Planeamiento estratégico de tecnologías de información

Descripción del Articulo

Actualmente ante un mercado globalizado, economía recesada y una alta competencia, es necesario que, las organizaciones formulen planes estratégicos que les permitan enfrentar los continuos cambios del entorno y las fuerzas competitivas del sector respectivo, a fin de lograr una mejor participación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olortegui Gonzales, Mayra Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5627
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Planificación estratégica
Organización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNAP_9b1d4965562bc80f4ad58e59820d6757
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5627
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Planeamiento estratégico de tecnologías de información
title Planeamiento estratégico de tecnologías de información
spellingShingle Planeamiento estratégico de tecnologías de información
Olortegui Gonzales, Mayra Andrea
Tecnología de la información
Planificación estratégica
Organización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Planeamiento estratégico de tecnologías de información
title_full Planeamiento estratégico de tecnologías de información
title_fullStr Planeamiento estratégico de tecnologías de información
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico de tecnologías de información
title_sort Planeamiento estratégico de tecnologías de información
author Olortegui Gonzales, Mayra Andrea
author_facet Olortegui Gonzales, Mayra Andrea
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Olortegui Gonzales, Mayra Andrea
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnología de la información
Planificación estratégica
Organización
topic Tecnología de la información
Planificación estratégica
Organización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Actualmente ante un mercado globalizado, economía recesada y una alta competencia, es necesario que, las organizaciones formulen planes estratégicos que les permitan enfrentar los continuos cambios del entorno y las fuerzas competitivas del sector respectivo, a fin de lograr una mejor participación en el mercado. Para lograr lo anterior, se elaboran Planes Estratégicos de Tecnologías de Información (PETI), los cuales se orientan hacia una excelencia operacional, fortalecer la imagen institucional, y su relación con el entorno a través de servicios efectivos, eficientes y oportunos. La incorporación de tecnología en la ejecución de los procesos de una organización debe realizarse con base en una planificación corporativa con visión y objetivos claros, alineada a los objetivos institucionales y con un enfoque de soporte efectivo a sus procesos. La metodología se basa en cuatro pasos básicos que son: Análisis de la Situación Actual, Modelo de Negocios y Organización, Modelo de Tecnologías de Información y Modelo de Planeación. Cuando se utilizan las tecnologías de información de acuerdo a las necesidades de corto plazo del departamento de informática o de algunas áreas de negocio, sin tener en cuenta la visión, misión y estrategias que la alta dirección quiere implementar en el negocio, dichas iniciativas de TI no llegan a entregar los beneficios estimados en un principio, originando así un quiebre en las expectativas de todas las partes interesadas (alta dirección, gerencias del negocio, gerencia de informática, etc.). De ahí la importancia de contar con un plan maestro, es decir, un Plan Estratégico de Tecnologías de Información.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-03T19:01:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-03T19:01:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 004 O46 2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5627
identifier_str_mv 004 O46 2016
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5627
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a28bd38b-9c66-4aee-b43a-193b85d156c7/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b0db377d-94b0-4f30-8140-160e5c48faea/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c031d7cb-e4b9-4bae-9805-1729f75bc93f/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ea56f159-ffdf-479e-9047-05f726e079c8/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9416fd55-b4c6-466c-81a8-b0d00ff3d47d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b3a12a2435b4090441f017aac5a8105e
d5bc42ab45a80242ae6a68f2e811ff48
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
728c24c7608f2c4fc55d4099170f2985
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613100225101824
spelling Olortegui Gonzales, Mayra Andrea2018-10-03T19:01:12Z2018-10-03T19:01:12Z2016004 O46 2016http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5627Actualmente ante un mercado globalizado, economía recesada y una alta competencia, es necesario que, las organizaciones formulen planes estratégicos que les permitan enfrentar los continuos cambios del entorno y las fuerzas competitivas del sector respectivo, a fin de lograr una mejor participación en el mercado. Para lograr lo anterior, se elaboran Planes Estratégicos de Tecnologías de Información (PETI), los cuales se orientan hacia una excelencia operacional, fortalecer la imagen institucional, y su relación con el entorno a través de servicios efectivos, eficientes y oportunos. La incorporación de tecnología en la ejecución de los procesos de una organización debe realizarse con base en una planificación corporativa con visión y objetivos claros, alineada a los objetivos institucionales y con un enfoque de soporte efectivo a sus procesos. La metodología se basa en cuatro pasos básicos que son: Análisis de la Situación Actual, Modelo de Negocios y Organización, Modelo de Tecnologías de Información y Modelo de Planeación. Cuando se utilizan las tecnologías de información de acuerdo a las necesidades de corto plazo del departamento de informática o de algunas áreas de negocio, sin tener en cuenta la visión, misión y estrategias que la alta dirección quiere implementar en el negocio, dichas iniciativas de TI no llegan a entregar los beneficios estimados en un principio, originando así un quiebre en las expectativas de todas las partes interesadas (alta dirección, gerencias del negocio, gerencia de informática, etc.). De ahí la importancia de contar con un plan maestro, es decir, un Plan Estratégico de Tecnologías de Información.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosTecnología de la informaciónPlanificación estratégicaOrganizaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Planeamiento estratégico de tecnologías de informacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero en Sistemas e InformáticaRegularTHUMBNAILMayra_Informe_Titulo_2016.pdf.jpgMayra_Informe_Titulo_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5212https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a28bd38b-9c66-4aee-b43a-193b85d156c7/downloadb3a12a2435b4090441f017aac5a8105eMD527falseAnonymousREADORIGINALMayra_Informe_Titulo_2016.pdfMayra_Informe_Titulo_2016.pdfTexto Completoapplication/pdf1487551https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b0db377d-94b0-4f30-8140-160e5c48faea/downloadd5bc42ab45a80242ae6a68f2e811ff48MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c031d7cb-e4b9-4bae-9805-1729f75bc93f/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ea56f159-ffdf-479e-9047-05f726e079c8/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTMayra_Informe_Titulo_2016.pdf.txtMayra_Informe_Titulo_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain57348https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9416fd55-b4c6-466c-81a8-b0d00ff3d47d/download728c24c7608f2c4fc55d4099170f2985MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/5627oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/56272025-09-27T21:48:41.958761Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.476704
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).