Dinámica del crecimiento de árboles individuales del bosque de varillal seco en la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, Iquitos, Perú. Periodo 2004-2017

Descripción del Articulo

Se desarrolló dentro del proyecto de investigación de la UNAP denominado, “dinámica del crecimiento, mortalidad, reclutamiento, diversidad, flujos (CO2e, H2o) y retroalimentación dentro del ciclo de carbono y agua en un bosque tropical (Tello 2017, p 51), para evaluar un ecosistema especial de la Am...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sáenz Castro, Lizzeth Catalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6443
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dinámica de poblaciones
Población vegetal
Árboles forestales
Crecimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAP_7443681cd14fc0536385057b4d4e9c80
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6443
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dinámica del crecimiento de árboles individuales del bosque de varillal seco en la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, Iquitos, Perú. Periodo 2004-2017
title Dinámica del crecimiento de árboles individuales del bosque de varillal seco en la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, Iquitos, Perú. Periodo 2004-2017
spellingShingle Dinámica del crecimiento de árboles individuales del bosque de varillal seco en la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, Iquitos, Perú. Periodo 2004-2017
Sáenz Castro, Lizzeth Catalina
Dinámica de poblaciones
Población vegetal
Árboles forestales
Crecimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Dinámica del crecimiento de árboles individuales del bosque de varillal seco en la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, Iquitos, Perú. Periodo 2004-2017
title_full Dinámica del crecimiento de árboles individuales del bosque de varillal seco en la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, Iquitos, Perú. Periodo 2004-2017
title_fullStr Dinámica del crecimiento de árboles individuales del bosque de varillal seco en la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, Iquitos, Perú. Periodo 2004-2017
title_full_unstemmed Dinámica del crecimiento de árboles individuales del bosque de varillal seco en la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, Iquitos, Perú. Periodo 2004-2017
title_sort Dinámica del crecimiento de árboles individuales del bosque de varillal seco en la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, Iquitos, Perú. Periodo 2004-2017
author Sáenz Castro, Lizzeth Catalina
author_facet Sáenz Castro, Lizzeth Catalina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tello Espinoza, Rodil
dc.contributor.author.fl_str_mv Sáenz Castro, Lizzeth Catalina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dinámica de poblaciones
Población vegetal
Árboles forestales
Crecimiento
topic Dinámica de poblaciones
Población vegetal
Árboles forestales
Crecimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description Se desarrolló dentro del proyecto de investigación de la UNAP denominado, “dinámica del crecimiento, mortalidad, reclutamiento, diversidad, flujos (CO2e, H2o) y retroalimentación dentro del ciclo de carbono y agua en un bosque tropical (Tello 2017, p 51), para evaluar un ecosistema especial de la Amazonía, que según Mendoza (2007, p. 5), los “varillales” son bosques que crecen sobre suelos de arena blanca con alta densidad de árboles y arbustos por lo general son muy delgados y de baja estatura. Con el objetivo de determinar la dinámica del crecimiento de árboles individuales del bosque de varillal seco en la reserva nacional Allpahuayo-Mishana, Iquitos, Perú, se realizó un estudio bajo el principio del inventario forestal continuo, durante el periodo 2004 al 2017, usando tres parcelas permanentes de una hectárea cada una dividida en 100 sub parcelas de 10 x 10 m. El área basal en el bosque varillal alto seco aumenta en función del tiempo registrándose un promedio 16,82 m2/ha en el 2004, 19,35 en el 2007 y 27,09 m2/ha en el 2017. El volumen de madera mantiene esta tendencia, 161,16 m3/ha en el 2005, 187,78 en el 2007 y 277,53 m3/ha en el 2017. Entre el censo 2004 al 2017, los árboles con alta abundancia de individuos tuvo un IMA=0,41 cm/año, los árboles con abundancia media un IMA=0,39 cm/año. Las lianas restringieron el crecimiento de los árboles (IMA= 0,19 cm/año) y en los árboles sin lianas fue 0,36 cm/año. La menor tasa anual de crecimiento (1,22%) corresponde a los árboles con lianas que restringen su crecimiento y en los árboles sin lianas fue 1,94 %. La tasa anual de crecimiento en los árboles con copa regular de la parcela 9 fue 2,35 %, los árboles con copa irregular fue 2,39 %.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-14T15:33:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-14T15:33:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6443
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6443
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4ad800b8-a253-485a-817e-f7306fe49818/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4bc4a440-926e-47c4-9f42-b2bcc025acd7/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7c3f3129-3187-4eae-a153-8c5cee307a61/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b120d62a-e2c9-40bd-aaf1-77bbc7ceeeb9/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ce17df3e-e7d2-4ec7-94f4-6d08e57b5f02/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c38ab8bc3fa6f141e8957602cb6a478c
