Conocimiento en calentamiento global y conciencia ambiental en estudiantes de la carrera profesional Ciencias Naturales, Facultad De Ciencias De La Educación Y Humanidades – Unap- 2015
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue: Explicar la relación entre el conocimiento en calentamiento global con conciencia ambiental en estudiantes de la carrera profesional de Ciencias Naturales de la Facultad de Educación – UNAP. Los problemas que aquejan son los estilos de vida del ser humano hoy e...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5614 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calentamiento atmosférico Conciencia ambiental Estudiantes universitarios Ciencias físicas y naturales Conocimientos, actitudes y prácticas Ciencias Ambientales (Aspectos Sociales) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue: Explicar la relación entre el conocimiento en calentamiento global con conciencia ambiental en estudiantes de la carrera profesional de Ciencias Naturales de la Facultad de Educación – UNAP. Los problemas que aquejan son los estilos de vida del ser humano hoy en día no cuentan con el conocimiento adecuado sobre el calentamientos global, para prevenir efectos de los problemas ambientales, así como el aumento del nivel del mar, temperatura que conllevan huracanes, sequías, lluvias, incendios e inundaciones, teniendo en cuenta estos problemas se definió el problema de investigación; ¿En qué medida el conocimiento en calentamiento global se relaciona con la conciencia ambiental en estudiantes de la carrera profesional de Ciencias Naturales, de la Facultad de Educación – UNAP? Es por ello que los objetivos de la investigación están enmarcados en: - Determinar el conocimiento en calentamiento global en los estudiantes de la carrera profesional de Ciencias Naturales de la facultad de Educación. - Identificar conciencia ambiental mediante las actitudes de los estudiantes de la carrera profesional de Ciencias Naturales de la Facultad de Educación. - Determinar la relación entre calentamiento global con la conciencia ambiental en los estudiantes de la carrea profesi0nal de Ciencias Naturales de la Facultad de Educación. El tipo de investigación fue relacional o correlacional y el diseño es no experimental del tipo descriptivo – transversal. Población estuvo conformado por todos los estudiantes de la carrera profesional de Ciencias Naturales, los cuales son 40. Tamaño de muestra fue el 100% de la población de la carrera de Ciencias Naturales 40 estudiantes. Técnicas de análisis de resultados, para el análisis de los resultados se utilizó medidas de resumen como la media y desviación estándar. Para verificar nuestra hipótesis se hizo uso de la prueba estadísticas de Pearson de acuerdo a la escala de medida de la variable de estudio. Los resultados con la conciencia ambiental en los estudiantes se encontró que 17,5% posee conciencia ambiental regular, 67,5% buena y 15,0% muy buena; en cuanto al calentamiento global se encontró que 37,5% posee buen conocimiento y 62,5% posee muy buen conocimiento, finalmente teniendo en cuenta el diagrama de dispersión se observa que entre el conocimiento en calentamiento global y conciencia ambiental en los estudiantes de la carrea profesional de Ciencias Naturales de la Facultad de Educación existe una correlación lineal positiva. La principal conclusión teniendo en cuenta el coeficiente de determinación r2 = 82,2% indica que el conocimiento en calentamiento está influyendo en el 82,2% en la conciencia ambiental de los estudiantes. Es necesario impulsar el desarrollo de investigaciones en el campo de la conciencia ambiental, temiendo en cuenta las respectivas dimensiones, para identificar las actitudes en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).