Determinar la gestión financiera y la rentabilidad de la empresa Energía y Comunicaciones Maax E.I.R.L. período 2016-2018
Descripción del Articulo
La rentabilidad es una de las variables fundamentales para pymes y empresas. La rentabilidad económica de una empresa se define como la capacidad de medir los beneficios que una empresa ha producido por unidad monetaria invertida en los activos que tiene esa empresa. En la rentabilidad económica de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7003 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración financiera Rentabilidad Empresas privadas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNAP_9c69a6881b594b1302351f453817ba66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7003 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinar la gestión financiera y la rentabilidad de la empresa Energía y Comunicaciones Maax E.I.R.L. período 2016-2018 |
title |
Determinar la gestión financiera y la rentabilidad de la empresa Energía y Comunicaciones Maax E.I.R.L. período 2016-2018 |
spellingShingle |
Determinar la gestión financiera y la rentabilidad de la empresa Energía y Comunicaciones Maax E.I.R.L. período 2016-2018 Tambor Chota, Marilu Administración financiera Rentabilidad Empresas privadas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Determinar la gestión financiera y la rentabilidad de la empresa Energía y Comunicaciones Maax E.I.R.L. período 2016-2018 |
title_full |
Determinar la gestión financiera y la rentabilidad de la empresa Energía y Comunicaciones Maax E.I.R.L. período 2016-2018 |
title_fullStr |
Determinar la gestión financiera y la rentabilidad de la empresa Energía y Comunicaciones Maax E.I.R.L. período 2016-2018 |
title_full_unstemmed |
Determinar la gestión financiera y la rentabilidad de la empresa Energía y Comunicaciones Maax E.I.R.L. período 2016-2018 |
title_sort |
Determinar la gestión financiera y la rentabilidad de la empresa Energía y Comunicaciones Maax E.I.R.L. período 2016-2018 |
author |
Tambor Chota, Marilu |
author_facet |
Tambor Chota, Marilu |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarado Arbildo, Gilbert Roland |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tambor Chota, Marilu |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración financiera Rentabilidad Empresas privadas |
topic |
Administración financiera Rentabilidad Empresas privadas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La rentabilidad es una de las variables fundamentales para pymes y empresas. La rentabilidad económica de una empresa se define como la capacidad de medir los beneficios que una empresa ha producido por unidad monetaria invertida en los activos que tiene esa empresa. En la rentabilidad económica de una empresa intervienen dos factores: margen y rotación de los activos. El margen es la parte de las ventas que pasa a ser beneficio empresarial. La rotación de los activos es lo que se vende por unidad monetaria invertida en el activo. Rentabilidad es bastante amplia y no solo refleja la solvencia o la liquidez de una empresa. También es una magnitud que analiza la capacidad que tiene una empresa para devolver los retornos al negocio a los accionistas. - Gestión Financiera. Es un conjunto de acciones y procedimientos administrativos que implican la planificación, el análisis y el control de las actividades financieras de la empresa, para maximizar los resultados económicos y financieros de sus actividades operativas. - Rentabilidad. Es el objetivo de cualquier inversor o socio de una empresa busca en cada operación financiera y en la vida misma. La rentabilidad del accionista se expresa como ROE en términos financieros y es uno de los datos más importantes para los inversores. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-11T17:39:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-11T17:39:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7003 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7003 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UNAP Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3589eafd-e060-46e4-813b-79680f7cefa5/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5f9608a7-5f01-40c3-909d-693a29a9e382/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6dea853a-1514-4555-99d2-592e93ef0b07/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
468c05441b6b1392aa459c7aaa4cf6f7 2b4f98cbbec891c4ee07173099e85c8c 69c838705815f572e2cb31d55e2d599e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1846613068445908992 |
spelling |
Alvarado Arbildo, Gilbert RolandTambor Chota, Marilu2021-01-11T17:39:54Z2021-01-11T17:39:54Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7003La rentabilidad es una de las variables fundamentales para pymes y empresas. La rentabilidad económica de una empresa se define como la capacidad de medir los beneficios que una empresa ha producido por unidad monetaria invertida en los activos que tiene esa empresa. En la rentabilidad económica de una empresa intervienen dos factores: margen y rotación de los activos. El margen es la parte de las ventas que pasa a ser beneficio empresarial. La rotación de los activos es lo que se vende por unidad monetaria invertida en el activo. Rentabilidad es bastante amplia y no solo refleja la solvencia o la liquidez de una empresa. También es una magnitud que analiza la capacidad que tiene una empresa para devolver los retornos al negocio a los accionistas. - Gestión Financiera. Es un conjunto de acciones y procedimientos administrativos que implican la planificación, el análisis y el control de las actividades financieras de la empresa, para maximizar los resultados económicos y financieros de sus actividades operativas. - Rentabilidad. Es el objetivo de cualquier inversor o socio de una empresa busca en cada operación financiera y en la vida misma. La rentabilidad del accionista se expresa como ROE en términos financieros y es uno de los datos más importantes para los inversores.Profitability is one of the fundamental variables for SMEs and companies. The economic profitability of a company is defined as the ability to measure the benefits that a company has produced per monetary unit invested in the assets of that company. In the economic profitability of a company two factors intervene: margin and rotation of the assets. The margin is the part of the sales that happens to be business profit. The rotation of the assets is what is sold per monetary unit invested in the asset. Profitability is quite broad and not only reflects the solvency or liquidity of a company. It is also a magnitude that analyzes the ability of a company to return business returns to shareholders. - Financial management. It is a set of actions and administrative procedures that involve planning, analysis and control of the financial activities of the company, to maximize the economic and financial results of its operational activities. - Cost effectiveness. It is the objective of any investor or partner of a company looking for in every financial operation and in life itself. Shareholder profitability is expressed as ROE in financial terms and is one of the most important data for investors.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAdministración financieraRentabilidadEmpresas privadashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Determinar la gestión financiera y la rentabilidad de la empresa Energía y Comunicaciones Maax E.I.R.L. período 2016-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosBachiller en Ciencias AdministrativasPresencial444945995226218http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion413016http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerRengifo Peña, JaimeBurga Pérez, David EduardoRengifo Villacorta, Winston JoséTHUMBNAILMarilu_TrabajoDeInvestigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgMarilu_TrabajoDeInvestigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4160https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3589eafd-e060-46e4-813b-79680f7cefa5/download468c05441b6b1392aa459c7aaa4cf6f7MD525falseAnonymousREADORIGINALMarilu_TrabajoDeInvestigacion_Bachiller_2020.pdfapplication/pdf1303040https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5f9608a7-5f01-40c3-909d-693a29a9e382/download2b4f98cbbec891c4ee07173099e85c8cMD51trueAnonymousREADTEXTMarilu_TrabajoDeInvestigacion_Bachiller_2020.pdf.txtMarilu_TrabajoDeInvestigacion_Bachiller_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain35723https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6dea853a-1514-4555-99d2-592e93ef0b07/download69c838705815f572e2cb31d55e2d599eMD524falseAnonymousREAD20.500.12737/7003oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/70032025-09-27T20:58:37.627171Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).