Niveles de alcohol en sangre y su relación con los accidentes de tránsitos producidos en la región Loreto - 2019
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio para determinar la relación entre los niveles de alcohol en sangre y los accidentes de tránsito producidos en la región Loreto. Se realizó examen cualitativo de alcohol en sangre, previo a la extracción de la muestra biológica para el examen cuantitativo; el estudio fue de tipo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6857 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de alcohol en la sangre Accidente de tránsito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
id |
UNAP_aba5e3348a2eff9c760269df2898099f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6857 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Niveles de alcohol en sangre y su relación con los accidentes de tránsitos producidos en la región Loreto - 2019 |
title |
Niveles de alcohol en sangre y su relación con los accidentes de tránsitos producidos en la región Loreto - 2019 |
spellingShingle |
Niveles de alcohol en sangre y su relación con los accidentes de tránsitos producidos en la región Loreto - 2019 Concha Moreno, Cristina Mercedes Nivel de alcohol en la sangre Accidente de tránsito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
title_short |
Niveles de alcohol en sangre y su relación con los accidentes de tránsitos producidos en la región Loreto - 2019 |
title_full |
Niveles de alcohol en sangre y su relación con los accidentes de tránsitos producidos en la región Loreto - 2019 |
title_fullStr |
Niveles de alcohol en sangre y su relación con los accidentes de tránsitos producidos en la región Loreto - 2019 |
title_full_unstemmed |
Niveles de alcohol en sangre y su relación con los accidentes de tránsitos producidos en la región Loreto - 2019 |
title_sort |
Niveles de alcohol en sangre y su relación con los accidentes de tránsitos producidos en la región Loreto - 2019 |
author |
Concha Moreno, Cristina Mercedes |
author_facet |
Concha Moreno, Cristina Mercedes De Almeida Utia, Shessira Johani |
author_role |
author |
author2 |
De Almeida Utia, Shessira Johani |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Contreras Licetti, Carlos Adolfo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Concha Moreno, Cristina Mercedes De Almeida Utia, Shessira Johani |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de alcohol en la sangre Accidente de tránsito |
topic |
Nivel de alcohol en la sangre Accidente de tránsito http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
description |
Se realizó un estudio para determinar la relación entre los niveles de alcohol en sangre y los accidentes de tránsito producidos en la región Loreto. Se realizó examen cualitativo de alcohol en sangre, previo a la extracción de la muestra biológica para el examen cuantitativo; el estudio fue de tipo descriptivo, correlacional y transversal. La muestra estuvo constituida por 270 personas involucradas en accidentes de tránsito. En los resultados se encontraron que el 65.6% de personas involucradas en accidentes de tránsito dieron negativo en la prueba cualitativa de alcohol en sangre; el 90.7% fueron del género masculino; el grupo etario con mayor participación fue el adulto joven (18 a 40 años) con 60.8%; el 69.6% de accidentes de tránsito fueron por choque; el 57% de personas involucradas estuvieron en periodo de ebriedad, el 29% en periodo de ebriedad absoluta y el 14% presentaron nivel sub clínico; también se determinó la relación entre el tipo de accidente y nivel de alcohol en sangre de personas involucradas, obteniendo que el 38.7% de personas sufrieron accidente por choque o colisión y estuvieron en estado de ebriedad. Según el análisis estadístico de Chi cuadrado de Pearson el género tiene relación con el nivel de alcohol en sangre de personas involucradas; la edad y el tipo de accidente no tienen relación con el nivel de alcohol en sangre de las personas involucradas. Los niveles de alcohol en sangre no tienen relación con los accidentes de tránsito producidos en la región Loreto en el 2019. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-04T05:29:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-04T05:29:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6857 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6857 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/df7ae68f-1de4-4a6e-a8e6-95038ebcde1e/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f426e2c5-5df5-4f5e-b4f8-68b85084224c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7833dac4-605b-48cf-bccd-cf43af3bc634/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b06c6537-1402-4fbb-943b-569d5d60f939/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/095fb537-7495-42a0-96af-83a17b880fd9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6a567738b842f1d2f6cf26197fab0e6b 0f772119c0950df951faf98adf2a81d1 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 cfc7cbc6ad4ef3ee110fd1efce4fe98b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979653641076736 |
