Diagnóstico situacional de la gestión de los residuos sólidos de la ciudad de Contamana-Región Loreto-Perú.
Descripción del Articulo
El estudio del diagnóstico situacional de la gestión de los residuos sólidos se realizó en la ciudad de Contamana Región Loreto, con el propósito de generar información referente al manejo de residuos sólidos en esta ciudad, dado la gran importancia para establecer en la ciudad una gestión sanitaria...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3639 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3639 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión ambiental Diagnóstico de la situación Residuos sólidos |
Sumario: | El estudio del diagnóstico situacional de la gestión de los residuos sólidos se realizó en la ciudad de Contamana Región Loreto, con el propósito de generar información referente al manejo de residuos sólidos en esta ciudad, dado la gran importancia para establecer en la ciudad una gestión sanitaria y ambientalmente adecuada de los residuos sólidos, a fin de contribuir con el desarrollo y el bienestar de la comunidad en general y dado la poca existencia de información con respecto al manejo de estos residuos. Los resultados obtenidos muestran que el total de residuos sólidos residenciales, (es decir residuos sólidos) son generados por los 3 sectores socioeconómicos de la ciudad de Contamana es 112.02 kg/día, del cual el sector “alto” de la ciudad de Contamana, es el que genera mayor cantidad de residuos sólidos con 41.60 kg/día. La producción per cápita de residuos sólidos en Contamana es de 0.37 kg/Hab/Día. Los residuos no residenciales muestran un valor total de 224.22 y el sector que genera mayor cantidad de residuos es el mercado con 155.64. En lo referente a la caracterización de residuos sólidos residenciales, el tipo de residuo que alcanza el valor más alto de generación son los residuos “orgánicos” cuyo valor es 97.12 kg/día. Dentro de los residuos sólidos no residenciales, al igual que los residenciales los residuos orgánicos alcanzan los valores más altos. Cabe indicar que el valor obtenido por los residuos orgánicos y los residuos caracterizados como plásticos, metales, papel y vidrio obtuvieron resultados considerables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).