Estado nutrimental del suelo como respuesta del ciclaje de biomasa foliar de coberturas arbóreas de las parcelas I-III-V del Arboretum "El Huayo" en Puerto Almendra, Loreto-Perú.

Descripción del Articulo

El estudio sobre el estado nutrimental del suelo como respuesta del ciclaje de biomasa foliar de coberturas arbóreas de las parcelas I-III-V del arboretum “el Huayo”,se ejecutó en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal Puerto Almendra, cuyo objetivo fue determinar la producción de biomasa f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Silva, Rusbel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3614
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biomasa
Árboles forestales
Características del suelo
Nutrientes
id UNAP_9ec96f89908504d328fb466678566b5d
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3614
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estado nutrimental del suelo como respuesta del ciclaje de biomasa foliar de coberturas arbóreas de las parcelas I-III-V del Arboretum "El Huayo" en Puerto Almendra, Loreto-Perú.
title Estado nutrimental del suelo como respuesta del ciclaje de biomasa foliar de coberturas arbóreas de las parcelas I-III-V del Arboretum "El Huayo" en Puerto Almendra, Loreto-Perú.
spellingShingle Estado nutrimental del suelo como respuesta del ciclaje de biomasa foliar de coberturas arbóreas de las parcelas I-III-V del Arboretum "El Huayo" en Puerto Almendra, Loreto-Perú.
Dávila Silva, Rusbel
Biomasa
Árboles forestales
Características del suelo
Nutrientes
title_short Estado nutrimental del suelo como respuesta del ciclaje de biomasa foliar de coberturas arbóreas de las parcelas I-III-V del Arboretum "El Huayo" en Puerto Almendra, Loreto-Perú.
title_full Estado nutrimental del suelo como respuesta del ciclaje de biomasa foliar de coberturas arbóreas de las parcelas I-III-V del Arboretum "El Huayo" en Puerto Almendra, Loreto-Perú.
title_fullStr Estado nutrimental del suelo como respuesta del ciclaje de biomasa foliar de coberturas arbóreas de las parcelas I-III-V del Arboretum "El Huayo" en Puerto Almendra, Loreto-Perú.
title_full_unstemmed Estado nutrimental del suelo como respuesta del ciclaje de biomasa foliar de coberturas arbóreas de las parcelas I-III-V del Arboretum "El Huayo" en Puerto Almendra, Loreto-Perú.
title_sort Estado nutrimental del suelo como respuesta del ciclaje de biomasa foliar de coberturas arbóreas de las parcelas I-III-V del Arboretum "El Huayo" en Puerto Almendra, Loreto-Perú.
author Dávila Silva, Rusbel
author_facet Dávila Silva, Rusbel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabudivo Moena, Abrahan
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávila Silva, Rusbel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biomasa
Árboles forestales
Características del suelo
Nutrientes
topic Biomasa
Árboles forestales
Características del suelo
Nutrientes
description El estudio sobre el estado nutrimental del suelo como respuesta del ciclaje de biomasa foliar de coberturas arbóreas de las parcelas I-III-V del arboretum “el Huayo”,se ejecutó en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal Puerto Almendra, cuyo objetivo fue determinar la producción de biomasa foliar que se cicla al suelo; determinar la concentración de macroelementos de la biomasa foliar y determinar el estado nutrimental por estratos del suelo.Para determinar la producción de biomasa foliar que cae al suelo se utilizó mallas de 1 m2 se colecto la biomasa foliar cada siete días; se ha utilizado el Método del micro-Kjeldahl y la digestión húmeda para la determinación de la concentración de macro elementos; mientras que para el análisis del suelo se utilizó el método de Walkley y Black, de Alsen Modificado y por espectrofotometría de absorción atómica se determinó los cationes cambiables. Los resultados demuestran que la mayor producción de biomasa foliar fue en la parcela V con 3466,26 kg/ha/año; con mayor de concentración de macroelementos 2,27% de N; 0,08% de P; 0,27% de K; 0,29% de Ca y 0,17% de Mg y mayor producción de nutrientes en el suelo en N, P, K y Ca+2 Mg+2 K+ Na+ en el estrato Oi con 765 kg/ha, existiendo alta correlación (R=1,000), mientras que para los estratos A1 y A2 existiendo correlación lineal negativa de regular a regularmente fuerte.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-26T16:34:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-26T16:34:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3614
