Estado actual de la actividad industrial maderera en el área de exportación de madera cumala (Virola SP) en la región Loreto

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en la ciudad de Iquitos, pero el alcance está referido a toda la región Loreto, con la finalidad de analizar el estado actual de la actividad industrial maderera en el área de exportación de madera cumala (Virola sp). Los resultados muestran que el rendimiento de la es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Celis, Jose Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7023
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7023
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la madera
Aprovechamiento de la madera
Condiciones comerciales
Cumala
Virola
Exportación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAP_96a5cd487b24e17697d22e1b01131fcb
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7023
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estado actual de la actividad industrial maderera en el área de exportación de madera cumala (Virola SP) en la región Loreto
title Estado actual de la actividad industrial maderera en el área de exportación de madera cumala (Virola SP) en la región Loreto
spellingShingle Estado actual de la actividad industrial maderera en el área de exportación de madera cumala (Virola SP) en la región Loreto
Perez Celis, Jose Maria
Industria de la madera
Aprovechamiento de la madera
Condiciones comerciales
Cumala
Virola
Exportación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Estado actual de la actividad industrial maderera en el área de exportación de madera cumala (Virola SP) en la región Loreto
title_full Estado actual de la actividad industrial maderera en el área de exportación de madera cumala (Virola SP) en la región Loreto
title_fullStr Estado actual de la actividad industrial maderera en el área de exportación de madera cumala (Virola SP) en la región Loreto
title_full_unstemmed Estado actual de la actividad industrial maderera en el área de exportación de madera cumala (Virola SP) en la región Loreto
title_sort Estado actual de la actividad industrial maderera en el área de exportación de madera cumala (Virola SP) en la región Loreto
author Perez Celis, Jose Maria
author_facet Perez Celis, Jose Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Panduro Tejada, Ronald Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Celis, Jose Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Industria de la madera
Aprovechamiento de la madera
Condiciones comerciales
Cumala
Virola
Exportación
topic Industria de la madera
Aprovechamiento de la madera
Condiciones comerciales
Cumala
Virola
Exportación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description El presente estudio se realizó en la ciudad de Iquitos, pero el alcance está referido a toda la región Loreto, con la finalidad de analizar el estado actual de la actividad industrial maderera en el área de exportación de madera cumala (Virola sp). Los resultados muestran que el rendimiento de la especie cumula es para madera de exportación es de 75 %, 23 % para el mercado nacional y el 2 % de rechazo. El total de los costos de producción de la materia prima asciende a S/. 0,984/pt, siendo el mayor costo al arrastre con 40,64 %, seguido del y transporte fluvial con el 30,48 % del costo total. El costo de secado es el más alto en la etapa de aserrío que llega al 36,36 %, seguido el costo de aserrío que llega al 30,30 %.. El egreso total para la actividad completa fue de S/. 50 1650 Soles; 58,86 % corresponde a los costos de producción, 39,47% a los costos de aserrío y el 1,67% a los costos administrativos. El precio promedio del mercado internacional es para 1ra común y mejor de S/. 3,685 /pt. La utilidad que se obtuvo en el presente estudio es de 20,46% sobre el monto total de la inversión. El valor agregado no es significativo en la región Loreto debido, exportándose la especie cumula en su condición de tabla. El desarrollo de la actividad forestal en la región Loreto se ve seriamente limitada por la legislación forestal vigente, la falta de infraestructura portuaria, energía, financiamiento
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-11T19:07:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-11T19:07:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7023
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7023
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAP
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/de0a3bd7-4d86-487c-b6f0-9c72eadcaee0/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9ca3c0ee-4803-4695-b1fa-fe6f50ccfcd9/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/79d96e79-3e79-45d6-a04b-2111a81e5d0f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1426156d25b1f6cb5deb6799e7fb6afa