c50a1e8603eab1d09f1888cab73c1d86
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
eb3e0030ccb6243f5379266538c1fb8d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613111171186688
spelling Tello Espinoza, RodilSáenz Castro, Lizzeth Catalina2019-10-14T15:33:21Z2019-10-14T15:33:21Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6443Se desarrolló dentro del proyecto de investigación de la UNAP denominado, “dinámica del crecimiento, mortalidad, reclutamiento, diversidad, flujos (CO2e, H2o) y retroalimentación dentro del ciclo de carbono y agua en un bosque tropical (Tello 2017, p 51), para evaluar un ecosistema especial de la Amazonía, que según Mendoza (2007, p. 5), los “varillales” son bosques que crecen sobre suelos de arena blanca con alta densidad de árboles y arbustos por lo general son muy delgados y de baja estatura. Con el objetivo de determinar la dinámica del crecimiento de árboles individuales del bosque de varillal seco en la reserva nacional Allpahuayo-Mishana, Iquitos, Perú, se realizó un estudio bajo el principio del inventario forestal continuo, durante el periodo 2004 al 2017, usando tres parcelas permanentes de una hectárea cada una dividida en 100 sub parcelas de 10 x 10 m. El área basal en el bosque varillal alto seco aumenta en función del tiempo registrándose un promedio 16,82 m2/ha en el 2004, 19,35 en el 2007 y 27,09 m2/ha en el 2017. El volumen de madera mantiene esta tendencia, 161,16 m3/ha en el 2005, 187,78 en el 2007 y 277,53 m3/ha en el 2017. Entre el censo 2004 al 2017, los árboles con alta abundancia de individuos tuvo un IMA=0,41 cm/año, los árboles con abundancia media un IMA=0,39 cm/año. Las lianas restringieron el crecimiento de los árboles (IMA= 0,19 cm/año) y en los árboles sin lianas fue 0,36 cm/año. La menor tasa anual de crecimiento (1,22%) corresponde a los árboles con lianas que restringen su crecimiento y en los árboles sin lianas fue 1,94 %. La tasa anual de crecimiento en los árboles con copa regular de la parcela 9 fue 2,35 %, los árboles con copa irregular fue 2,39 %.It was developed within the UNAP research project called "growth dynamics, mortality, recruitment, diversity, flows (CO2e, H2O) and feedback within the carbon and water cycle in a tropical forest (Tello 2017, p.51), so as to evaluate a special ecosystem of the Amazon that, according to Mendoza (2007, p.5), the "varillales" are forests that grow on white sand soils with a high diversity of trees and shrubs that are usually very thin and short. In order to determine the growth dynamics of individual trees of the high dry varillal forest in the Allpahuayo - Mishana national reserve, Iquitos, Peru, a study was carried out under the principle of continuous forest inventory, during the period from 2004 to 2017, using three permanent plots of one hectare, each divided into 100 subplots of 10 x 10 m. The basal area in the high dry varillal forest increases as a function of time, registering an average of 16.82 m2/ha in 2004, 19.35 in 2007 and 27.09 m2/ha in 2017. The volume of wood keeps this trend, 161.16 m2/ha in 2005, 187.78 in 2007 and 277.53 m2/ha in 2017. Between the 2004 and 2017 census, trees with high abundance of individuals had an AAI = 0.41 cm/year, trees with an average abundance an AAI = 0.39 cm/year. Vines restricted the growth of trees (AAI = 0.19 cm/year) and in trees without vines it was 0.36 cm/year. The lowest annual growth rate (1.22%) corresponds to trees with vines that restrict their growth and in trees without vines it was 1.94%. The annual rate of growth in trees with regular crown from plot 9 was 2.35%, trees with irregular crown was 2.39%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosDinámica de poblacionesPoblación vegetalÁrboles forestalesCrecimientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Dinámica del crecimiento de árboles individuales del bosque de varillal seco en la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, Iquitos, Perú. Periodo 2004-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Ecología de Bosques TropicalesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTítulo ProfesionalIngeniero(a) en Ecología de Bosques TropicalesPresencialTHUMBNAILLizzeth_Tesis_Título_2019.pdf.jpgLizzeth_Tesis_Título_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3355https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4ad800b8-a253-485a-817e-f7306fe49818/downloadc38ab8bc3fa6f141e8957602cb6a478cMD527falseAnonymousREADORIGINALLizzeth_Tesis_Título_2019.pdfLizzeth_Tesis_Título_2019.pdfTexto completoapplication/pdf1519077https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4bc4a440-926e-47c4-9f42-b2bcc025acd7/downloadc50a1e8603eab1d09f1888cab73c1d86MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7c3f3129-3187-4eae-a153-8c5cee307a61/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b120d62a-e2c9-40bd-aaf1-77bbc7ceeeb9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTLizzeth_Tesis_Título_2019.pdf.txtLizzeth_Tesis_Título_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101603https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ce17df3e-e7d2-4ec7-94f4-6d08e57b5f02/downloadeb3e0030ccb6243f5379266538c1fb8dMD526falseAnonymousREAD20.500.12737/6443oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/64432025-09-27T22:23:14.705860Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).