spelling |
Contreras Licetti, Carlos AdolfoConcha Moreno, Cristina MercedesDe Almeida Utia, Shessira Johani2020-09-04T05:29:26Z2020-09-04T05:29:26Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6857Se realizó un estudio para determinar la relación entre los niveles de alcohol en sangre y los accidentes de tránsito producidos en la región Loreto. Se realizó examen cualitativo de alcohol en sangre, previo a la extracción de la muestra biológica para el examen cuantitativo; el estudio fue de tipo descriptivo, correlacional y transversal. La muestra estuvo constituida por 270 personas involucradas en accidentes de tránsito. En los resultados se encontraron que el 65.6% de personas involucradas en accidentes de tránsito dieron negativo en la prueba cualitativa de alcohol en sangre; el 90.7% fueron del género masculino; el grupo etario con mayor participación fue el adulto joven (18 a 40 años) con 60.8%; el 69.6% de accidentes de tránsito fueron por choque; el 57% de personas involucradas estuvieron en periodo de ebriedad, el 29% en periodo de ebriedad absoluta y el 14% presentaron nivel sub clínico; también se determinó la relación entre el tipo de accidente y nivel de alcohol en sangre de personas involucradas, obteniendo que el 38.7% de personas sufrieron accidente por choque o colisión y estuvieron en estado de ebriedad. Según el análisis estadístico de Chi cuadrado de Pearson el género tiene relación con el nivel de alcohol en sangre de personas involucradas; la edad y el tipo de accidente no tienen relación con el nivel de alcohol en sangre de las personas involucradas. Los niveles de alcohol en sangre no tienen relación con los accidentes de tránsito producidos en la región Loreto en el 2019.A study was conducted to determine the relationship between blood alcohol levels and traffic accidents in the Loreto region. A qualitative blood alcohol test was performed, prior to the extraction of the biological sample for quantitative examination; the study was descriptive, correlational and cross-sectional. The sample consisted of 270 people involved in traffic accidents. The results found that 65.6% of people involved in traffic accidents were negative in the qualitative blood alcohol test; 90.7% were male; the age group with the highest participation was the young adult (18 to 40 years) with 60.8%; 69.6% of road accidents were by crash; 57% of people involved were in a period of drunkenness, 29% in the period of absolute drunkenness and 14% had a subclinical level; the relationship between the type of accident and blood alcohol level of people involved was also determined, obtaining that 38.7% of people suffered accidents or collisions and were in a drunken state. According to Pearson's statistical analysis of Chi square, the genus relates to the blood alcohol level of people involved; age and type of accident are unrelated to the blood alcohol level of the people involved. Blood alcohol levels are unrelated to road traffic accidents in the Loreto region in 2019.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosNivel de alcohol en la sangreAccidente de tránsitohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Niveles de alcohol en sangre y su relación con los accidentes de tránsitos producidos en la región Loreto - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Farmacia y BioquímicaTítulo ProfesionalQuimico(a) Farmacéutico(a)PresencialTHUMBNAILCristina_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgCristina_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3980https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/df7ae68f-1de4-4a6e-a8e6-95038ebcde1e/download6a567738b842f1d2f6cf26197fab0e6bMD527falseAnonymousREADORIGINALCristina_Tesis_Titulo_2020.pdfCristina_Tesis_Titulo_2020.pdfTexto Completoapplication/pdf1805989https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f426e2c5-5df5-4f5e-b4f8-68b85084224c/download0f772119c0950df951faf98adf2a81d1MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7833dac4-605b-48cf-bccd-cf43af3bc634/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b06c6537-1402-4fbb-943b-569d5d60f939/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTCristina_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtCristina_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101862https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/095fb537-7495-42a0-96af-83a17b880fd9/downloadcfc7cbc6ad4ef3ee110fd1efce4fe98bMD526falseAnonymousREAD20.500.12737/6857oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/68572025-09-27T22:33:31.695784Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.36089 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).