Patrones de muda de la avifuana en la reserva nacional Allpahuayo Mishana. Loreto - Perú

Descripción del Articulo

De junio del 2009 a julio del 2010, en la Reserva Nacional Allpahuayo MishanaRNAM, ubicado entre el margen derecho de la carretera !quitos - Nauta y el margen izquierdo del río Nanay, Loreto- Perú, se llevó a cabo el presente trabajo de tesis cuyo objetivo fue estudiar los patrones de muda de la avi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Vásquez, María Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2003
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrones
Muda
Avifauna
Reserva
Nacional
Allpahuayo
Mishana
Loreto
Perú
Descripción
Sumario:De junio del 2009 a julio del 2010, en la Reserva Nacional Allpahuayo MishanaRNAM, ubicado entre el margen derecho de la carretera !quitos - Nauta y el margen izquierdo del río Nanay, Loreto- Perú, se llevó a cabo el presente trabajo de tesis cuyo objetivo fue estudiar los patrones de muda de la avifauna de dicha reserva. Para ello se realizaron 95 salidas al campo distribuidos en 11 meses, con reducidos días de colecta de enero a mayo por efecto de las abundantes lluvias, llegándose incluso a la ausencia de capturas en el mes de febrero; se utilizaron para las capturas redes de neblina y anillos metálicos para marcaje; capturándose· un total de 1556 individuos correspondiendo a 111 especies, incluidas en 30 familias y 28 órdenes. Los resultados muestran, en base al periodo estudiado, que el patrón de muda de la avifauna de la RNAM se encuentra asociado con las temporadas estacionales, encontrándose mayor actividad para las mudas de cuerpo, cola y ala en la temporada de creciente y que además existe sobreposición entre muda y reproducción. Por otra parte, la reproducción se realizó a lo largo de todo el año, siendo más expresivo en la creciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).