Ecuaciones volumétricas para especies forestales aprovechadas de un bosque húmedo tropical de la comunidad nativa Santa Mercedes, rio Putumayo, Perú, 2013.

Descripción del Articulo

El estudio sobre ecuaciones volumétricas para especies forestales aprovechadas, se realizó en un área de 257,424 ha, en la en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo-Perú, con el objetivo de determinar el número de individuos y volumen de las especies forestales; se probaron en total 11...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Águila Chilicahua, Carol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2436
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Árboles forestales
Zonas de aprovechamiento
Bosque tropical húmedo
Ecuaciones
Volumen
Descripción
Sumario:El estudio sobre ecuaciones volumétricas para especies forestales aprovechadas, se realizó en un área de 257,424 ha, en la en la comunidad nativa de Santa Mercedes, río Putumayo-Perú, con el objetivo de determinar el número de individuos y volumen de las especies forestales; se probaron en total 11 modelos matemáticos. El diseño utilizado fue el descriptivo-correlacional, donde se evaluó la relación que existió entre la variable independiente y dependiente. Para determinar el mejor modelo se tuvo en cuenta aquel que presentó el más alto coeficiente de correlación(r), determinación (R2) y menor error estándar de estimación Sxy. En total se evaluaron 116 individuos distribuidos en cuatro especies. La especie Anaueria brasiliensis "añuje rumo" reporta el mayor volumen con 309,76 m3 que representa el 61 ,88% del total y el menor presenta la especie Cedre/inga catenifomis "tornillo" con 35,01m3 (6,99%). En el método uno el modelo V=b1 02 L fue el más eficiente para estimar el volumen cuya ecuación es y = 0,00005408*02*1argo de la troza; en el método dos reporta el modelo V=b1 02 L (y = 0,00005743*02*1argo de la troza); en el método tres es el modelo Y= bO*tb1; que se traduce en volumen total del árboi=0,001 *DAP2· 020 ; mientras que el método cuatro está representada por el modelo V=b1 02 L (y= 0,00007937*02*1argo de la troza) y finalmente la ecuación V=b1 02 H puede ser usado para estimar el volumen de maderas en trozas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).