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3614
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6e54cb06-8752-4651-bcda-c99d8698e8bf/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c8fb5714-74e0-48a0-8cf7-496dc30124f7/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ea58442d-741a-4f07-b1a6-3bdafe3875ae/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e958fffa-45dc-47e2-8c1b-e27dff777681/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7d951c3f-38c9-4585-93b9-6431b2121df5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 81ec99fae120066206183e44e090d987
9ad94f1587d553e93247cfd948af67cb
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c9c942412f84f04efe70a61ada41bc8a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844710786497249280
spelling Cabudivo Moena, AbrahanDávila Silva, Rusbel2017-01-26T16:34:15Z2017-01-26T16:34:15Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3614El estudio sobre el estado nutrimental del suelo como respuesta del ciclaje de biomasa foliar de coberturas arbóreas de las parcelas I-III-V del arboretum “el Huayo”,se ejecutó en el Centro de Investigación y Enseñanza Forestal Puerto Almendra, cuyo objetivo fue determinar la producción de biomasa foliar que se cicla al suelo; determinar la concentración de macroelementos de la biomasa foliar y determinar el estado nutrimental por estratos del suelo.Para determinar la producción de biomasa foliar que cae al suelo se utilizó mallas de 1 m2 se colecto la biomasa foliar cada siete días; se ha utilizado el Método del micro-Kjeldahl y la digestión húmeda para la determinación de la concentración de macro elementos; mientras que para el análisis del suelo se utilizó el método de Walkley y Black, de Alsen Modificado y por espectrofotometría de absorción atómica se determinó los cationes cambiables. Los resultados demuestran que la mayor producción de biomasa foliar fue en la parcela V con 3466,26 kg/ha/año; con mayor de concentración de macroelementos 2,27% de N; 0,08% de P; 0,27% de K; 0,29% de Ca y 0,17% de Mg y mayor producción de nutrientes en el suelo en N, P, K y Ca+2 Mg+2 K+ Na+ en el estrato Oi con 765 kg/ha, existiendo alta correlación (R=1,000), mientras que para los estratos A1 y A2 existiendo correlación lineal negativa de regular a regularmente fuerte.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosBiomasaÁrboles forestalesCaracterísticas del sueloNutrientesEstado nutrimental del suelo como respuesta del ciclaje de biomasa foliar de coberturas arbóreas de las parcelas I-III-V del Arboretum "El Huayo" en Puerto Almendra, Loreto-Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Ecología de Bosques TropicalesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería ForestalTitulo ProfesionalIngeniero en Ecología de Bosques TropicalesRegularTHUMBNAILRusbel_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgRusbel_Tesis_Titulo_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3536https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6e54cb06-8752-4651-bcda-c99d8698e8bf/download81ec99fae120066206183e44e090d987MD57falseAnonymousREADORIGINALRusbel_Tesis_Titulo_2014.pdfRusbel_Tesis_Titulo_2014.pdfTexto completoapplication/pdf1463694https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c8fb5714-74e0-48a0-8cf7-496dc30124f7/download9ad94f1587d553e93247cfd948af67cbMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ea58442d-741a-4f07-b1a6-3bdafe3875ae/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e958fffa-45dc-47e2-8c1b-e27dff777681/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTRusbel_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtRusbel_Tesis_Titulo_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain133094https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7d951c3f-38c9-4585-93b9-6431b2121df5/downloadc9c942412f84f04efe70a61ada41bc8aMD56falseAnonymousREAD20.500.12737/3614oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/36142025-08-08T17:39:32.238024Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).