomía pedagógica, administrativa e institucional en instituciones educativas primarias públicas del distrito de San Juan Bautista, zona urbano-marginal, 2010; |
| author |
Nuñez Nuñez, Nair |
| author_facet |
Nuñez Nuñez, Nair Huamán Coral, Rosa Mercedes |
| author_role |
author |
| author2 |
Huamán Coral, Rosa Mercedes |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jara Ibarra, Juan De Dios |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nuñez Nuñez, Nair Huamán Coral, Rosa Mercedes |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autonomía administrativa Administración educativa Escuelas públicas Escuela primaria |
| topic |
Autonomía administrativa Administración educativa Escuelas públicas Escuela primaria |
| description |
El objetivo general del presente estudio fue: Conocer el nivel de autonomía pedagógica, administrativa e institucional en las Instituciones Educativas primarias públicas del distrito de San Juan Bautista, de la zona urbano-marginal, en el año 2010. La muestra del estudio estuvo conformada por 15 directores y 123 Docentes, seleccionados mediante la técnica del muestreo estratificado proporcional. A ambos elementos de estudio se les administró un cuestionario de preguntas relacionados con la variable de estudio. Los resultados más relevantes fueron: El resultado del promedio general de los indicadores de la variable Nivel de Autonomía Pedagógica, tiene un promedio general de 2.0, situándose en el índice de apreciación C (Regular), lo que permite concluir que el nivel de ejercicio de la autonomía pedagógica en las Instituciones Educativas es ejercida de manera parcial con algunas limitaciones o carencias. Con lo cual se aprueba la Hipótesis de Investigación Nól. (Ver Tabla N° 01) El resultado del promedio general de los indicadores de la variable Nivel de Autonomía Administrativa, tiene un promedio general de 1.9, situándose en el índice de apreciación D (Deficiente), lo que permite concluir que el nivel de ejercicio de la Autonomía Administrativa en las Instituciones Educativas es incipiente, precario, tiene muchas deficiencias. Con lo cual se aprueba la Hipótesis de Investigación N° 2. 0/er Tabla N° 02) En general, la muestra de la variable Nivel de Autonomía Institucional, tiene un promedio general de 1.8, situándose en el índice de apreciación D (Deficiente), lo que permite concluir que el nivel de ejercicio de la Autonomía Institucional en las Instituciones Educativas de la muestra del estudio es incipiente y precario; es decir, tiene muchas deficiencias. Con lo cual se aprueba la Hipótesis de Investigación N° 3. 0/er Tabla N° 03) Las recomendaciones plateadas se ponen a consideración de los directores y profesores de las Instituciones Educativas públicas de Educación Primaria, así como al Consejo Educativo Municipal (CEM) del distrito de San Juan Bautista, a fin que coordinen acciones que permitan mejorar sustancialmente los puntos críticos y de esta manera se avance hacia el ejercicio pleno de la autonomía pedagógica, administrativa e institucional que otorgan las normas legales vigentes, en el marco del proceso de descentralización educativa que está en marcha |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/371.2/N94 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2069 |
| identifier_str_mv |
T/371.2/N94 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2069 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/612bd545-e09f-4eec-8584-00bc4952c007/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e1a7af0b-8004-461c-9022-b6e72ac11239/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/df2a7fe9-8aa5-4aa9-a685-805ea81e2721/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
59d196d30cb8a97ca8296c9bf6956bdd 097cd002747555b6d6376e279d61a405 d83265839b3b140bbae2ea7cc81258d3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612898202255360 |
| spelling |
Jara Ibarra, Juan De DiosNuñez Nuñez, NairHuamán Coral, Rosa Mercedes2016-09-23T20:11:54Z2016-09-23T20:11:54Z2010T/371.2/N94http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2069El objetivo general del presente estudio fue: Conocer el nivel de autonomía pedagógica, administrativa e institucional en las Instituciones Educativas primarias públicas del distrito de San Juan Bautista, de la zona urbano-marginal, en el año 2010. La muestra del estudio estuvo conformada por 15 directores y 123 Docentes, seleccionados mediante la técnica del muestreo estratificado proporcional. A ambos elementos de estudio se les administró un cuestionario de preguntas relacionados con la variable de estudio. Los resultados más relevantes fueron: El resultado del promedio general de los indicadores de la variable Nivel de Autonomía Pedagógica, tiene un promedio general de 2.0, situándose en el índice de apreciación C (Regular), lo que permite concluir que el nivel de ejercicio de la autonomía pedagógica en las Instituciones Educativas es ejercida de manera parcial con algunas limitaciones o carencias. Con lo cual se aprueba la Hipótesis de Investigación Nól. (Ver Tabla N° 01) El resultado del promedio general de los indicadores de la variable Nivel de Autonomía Administrativa, tiene un promedio general de 1.9, situándose en el índice de apreciación D (Deficiente), lo que permite concluir que el nivel de ejercicio de la Autonomía Administrativa en las Instituciones Educativas es incipiente, precario, tiene muchas deficiencias. Con lo cual se aprueba la Hipótesis de Investigación N° 2. 0/er Tabla N° 02) En general, la muestra de la variable Nivel de Autonomía Institucional, tiene un promedio general de 1.8, situándose en el índice de apreciación D (Deficiente), lo que permite concluir que el nivel de ejercicio de la Autonomía Institucional en las Instituciones Educativas de la muestra del estudio es incipiente y precario; es decir, tiene muchas deficiencias. Con lo cual se aprueba la Hipótesis de Investigación N° 3. 0/er Tabla N° 03) Las recomendaciones plateadas se ponen a consideración de los directores y profesores de las Instituciones Educativas públicas de Educación Primaria, así como al Consejo Educativo Municipal (CEM) del distrito de San Juan Bautista, a fin que coordinen acciones que permitan mejorar sustancialmente los puntos críticos y de esta manera se avance hacia el ejercicio pleno de la autonomía pedagógica, administrativa e institucional que otorgan las normas legales vigentes, en el marco del proceso de descentralización educativa que está en marchaTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAutonomía administrativaAdministración educativaEscuelas públicasEscuela primariaAutonomía pedagógica, administrativa e institucional en instituciones educativas primarias públicas del distrito de San Juan Bautista, zona urbano-marginal, 2010;info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias de la Educación y HumanidadesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Educación con mención en Gestión EducativaRegularTHUMBNAILNair_Tesis_Maestría_2010.pdf.jpgNair_Tesis_Maestría_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4406https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/612bd545-e09f-4eec-8584-00bc4952c007/download59d196d30cb8a97ca8296c9bf6956bddMD527falseAnonymousREADORIGINALNair_Tesis_Maestría_2010.pdfNair_Tesis_Maestría_2010.pdfTexto Completoapplication/pdf4291478https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e1a7af0b-8004-461c-9022-b6e72ac11239/download097cd002747555b6d6376e279d61a405MD51trueAnonymousREADTEXTNair_Tesis_Maestría_2010.pdf.txtNair_Tesis_Maestría_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain101718https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/df2a7fe9-8aa5-4aa9-a685-805ea81e2721/downloadd83265839b3b140bbae2ea7cc81258d3MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2069oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/20692025-09-27T18:46:55.458575Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).