Efectos de charla educativa sobre cepillado dental en la higiene oral de pacientes con diversidad funcional en Centro de Educación Especial, Iquitos-2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los efectos de una charla educativa sobre cepillado dental en la higiene oral de pacientes con diversidad funcional de un Centro de Educación Especial, Iquitos - 2019. Materiales y Métodos: Investigación tipo cuantitativo, diseño cuasi experimental en dos grupos no equivalentes,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7281 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7281 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación en salud dental Higiene bucal Cepillado dental Persona con necesidad especial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los efectos de una charla educativa sobre cepillado dental en la higiene oral de pacientes con diversidad funcional de un Centro de Educación Especial, Iquitos - 2019. Materiales y Métodos: Investigación tipo cuantitativo, diseño cuasi experimental en dos grupos no equivalentes, con Pre-test y Post-test. Población: Conformada por 68 estudiantes del CEBE 9 de Octubre con diagnósticos de Síndrome de Down (SD) leve - moderado y Trastorno del Espectro Autista (TEA) leve – moderado. Muestra: Censal; se tomó la misma población distribuida en dos grupos, uno de control con 34 estudiantes y otro del grupo experimental con 34 estudiantes. Técnica: Observación. Instrumento: Ficha de Índice de Higiene Oral. Resultados: En el grupo de control Pre-test los hallazgos indican que de un total de 34 (100%) estudiantes, el 8.8% (3) obtuvieron un índice de higiene bueno, 38.2% (13) obtuvieron un índice de higiene regular y el 52% (18) obtuvieron un índice de higiene oral malo; en el grupo de control Post-test no hubo cambio significativo, mientras que, en el grupo experimental Pre-test indica que de un total de 34 (100%) estudiantes el 52.9% (18) obtuvo el índice de higiene regular, el 47.1% (16) obtuvo el índice de higiene malo; en el grupo experimental Post-test de 34 (100%) estudiantes el 20.6% (7) obtuvo un índice de higiene bueno, el 52.9% (18) obtuvo un índice de higiene regular, mientras que el 26.5% (9) obtuvo un índice de higiene malo. Conclusiones: La charla educativa sobre cepillado dental tiene efectos positivos en la higiene oral de pacientes con diversidad funcional en el CEBE, Iquitos (tc= 5.472 gl= 33 p=0.000) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).