Auditoria gubernamental

Descripción del Articulo

En el sector público el estado distribuye recursos materiales, financieros y humanos a diversas entidades públicas basadas en un presupuesto nacional, con el único fin de brindar un beneficio a la población, y para verificar la correcta utilización y existencias de dichos beneficios está el enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz López, Dayre Andrea
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6028
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria financiera
Conceptos fundamentales
Técnicas administrativas
Administración Pública
Descripción
Sumario:En el sector público el estado distribuye recursos materiales, financieros y humanos a diversas entidades públicas basadas en un presupuesto nacional, con el único fin de brindar un beneficio a la población, y para verificar la correcta utilización y existencias de dichos beneficios está el enfoque de la auditoria gubernamental a través del cual el estado desarrolla su función de control. Para realizar una auditoria gubernamental nos regimos a la ley Nº 27785 del sistema nacional de control y de la contraloría general de la república, también a las normas generales de control gubernamental, las que juntas establecen un conjunto de normas, principios, procedimientos y técnicas para evaluar la eficaz, eficiente, económica y transparencia en las operaciones realizadas por la entidad pública auditada de acuerdo con las disposiciones legales aplicables. La auditoría gubernamental tiene tipos las que se clasifican según su objetivo en auditoría financiera, auditoria de gestión o desempeño, auditoria de cumplimiento y examen especial, cada uno de estas auditorías cumple un fin específico. En el presente informe desarrollaremos los postulados, aspectos y criterios básicos, como también los objetivos, procedimientos y técnicas de la auditoria gubernamental financiera que es el examen a la información presupuestaria y a los estados financieros de las entidades, que se practica para expresar una opinión técnica, profesional e independiente sobre la razonabilidad de dichos estados, de acuerdo con la normativa legal vigente. (Int)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).