Exportación Completada — 

Contabilidad general II

Descripción del Articulo

La contabilidad es una técnica en constante cambio, basado en conocimientos razonados y lógicos que tienen como objetivo fundamental, registrar y sintetizas las operaciones financieras de una entidad e interpretar los resultados; con junto de tareas que tiene por objetivo ofrecer información numéric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Izquierdo, Karla Patricia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6715
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad de costos
Estados financieros
Análisis financiero
Conceptos fundamentales
Negocios y Management
Descripción
Sumario:La contabilidad es una técnica en constante cambio, basado en conocimientos razonados y lógicos que tienen como objetivo fundamental, registrar y sintetizas las operaciones financieras de una entidad e interpretar los resultados; con junto de tareas que tiene por objetivo ofrecer información numérica de lo que está sucediendo en la realidad económica de una empresa: reflejar su patrimonio, presentar los resultados alcanzados, demostrar la gestión realizada y justificarla, son varios de los aspectos que se desprenden de esta información, que a de ser veraz, exacta, y al día. Valuación de estados financieros: es la cuantificación en términos monetarios de los elementos patrimoniales y los resultados. Las cuales se dividen en: valuación de activos (efectivos, equivalentes de efectivo, mercaderías), valuación de pasivo (tributos, contraprestaciones y aportes al sistema de pensiones de salud por pagar, remuneraciones y participaciones por pagar) y valuación de patrimonio neto (capital, excedentes de evaluación, ratios financieros)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).