Auditoría financiera

Descripción del Articulo

Una evaluación imparcial e independiente de los estados financieros de una organización o empresa para confirmar que reflejan adecuadamente su situación financiera y cumplen con las normas contables aplicables se conoce como auditoría financiera. Su objetivo principal es proporcionar una evaluación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Flores, Claudia Adela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/11362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/11362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:X
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNAP_aff704b4da42dfdb4fd3d9d255093900
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/11362
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Auditoría financiera
title Auditoría financiera
spellingShingle Auditoría financiera
Ruiz Flores, Claudia Adela
X
X
X
X
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Auditoría financiera
title_full Auditoría financiera
title_fullStr Auditoría financiera
title_full_unstemmed Auditoría financiera
title_sort Auditoría financiera
author Ruiz Flores, Claudia Adela
author_facet Ruiz Flores, Claudia Adela
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Flores, Claudia Adela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv X
X
X
X
topic X
X
X
X
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Una evaluación imparcial e independiente de los estados financieros de una organización o empresa para confirmar que reflejan adecuadamente su situación financiera y cumplen con las normas contables aplicables se conoce como auditoría financiera. Su objetivo principal es proporcionar una evaluación calificada de la exactitud y confiabilidad de los datos financieros proporcionados. Las auditorías financieras son importantes por varias razones: • Credibilidad: Al reafirmar la exactitud de las cuentas financieras, ayudan a los prestamistas, inversores y otras partes interesadas a tomar decisiones acertadas. • Confianza: Fomentan una mayor confianza en los datos financieros, necesaria para que los mercados funcionen correctamente. • Cumplimiento: Garantizan que las empresas cumplan con los requisitos legales y contables más recientes. • Mejora: Buscan formas de mejorar los procedimientos contables y fortalecer el control interno dentro de la empresa. El proceso de auditoría financiera generalmente incluye los siguientes pasos: 1. Planificación: se crea un plan de trabajo, se identifican los riesgos y se establece el alcance de la auditoría. 2. Evaluación del control interno: se examina la eficiencia de los controles internos de la empresa para identificar y evitar errores significativos en los estados financieros. 3. Pruebas de auditoría: para confirmar la legitimidad y corrección de las transacciones y saldos contables, se realizan pruebas sustantivas. 4. Análisis de hallazgos: para determinar si existen imprecisiones significativas en las cuentas financieras, se revisan los resultados de las pruebas. 5. Informe de auditoría: la evaluación del auditor sobre la razonabilidad de los estados financieros se incluye en un informe. Tipos de opiniones de auditoría El informe de auditoría puede contener diferentes tipos de opiniones: • Opinión favorable (o limpia) • Opinión con salvedades • Opinión desfavorable • Denegación de opinión En este sentido, la auditoría financiera es esencial para garantizar la exactitud y transparencia de los datos financieros, favorece el sano funcionamiento de los mercados y da confianza a los usuarios de los estados financieros.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-22T13:38:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-22T13:38:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv X
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12737/11362
identifier_str_mv X
url https://hdl.handle.net/20.500.12737/11362
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c53e2a9e-e394-4f3b-9e24-81811a0543bc/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1527837a-00a9-4a25-8da1-af5b3027fabb/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/11789e0c-80b3-428a-9c9d-b1f154d5e8e4/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4da18e28-e8c9-4d76-9bee-6f346e3c89b8/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8d96fe75-0707-495f-83c2-0f567a1f9052/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/299a4ee2-6275-4d56-80d2-4c8dd807c17e/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/956ec3c3-3b00-4359-ac7a-07b65db3a34c/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/14b203b5-421d-4cf9-9dd0-1ec87f66e3d2/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3e7e6e13-f897-4bbf-89b7-3cb48d971882/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4e29b323-cd44-4ea9-8472-999dca81ca02/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/38d02a94-1687-44ef-a59b-f1cd569204cd/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a1074dd5-7d63-4996-ba99-e1335845c2eb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b74af731f70ff89917c26f299d8627e
a804bc45c5323ac207e06f0668c4aa58
88f59436153d4a07fa43e54ff72085ce
75cd2cac72c626ac5b7dd895ef222c48
30afcc220c645a078fbcc3d85cd3b891
8f780b41a44ff8ea23971fc420941f34
4c751e0ddada44a4fe2a490a437fdb41
843f552fa023b9aa597d3feefb0f084f
5d997f88488345df8422644d9c0e1272
0d56ccbf22abebb98323d0f2e9f40188
73be7312dbbf4eb72430f78f666dc4ce
f3f269994fd89fb4dc9b7a0799603b9a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844076460126502912
