Mayor valor agregado al Arapaima gigas (paiche) en la obtención de hamburguesa

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación de Mayor Valor Agregado de Arapaima gigas (PAICHE) en la Obtención de Hamburguesa; el proceso de elaboración se desarrollo en la Planta Piloto de la Facultad de Industrias Alimentaria – Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Se utilizo como materia prima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Álvarez, Lysbel Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5668
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor añadido
Paiche
Arapaima gigas
Elaboración de alimentos
Procesamiento de alimentos
Alimentos y bebidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNAP_755b33b0f56309539aba759abc220520
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5668
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mayor valor agregado al Arapaima gigas (paiche) en la obtención de hamburguesa
title Mayor valor agregado al Arapaima gigas (paiche) en la obtención de hamburguesa
spellingShingle Mayor valor agregado al Arapaima gigas (paiche) en la obtención de hamburguesa
Delgado Álvarez, Lysbel Katherine
Valor añadido
Paiche
Arapaima gigas
Elaboración de alimentos
Procesamiento de alimentos
Alimentos y bebidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Mayor valor agregado al Arapaima gigas (paiche) en la obtención de hamburguesa
title_full Mayor valor agregado al Arapaima gigas (paiche) en la obtención de hamburguesa
title_fullStr Mayor valor agregado al Arapaima gigas (paiche) en la obtención de hamburguesa
title_full_unstemmed Mayor valor agregado al Arapaima gigas (paiche) en la obtención de hamburguesa
title_sort Mayor valor agregado al Arapaima gigas (paiche) en la obtención de hamburguesa
author Delgado Álvarez, Lysbel Katherine
author_facet Delgado Álvarez, Lysbel Katherine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Pinchi, Ricardo
Trevejo Chávez, Elmer
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Álvarez, Lysbel Katherine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Valor añadido
Paiche
Arapaima gigas
Elaboración de alimentos
Procesamiento de alimentos
topic Valor añadido
Paiche
Arapaima gigas
Elaboración de alimentos
Procesamiento de alimentos
Alimentos y bebidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Alimentos y bebidas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description En el presente trabajo de investigación de Mayor Valor Agregado de Arapaima gigas (PAICHE) en la Obtención de Hamburguesa; el proceso de elaboración se desarrollo en la Planta Piloto de la Facultad de Industrias Alimentaria – Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Se utilizo como materia prima el Arapaima gigas (PAICHE)proveniente del Centro de Investigación Piscicola de Quistococha de la Facultad de Ciencias Biológicas – Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Ubicado en el Distrito de San Juan Bautista – Iquitos – Perú. Se plantea determinar el mejor tratamiento en los procesos de obtención de hamburguesas de pescado; para ello se aplicó un diseño factorial equilibrado con dos actores de estudio F1: Concentración de emulsificante en un nivel de 4%, 6% y F2: Concentración de saborizante con un nivel de 0.4%, y 0.6% . En la obtención de hamburguesa de pescado se realizo las siguientes operaciones: materia prima/ lavado y desinfectado/ descabezado, desescamado y eviscerado/ fileteado/ trozado/ lavado y escurrido/molido/mezclado/ homogenizado/pesado y moldeado/empacado/ tratamiento térmico/ enfriado/ empacado al vacío / congelado. Se desarrollo los siguientes análisis para determinar la calidad del producto terminado, los análisis Físicos – Químicos que comprenden la humedad, ceniza, grasa, proteína, carbohidratos, calorías y solidos totales; análisis de calidad microbiológica comprenden Reencuentro de bacterias Aerobios Mesófilos, Staphylococus aureus, Eschirichia coli, Salmonella sp y Clostridium perfingens, aplicando la NTS N° 071 MINSA/ Digesa V01; análisis sensorial del productos que comprende el análisis descriptivo cuantitativo aplicando la NORMA – UNE: 87 – 020 – 93/ EQUIVALENTE A LA NORMA ISO 4121 – 1987. Mediante el análisis de calidad microbiológica se detalla que se encuentra dentro de los rangos permitidos según la normativa referente NTS N° 071 MINSA/Digesa V01; en el análisis sensorial se aplicó el método del análisis descriptivo QDA que registra que el mejor tratamiento es el tratamiento T4 (F1: Concentración de emulsificante 6% y F2: Concentración de saborizante 0.6%). En el Análisis Físico - Químico del Arapaima gigas (PAICHE) tiene un alto contenido de calorías de un 200.18% y una humedad que reporta el 62.65%.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-03T15:54:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-03T15:54:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 641.306 D61 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5668