d519a0ba73fc99a5016947422c78fad3
04c842194b65743f79f0ac0afb90ef56
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613117673406464
spelling Panduro Tejada, Ronald ManuelPerez Celis, Jose Maria2021-01-11T19:07:44Z2021-01-11T19:07:44Z2016http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7023El presente estudio se realizó en la ciudad de Iquitos, pero el alcance está referido a toda la región Loreto, con la finalidad de analizar el estado actual de la actividad industrial maderera en el área de exportación de madera cumala (Virola sp). Los resultados muestran que el rendimiento de la especie cumula es para madera de exportación es de 75 %, 23 % para el mercado nacional y el 2 % de rechazo. El total de los costos de producción de la materia prima asciende a S/. 0,984/pt, siendo el mayor costo al arrastre con 40,64 %, seguido del y transporte fluvial con el 30,48 % del costo total. El costo de secado es el más alto en la etapa de aserrío que llega al 36,36 %, seguido el costo de aserrío que llega al 30,30 %.. El egreso total para la actividad completa fue de S/. 50 1650 Soles; 58,86 % corresponde a los costos de producción, 39,47% a los costos de aserrío y el 1,67% a los costos administrativos. El precio promedio del mercado internacional es para 1ra común y mejor de S/. 3,685 /pt. La utilidad que se obtuvo en el presente estudio es de 20,46% sobre el monto total de la inversión. El valor agregado no es significativo en la región Loreto debido, exportándose la especie cumula en su condición de tabla. El desarrollo de la actividad forestal en la región Loreto se ve seriamente limitada por la legislación forestal vigente, la falta de infraestructura portuaria, energía, financiamientoThis recent study was conducted in the city of Iquitos, in order to analyze the current state of industrial activity in the area of timber export of cumala wood (Virola sp). The results show that the performance of the cumala species to export is 75%, 23% for the domestic market and 2% of rejection. The total costs of production of the raw material amounts to S/. 0,984/pt, the largest cost to drag with 40,64%, followed by river transport with 30,48% of the total cost. The cost of drying is the highest in the sawmilling stage that reaches 36,36%, followed by the cost of sawmilling reaching the 30.30%. The total expense for the full activity was S/. 1650 soles 50; 58.86% corresponds to the production costs, costs 39,47% to sawmilling and 1.67% for administrative costs. The average international market price is for the first common and better S/. 3,685/pt. The utility obtained in the present study is 20,46% of the total amount of investment. The added value is not significant in the Loreto region due to cumala exported the species as a wood condition. The development of forestry in the Loreto region is severely limited by current forest legislation, lack of port infrastructure, energy and finance.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosIndustria de la maderaAprovechamiento de la maderaCondiciones comercialesCumalaVirolaExportaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Estado actual de la actividad industrial maderera en el área de exportación de madera cumala (Virola SP) en la región Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesIngeniero(a) ForestalPresencial5411453https://orcid.org/0000-0001-6545-33755219684http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis821046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalEscobar Díaz, José AntonioGronerth Escudero, OlguitaCordova Horna, SegundoTHUMBNAILJose_Tesis_Titulo_2016.pdf.jpgJose_Tesis_Titulo_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4048https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/de0a3bd7-4d86-487c-b6f0-9c72eadcaee0/download1426156d25b1f6cb5deb6799e7fb6afaMD525falseAnonymousREADORIGINALJose_Tesis_Titulo_2016.pdfapplication/pdf1797211https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9ca3c0ee-4803-4695-b1fa-fe6f50ccfcd9/downloadd519a0ba73fc99a5016947422c78fad3MD51trueAnonymousREADTEXTJose_Tesis_Titulo_2016.pdf.txtJose_Tesis_Titulo_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain61737https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/79d96e79-3e79-45d6-a04b-2111a81e5d0f/download04c842194b65743f79f0ac0afb90ef56MD524falseAnonymousREAD20.500.12737/7023oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/70232025-09-27T22:48:27.942480Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).