Planeamiento estratégico II
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Planeamiento estratégico II” tiene como objetivo realizar un análisis profundo sobre la orientación de las empresas, sus funciones, organización, recursos, procedimientos, determinación de decisiones con la finalidad de alcanzar sus objetivos y ser comp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/9077 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/9077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación de proyectos Análisis DAFO Toma de decisiones Conceptos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Planeamiento estratégico II” tiene como objetivo realizar un análisis profundo sobre la orientación de las empresas, sus funciones, organización, recursos, procedimientos, determinación de decisiones con la finalidad de alcanzar sus objetivos y ser competitivas en el mercado. En el proceso de planeamiento, se deben emplear técnicas como lluvia de ideas, ábaco de Régnier, Análisis de escenarios y talleres de creatividad, los cuales permitan recabar de forma sistemática y colegiada todas las ideas, opiniones, expectativas, perspectivas de todos los miembros de la organización en beneficio de una mejor participación e integración. Asimismo, se pueden identificar ideas muy novedosas y creativas. En el proceso de análisis se deben valorar las ideas importantes a través de una matriz de decisión que permita saber cuáles son las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas a las cuales se encentra expuesta la empresa, con el objetivo de tomar las medidas necesarias para poder salvaguardar el recurso material e intangible permitiendo continuar en el mercado. Finalmente, se concluye que, en el proceso de desarrollo de la empresa, se debe realizar un buen planeamiento estratégico, emplear bien los recursos humanos materiales e intangibles, valorar las ideas y tomar buenas decisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).