Estilo de liderazgo directivo y su relación con el clima organizacional en la institución educativa Padre Nicolás Giner de la ciudad de Requena – 2016

Descripción del Articulo

En la actualidad, se espera que las organizaciones educativas sean eficaces, eficientes y efectivas considerando en un primer momento al servicio que brindan, específicamente vinculado al proceso de aprendizaje – enseñanza y en un segundo momento para lograr mayor y mejor productividad de los trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Sandoval, Marden Arturo, González Orbe, César Harry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5450
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Directores
Escuelas
Ambiente de trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNAP_8afdee95b6d8e740dfff2759bed405d6
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5450
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilo de liderazgo directivo y su relación con el clima organizacional en la institución educativa Padre Nicolás Giner de la ciudad de Requena – 2016
title Estilo de liderazgo directivo y su relación con el clima organizacional en la institución educativa Padre Nicolás Giner de la ciudad de Requena – 2016
spellingShingle Estilo de liderazgo directivo y su relación con el clima organizacional en la institución educativa Padre Nicolás Giner de la ciudad de Requena – 2016
Paredes Sandoval, Marden Arturo
Liderazgo
Directores
Escuelas
Ambiente de trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estilo de liderazgo directivo y su relación con el clima organizacional en la institución educativa Padre Nicolás Giner de la ciudad de Requena – 2016
title_full Estilo de liderazgo directivo y su relación con el clima organizacional en la institución educativa Padre Nicolás Giner de la ciudad de Requena – 2016
title_fullStr Estilo de liderazgo directivo y su relación con el clima organizacional en la institución educativa Padre Nicolás Giner de la ciudad de Requena – 2016
title_full_unstemmed Estilo de liderazgo directivo y su relación con el clima organizacional en la institución educativa Padre Nicolás Giner de la ciudad de Requena – 2016
title_sort Estilo de liderazgo directivo y su relación con el clima organizacional en la institución educativa Padre Nicolás Giner de la ciudad de Requena – 2016
author Paredes Sandoval, Marden Arturo
author_facet Paredes Sandoval, Marden Arturo
González Orbe, César Harry
author_role author
author2 González Orbe, César Harry
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Torres, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Paredes Sandoval, Marden Arturo
González Orbe, César Harry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Liderazgo
Directores
Escuelas
Ambiente de trabajo
topic Liderazgo
Directores
Escuelas
Ambiente de trabajo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En la actualidad, se espera que las organizaciones educativas sean eficaces, eficientes y efectivas considerando en un primer momento al servicio que brindan, específicamente vinculado al proceso de aprendizaje – enseñanza y en un segundo momento para lograr mayor y mejor productividad de los trabajadores en la institución educativa. Para que esta eficacia y efectividad se vislumbre en la realidad educativa, es necesario por un lado, el ejercicio de liderazgo efectivo, y por otro, la convivencia en un clima organizacional estable, tornándose ambos en factores esenciales en el proceso de gestión de las organizaciones educativas; en ese sentido se planteó la siguiente interrogante para la investigación; ¿En qué medida se relaciona el estilo de liderazgo directivo con el clima organizacional en la institución educativa Padre Nicolás Giner, de la ciudad de Requena?; los objetivos que se planteó son; Identificar los estilos de liderazgo en la institución educativa; Explicar el Clima Organizacional en la institución educativa y Determinar la relación entre los estilos de Liderazgo Directivo con el Clima Organizacional de la Institución Educativa Padre Nicolás Giner. En la metodología se consideró los siguientes aspectos; el tipo de estudio fue el descriptivo correlacional, con diseño no experimental, del tipo correlacional; se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento la encuesta cuestionario, los tesistas adaptaron el instrumento de CAMPOS , L. (2012), para aplicar a la muestra, previo a esto se solicitó el permiso correspondiente al Director de la Institución Educativa, con quien se definió el lugar, fecha y hora de aplicación del instrumento, previo a la ejecución de esta actividad se explicó a los participantes del objetivo de la investigación y el proceso de aplicación; seguidamente en un tiempo de una y media se procedió dar respuesta del instrumento en este proceso los tesistas estaban atento a cualquier consultan por parte de los participantes y finalmente se recogió las encuestas en forma ordenada y en un solo momento. Los principales resultados que se obtuvo son; de los docentes y administrativos encuestados de la I.E. Padre Nicolás Giner que participaron en el estudio, 34,0% que opina que el Liderazgo Directivo es bueno, opinan también que el Clima Organizacional es bueno. Así mismo 28,0% que opina que el Liderazgo Directivo es regular, opinan también que el Clima Organizacional es regular. Así mismo podemos indicar las principales conclusiones; el estilo de liderazgo del Directivo, en términos generales los encuestados docentes y administrativos de la institución educativa consideran que es buena, con un 54% de aceptación y El Clima Organizacional de la institución educativa Padre Nicolás Giner es considerado de bueno (52%) por los docentes y administrativos.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-19T15:18:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-19T15:18:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5450
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5450
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/974cdd10-5527-4f43-bdab-37106f17d13c/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9fc464e9-a788-4481-9b88-9e9e39050432/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a866010d-383b-4b42-9cfa-7f65fe50df2f/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e4355085-a03f-4db9-a3fa-34f23c0fcabb/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8a2f0761-e3c0-4306-9f10-80c26e845647/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 14cfc366fcda89ac437c1ffb698a6ffa
aeaa65fc77de113fb14fee959c49c7da
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
00ac758aa2e85aa427f216f6a9cca61d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979528121286656
