Factores que restringen la práctica del turismo en el área de Bellavista (Nanay), distrito de Punchana, ciudad de Iquitos 2019
Descripción del Articulo
        El objetivo de la investigación es determinar los factores que restringen la práctica del turismo en el área de Bellavista (Nanay), en el distrito de Punchana, ciudad de Iquitos, en el cual se investigó los Factores Económicos, Factores Ecológicos, Factores Sociales y Factores Éticos. Según la metod...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7641 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7641 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Turismo Restricciones Factores socioculturales Factores económicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El objetivo de la investigación es determinar los factores que restringen la práctica del turismo en el área de Bellavista (Nanay), en el distrito de Punchana, ciudad de Iquitos, en el cual se investigó los Factores Económicos, Factores Ecológicos, Factores Sociales y Factores Éticos. Según la metodología fue un estudio de tipo cuantitativo y aplicado, con un diseño descriptivo. La población fue de 40 turistas nacionales y extranjeros, se hizo un censo para la muestra. Los resultados indican que los cuatro factores tienen inconvenientes significativos para considerarlos como factores que limitan la buena práctica del turismo, es así que se demuestra la hipótesis en la que se arriba que el aspecto social (97,5%), tiene factores limitantes de mayor porcentaje seguido del aspecto ético (95,%), el aspecto económico (92.5%) y, finalmente, el ecológico (80%), consecuentemente, se aceptó la hipótesis descriptiva. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            