Metodología participativa para inventarios de recursos forestales comunales en la comunidad indígena de Curiaca del Caco-Iparía- Ucayali.
Descripción del Articulo
El presente trabajo fue desarrollado en la comunidad indígena de Curiaca del Caco, distrito de lparía, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, con la finalidad de desarrollar una metodología de inventario de recursos forestales participativo para personas adultas con poca instrucción. Los tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1788 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inventarios forestales Metodología Participación comunitaria Manejo forestal |
Sumario: | El presente trabajo fue desarrollado en la comunidad indígena de Curiaca del Caco, distrito de lparía, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, con la finalidad de desarrollar una metodología de inventario de recursos forestales participativo para personas adultas con poca instrucción. Los trabajos de motivación, sensibilización promovió la confianza con los comuneros, referida a la conservación y manejo sostenible del recurso bosque en el área de influencia de la población indígena. Los trabajos de inventarios contaron con el acompañamiento del equipo de técnico de AIDER, desarrollando capacidades sobre técnicas de inventario, trabajos de campo y gabinete, análisis de los resultados. Los resultados del inventario de vegetación demostraron que el bosque lo conforman 523,25 ha de monte alto variado, 345 ha de varilla!, 88 ha de moenal, 58 ha de bajial, significando que el bosque es primario a pesar de haber sido intervenida, los resultados del inventario de suelos demuestran que: 682 ha es para manejo forestal, 234 ha para protección y 118 ha para agroforestería, significando que el área predominante es para manejo forestal. En el inventario forestal a partir de 1 O cm de da p. se encontró 348 arb/ha, 17,04 m2/ha, 162,47 m3/ha, volumen aceptable para realizar un aprovechamiento forestal económico. El costo del inventario de suelos fue de S/ 5 356 (S/. 5, 18/ha), del inventario forestal fue de S/. 1 625 (S/. 1 ,57/ha.) ambos costos de inventarios suman S/. 7 161 resultando S/. 6,75/ha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).