spelling Guevara Torres, FernandoParedes Sandoval, Marden ArturoGonzález Orbe, César Harry2018-07-19T15:18:17Z2018-07-19T15:18:17Z2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5450En la actualidad, se espera que las organizaciones educativas sean eficaces, eficientes y efectivas considerando en un primer momento al servicio que brindan, específicamente vinculado al proceso de aprendizaje – enseñanza y en un segundo momento para lograr mayor y mejor productividad de los trabajadores en la institución educativa. Para que esta eficacia y efectividad se vislumbre en la realidad educativa, es necesario por un lado, el ejercicio de liderazgo efectivo, y por otro, la convivencia en un clima organizacional estable, tornándose ambos en factores esenciales en el proceso de gestión de las organizaciones educativas; en ese sentido se planteó la siguiente interrogante para la investigación; ¿En qué medida se relaciona el estilo de liderazgo directivo con el clima organizacional en la institución educativa Padre Nicolás Giner, de la ciudad de Requena?; los objetivos que se planteó son; Identificar los estilos de liderazgo en la institución educativa; Explicar el Clima Organizacional en la institución educativa y Determinar la relación entre los estilos de Liderazgo Directivo con el Clima Organizacional de la Institución Educativa Padre Nicolás Giner. En la metodología se consideró los siguientes aspectos; el tipo de estudio fue el descriptivo correlacional, con diseño no experimental, del tipo correlacional; se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento la encuesta cuestionario, los tesistas adaptaron el instrumento de CAMPOS , L. (2012), para aplicar a la muestra, previo a esto se solicitó el permiso correspondiente al Director de la Institución Educativa, con quien se definió el lugar, fecha y hora de aplicación del instrumento, previo a la ejecución de esta actividad se explicó a los participantes del objetivo de la investigación y el proceso de aplicación; seguidamente en un tiempo de una y media se procedió dar respuesta del instrumento en este proceso los tesistas estaban atento a cualquier consultan por parte de los participantes y finalmente se recogió las encuestas en forma ordenada y en un solo momento. Los principales resultados que se obtuvo son; de los docentes y administrativos encuestados de la I.E. Padre Nicolás Giner que participaron en el estudio, 34,0% que opina que el Liderazgo Directivo es bueno, opinan también que el Clima Organizacional es bueno. Así mismo 28,0% que opina que el Liderazgo Directivo es regular, opinan también que el Clima Organizacional es regular. Así mismo podemos indicar las principales conclusiones; el estilo de liderazgo del Directivo, en términos generales los encuestados docentes y administrativos de la institución educativa consideran que es buena, con un 54% de aceptación y El Clima Organizacional de la institución educativa Padre Nicolás Giner es considerado de bueno (52%) por los docentes y administrativos.At present, educational organizations are expected to be effective, efficient and effective, considering at first the service they provide, specifically linked to the learning - teaching process and secondly to achieve greater and better productivity of workers in the educational institution. For this effectiveness and effectiveness to be glimpsed in the educational reality, it is necessary, on the one hand, the exercise of effective leadership, and on the other, the coexistence in a stable organizational climate, becoming both essential factors in the process of management of organizations Education; In that sense the following question was raised for the investigation; To what extent was management leadership style related to the organizational climate at the Padre Nicolas Giner educational institution in the city of Requena ?; The objectives that were proposed are; Identify the leadership styles in the educational institution; Explain the Organizational Climate in the educational institution and Determine the relationship between the styles of Leadership Directive with the Organizational Climate of the Educational Institution Padre Nicolás Giner. In the methodology the following aspects were considered; The type of study was the correlational descriptive, with non-experimental design, of the correlational type; We used the survey technique and the questionnaire survey instrument, the tesists adapted the CAMPOS, L. (2012) instrument, to apply to the sample, prior to this we requested the corresponding permission to the Director of the Educational Institution, with Who defined the place, date and time of application of the instrument, prior to the execution of this activity was explained to the participants of the research objective and the application process; Then in a time of one and a half we proceeded to give response of the instrument in this process the tesists were attentive to any queries on the part of the participants and finally collected the survey in an orderly and in a single moment. The main results were obtained; Of the teachers and administrative surveyed in the I.E. Padre Nicolas Giner, who participated in the study, 34.0% who think that the Leadership Directive is good, also think that the Organizational Climate is good. Likewise, 28.0% who think that the Leadership Directive is regular, also think that the Organizational Climate is regular. Also we can indicate the main conclusions; The leadership style of the Director, in general terms the teachers and administrative respondents of the educational institution consider that it is good, with a 54% acceptance and The Organizational Climate of the educational institution Padre Nicolás Giner is considered good (52%) by Teachers and administrative.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosLiderazgoDirectoresEscuelasAmbiente de trabajohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estilo de liderazgo directivo y su relación con el clima organizacional en la institución educativa Padre Nicolás Giner de la ciudad de Requena – 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias de la Educación y HumanidadesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Educación con mención en Gestión EducativaRegularTHUMBNAILMarden_Tesis_Maestria_2017.pdf.jpgMarden_Tesis_Maestria_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4543https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/974cdd10-5527-4f43-bdab-37106f17d13c/download14cfc366fcda89ac437c1ffb698a6ffaMD529falseAnonymousREADORIGINALMarden_Tesis_Maestria_2017.pdfMarden_Tesis_Maestria_2017.pdfTexto Completoapplication/pdf2724652https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9fc464e9-a788-4481-9b88-9e9e39050432/downloadaeaa65fc77de113fb14fee959c49c7daMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a866010d-383b-4b42-9cfa-7f65fe50df2f/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e4355085-a03f-4db9-a3fa-34f23c0fcabb/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTMarden_Tesis_Maestria_2017.pdf.txtMarden_Tesis_Maestria_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain101546https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8a2f0761-e3c0-4306-9f10-80c26e845647/download00ac758aa2e85aa427f216f6a9cca61dMD528falseAnonymousREAD20.500.12737/5450oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/54502025-09-27T20:27:56.892578Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.384119
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).