Extractos acuosos del pampa orégano (Lippia alba Mill.) como medio de control preventivo de Colletotrichum gloeosporioides Penz. en ají dulce (Capsicum sp.) en Iquitos

Descripción del Articulo

La importancia del presente trabajo radica en el aporte del conocimiento sobre nuevas alternativas ecológicas para controlar enfermedades en el cultivo de ají dulce utilizando extractos vegetales de pampa orégano. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Determinar si los niveles de extractos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morey Silva, Santiago Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2227
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extractos vegetales
Pampa orégano
Lippia alba
Control de enfermedades
Colletotrichum gloeosporioides
Ají dulce
Capsicum annum
Descripción
Sumario:La importancia del presente trabajo radica en el aporte del conocimiento sobre nuevas alternativas ecológicas para controlar enfermedades en el cultivo de ají dulce utilizando extractos vegetales de pampa orégano. Por lo tanto, se planteó el siguiente objetivo: Determinar si los niveles de extractos de "Pampa Orégano" (Lippia alba Mili) influye en el control de la antracnosis y el rendimiento en el cultivo de Ají dulce (Capsicum sp.). El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Fundación Arco Iris, situado en el Km 2 de la Av, José Abelardo Quiñones, de la ciudad de lquitos. Se empleó el diseño de bloques completos al azar (D.B.C.A), con 5 tratamientos y 4 repeticiones. Se pudo concluir que, se demostró que los extracto de "Pampa Orégano" aplicados en el cultivo de ají dulce para controlar Colletotrichum gloeosporoides Penz, inductor de la "Antracnosis" del ají dulce presentan una buena eficacia a partir de concentraciones que superan el 0.15 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).