Composición y abundancia de aves en la Comunidad Nativa Puerto Prado río Marañón
Descripción del Articulo
Documenta la composición y abundancia de aves, registradas en los meses de marzo a setiembre del año 2014 en el territorio de la Comunidad Nativa Puerto Prado río Marañón; para ello se usó el método de transecto lineal y capturas con redes de neblina. Se registraron 181 especies, pertenecientes a 14...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3461 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aves Especies Biodiversidad Comunidad Nativa Puerto Prado Río Marañon Loreto |
Sumario: | Documenta la composición y abundancia de aves, registradas en los meses de marzo a setiembre del año 2014 en el territorio de la Comunidad Nativa Puerto Prado río Marañón; para ello se usó el método de transecto lineal y capturas con redes de neblina. Se registraron 181 especies, pertenecientes a 140 géneros, 40 familias y 19 órdenes, siendo 182 las especies esperadas de acuerdo a Clench y de 186 a 187 especies de aves para los estimadores no paramétricos. El índice de abundancia (ind/km) fue de 17.79 ind/km, mientras que el índice de abundancia (ind/hora-red) fue de 0.25 ind /horas-red, por su parte la densidad (ind/km2) de los órdenes Tinamiformes y Galliformes fue de 8.33 ind/km2. El territorio de la CNPP presentó una importante riqueza de especies de aves que parece responder a los diferentes tipos de habitas presentes. Sin embargo, la presencia de estas poblaciones de aves, dependerá del nivel de conservación que practiquen y fomenten los pobladores de la CNPP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).