Relación entre la asignación y ejecución presupuestal en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos, 2015-2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo el determinar si existe relación entre la asignación y la ejecución presupuestal en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2015-2018. El estudio fue de diseño correlacional – causal y se midió la variable independiente asignación presupuestaria y depen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7116 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7116 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Presupuesto nacional Mecanismos formales de ejecución de políticas Asignación de recursos Universidades estatales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo el determinar si existe relación entre la asignación y la ejecución presupuestal en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana 2015-2018. El estudio fue de diseño correlacional – causal y se midió la variable independiente asignación presupuestaria y dependiente ejecución presupuestaria para los años 2015 – 2018. Se utilizó una ficha de recolección de datos procediendo con su análisis obteniendo como resultados que la asignación presupuestal durante el periodo de estudio presenta montos significativos que permiten el desarrollo de las actividades de educación superior universitaria y que la ejecución presupuestal en la fase de girado en la entidad es significativa con un índice de ejecución promedio de 87%, se concluye que el grado de relación entre la asignación y ejecución presupuestal es significativa, lo cual fue comprobado mediante prueba estadística de coeficiente de correlación de Pearson con una puntuación obtenida de 0.786, resultando una correlación positiva considerable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).