identifier_str_mv 641.306 D61 2018
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5668
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f6a0a6ff-758c-434f-af78-1d80af90c9cd/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d1585cf3-bad1-49d2-871e-ba3621c31567/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/da514aca-12c1-4290-a7f5-f8d36131e453/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/acf1403b-a2d5-4f18-8a02-8fbdba59198b/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d1e9fc82-d984-4ee6-a15f-71fd3fe0e5df/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9ccd15d9d4ee91c561da10b277c7c0bb
8e41bd26748f6a61a33598bd75727a3d
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bd5a83f4b1a4f21a552bc0e96e2f5f19
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612989025714176
spelling García Pinchi, RicardoTrevejo Chávez, ElmerDelgado Álvarez, Lysbel Katherine2019-01-03T15:54:19Z2019-01-03T15:54:19Z2018641.306 D61 2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5668En el presente trabajo de investigación de Mayor Valor Agregado de Arapaima gigas (PAICHE) en la Obtención de Hamburguesa; el proceso de elaboración se desarrollo en la Planta Piloto de la Facultad de Industrias Alimentaria – Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. Se utilizo como materia prima el Arapaima gigas (PAICHE)proveniente del Centro de Investigación Piscicola de Quistococha de la Facultad de Ciencias Biológicas – Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Ubicado en el Distrito de San Juan Bautista – Iquitos – Perú. Se plantea determinar el mejor tratamiento en los procesos de obtención de hamburguesas de pescado; para ello se aplicó un diseño factorial equilibrado con dos actores de estudio F1: Concentración de emulsificante en un nivel de 4%, 6% y F2: Concentración de saborizante con un nivel de 0.4%, y 0.6% . En la obtención de hamburguesa de pescado se realizo las siguientes operaciones: materia prima/ lavado y desinfectado/ descabezado, desescamado y eviscerado/ fileteado/ trozado/ lavado y escurrido/molido/mezclado/ homogenizado/pesado y moldeado/empacado/ tratamiento térmico/ enfriado/ empacado al vacío / congelado. Se desarrollo los siguientes análisis para determinar la calidad del producto terminado, los análisis Físicos – Químicos que comprenden la humedad, ceniza, grasa, proteína, carbohidratos, calorías y solidos totales; análisis de calidad microbiológica comprenden Reencuentro de bacterias Aerobios Mesófilos, Staphylococus aureus, Eschirichia coli, Salmonella sp y Clostridium perfingens, aplicando la NTS N° 071 MINSA/ Digesa V01; análisis sensorial del productos que comprende el análisis descriptivo cuantitativo aplicando la NORMA – UNE: 87 – 020 – 93/ EQUIVALENTE A LA NORMA ISO 4121 – 1987. Mediante el análisis de calidad microbiológica se detalla que se encuentra dentro de los rangos permitidos según la normativa referente NTS N° 071 MINSA/Digesa V01; en el análisis sensorial se aplicó el método del análisis descriptivo QDA que registra que el mejor tratamiento es el tratamiento T4 (F1: Concentración de emulsificante 6% y F2: Concentración de saborizante 0.6%). En el Análisis Físico - Químico del Arapaima gigas (PAICHE) tiene un alto contenido de calorías de un 200.18% y una humedad que reporta el 62.65%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosValor añadidoPaicheArapaima gigasElaboración de alimentosProcesamiento de alimentosAlimentos y bebidashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Mayor valor agregado al Arapaima gigas (paiche) en la obtención de hamburguesainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILLysbel_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpgLysbel_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3661https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f6a0a6ff-758c-434f-af78-1d80af90c9cd/download9ccd15d9d4ee91c561da10b277c7c0bbMD529falseAnonymousREADORIGINALLysbel_Tesis_Titulo_2018.pdfLysbel_Tesis_Titulo_2018.pdfTesis completaapplication/pdf8619069https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d1585cf3-bad1-49d2-871e-ba3621c31567/download8e41bd26748f6a61a33598bd75727a3dMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/da514aca-12c1-4290-a7f5-f8d36131e453/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/acf1403b-a2d5-4f18-8a02-8fbdba59198b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTLysbel_Tesis_Titulo_2018.pdf.txtLysbel_Tesis_Titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain99274https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d1e9fc82-d984-4ee6-a15f-71fd3fe0e5df/downloadbd5a83f4b1a4f21a552bc0e96e2f5f19MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/5668oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/56682025-09-27T20:21:24.205311Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).