spelling Ruiz Flores, Claudia Adela2025-05-22T13:38:51Z2025-05-22T13:38:51Z2019Xhttps://hdl.handle.net/20.500.12737/11362Una evaluación imparcial e independiente de los estados financieros de una organización o empresa para confirmar que reflejan adecuadamente su situación financiera y cumplen con las normas contables aplicables se conoce como auditoría financiera. Su objetivo principal es proporcionar una evaluación calificada de la exactitud y confiabilidad de los datos financieros proporcionados. Las auditorías financieras son importantes por varias razones: • Credibilidad: Al reafirmar la exactitud de las cuentas financieras, ayudan a los prestamistas, inversores y otras partes interesadas a tomar decisiones acertadas. • Confianza: Fomentan una mayor confianza en los datos financieros, necesaria para que los mercados funcionen correctamente. • Cumplimiento: Garantizan que las empresas cumplan con los requisitos legales y contables más recientes. • Mejora: Buscan formas de mejorar los procedimientos contables y fortalecer el control interno dentro de la empresa. El proceso de auditoría financiera generalmente incluye los siguientes pasos: 1. Planificación: se crea un plan de trabajo, se identifican los riesgos y se establece el alcance de la auditoría. 2. Evaluación del control interno: se examina la eficiencia de los controles internos de la empresa para identificar y evitar errores significativos en los estados financieros. 3. Pruebas de auditoría: para confirmar la legitimidad y corrección de las transacciones y saldos contables, se realizan pruebas sustantivas. 4. Análisis de hallazgos: para determinar si existen imprecisiones significativas en las cuentas financieras, se revisan los resultados de las pruebas. 5. Informe de auditoría: la evaluación del auditor sobre la razonabilidad de los estados financieros se incluye en un informe. Tipos de opiniones de auditoría El informe de auditoría puede contener diferentes tipos de opiniones: • Opinión favorable (o limpia) • Opinión con salvedades • Opinión desfavorable • Denegación de opinión En este sentido, la auditoría financiera es esencial para garantizar la exactitud y transparencia de los datos financieros, favorece el sano funcionamiento de los mercados y da confianza a los usuarios de los estados financieros.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/XXXXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Auditoría financierainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosContador(a) Público(a)73943732https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalDelgado Hildebrandt, EdwinMarin Elespuru, Cesar UlisesRuiz Paredes, OttoORIGINALClaudia_Exam.Suf.Prof_Titulo_2019.pdfClaudia_Exam.Suf.Prof_Titulo_2019.pdfTexto completoapplication/pdf765713https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c53e2a9e-e394-4f3b-9e24-81811a0543bc/download1b74af731f70ff89917c26f299d8627eMD51trueAnonymousREADClaudia_Formulario de Autorizacion.pdfClaudia_Formulario de Autorizacion.pdfapplication/pdf233102https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1527837a-00a9-4a25-8da1-af5b3027fabb/downloada804bc45c5323ac207e06f0668c4aa58MD52falseAdministratorREADClaudia_Constancia de Similitud.pdfClaudia_Constancia de Similitud.pdfapplication/pdf1175266https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/11789e0c-80b3-428a-9c9d-b1f154d5e8e4/download88f59436153d4a07fa43e54ff72085ceMD53falseAdministratorREADClaudia_Constancia de Conformidad.pdfClaudia_Constancia de Conformidad.pdfapplication/pdf227068https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4da18e28-e8c9-4d76-9bee-6f346e3c89b8/download75cd2cac72c626ac5b7dd895ef222c48MD54falseAdministratorREADTEXTClaudia_Exam.Suf.Prof_Titulo_2019.pdf.txtClaudia_Exam.Suf.Prof_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain60609https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8d96fe75-0707-495f-83c2-0f567a1f9052/download30afcc220c645a078fbcc3d85cd3b891MD55falseAnonymousREADClaudia_Formulario de Autorizacion.pdf.txtClaudia_Formulario de Autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5549https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/299a4ee2-6275-4d56-80d2-4c8dd807c17e/download8f780b41a44ff8ea23971fc420941f34MD57falseAdministratorREADClaudia_Constancia de Similitud.pdf.txtClaudia_Constancia de Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain70280https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/956ec3c3-3b00-4359-ac7a-07b65db3a34c/download4c751e0ddada44a4fe2a490a437fdb41MD59falseAdministratorREADClaudia_Constancia de Conformidad.pdf.txtClaudia_Constancia de Conformidad.pdf.txtExtracted texttext/plain1615https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/14b203b5-421d-4cf9-9dd0-1ec87f66e3d2/download843f552fa023b9aa597d3feefb0f084fMD511falseAdministratorREADTHUMBNAILClaudia_Exam.Suf.Prof_Titulo_2019.pdf.jpgClaudia_Exam.Suf.Prof_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2903https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3e7e6e13-f897-4bbf-89b7-3cb48d971882/download5d997f88488345df8422644d9c0e1272MD56falseAnonymousREADClaudia_Formulario de Autorizacion.pdf.jpgClaudia_Formulario de Autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3347https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4e29b323-cd44-4ea9-8472-999dca81ca02/download0d56ccbf22abebb98323d0f2e9f40188MD58falseAdministratorREADClaudia_Constancia de Similitud.pdf.jpgClaudia_Constancia de Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3544https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/38d02a94-1687-44ef-a59b-f1cd569204cd/download73be7312dbbf4eb72430f78f666dc4ceMD510falseAdministratorREADClaudia_Constancia de Conformidad.pdf.jpgClaudia_Constancia de Conformidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3858https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a1074dd5-7d63-4996-ba99-e1335845c2eb/downloadf3f269994fd89fb4dc9b7a0799603b9aMD512falseAdministratorREAD20.500.12737/11362oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/113622025-05-22T18:32:11.202Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.360325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).