Efectos jurídicos en los contratos de créditos con tasas de interés no regulada por el estado peruano y las controversias con la Constitución Política del Perú - año 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló en la ciudad de Iquitos, con el objetivo de descubrir los efectos jurídicos en los contratos de crédito con tasas de interés no regulada por el estado peruano y las controversias con la constitución política del Perú; el diseño fue del tipo cuantitativo, se encuestó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iglesias Sánchez, Marcos
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5045
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito
Contratos
Tasa de interés
Aspectos legales
Constitución
id UNAP_717345dfe3bb738165b82b60b6e26514
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5045
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos jurídicos en los contratos de créditos con tasas de interés no regulada por el estado peruano y las controversias con la Constitución Política del Perú - año 2015
title Efectos jurídicos en los contratos de créditos con tasas de interés no regulada por el estado peruano y las controversias con la Constitución Política del Perú - año 2015
spellingShingle Efectos jurídicos en los contratos de créditos con tasas de interés no regulada por el estado peruano y las controversias con la Constitución Política del Perú - año 2015
Iglesias Sánchez, Marcos
Crédito
Contratos
Tasa de interés
Aspectos legales
Constitución
title_short Efectos jurídicos en los contratos de créditos con tasas de interés no regulada por el estado peruano y las controversias con la Constitución Política del Perú - año 2015
title_full Efectos jurídicos en los contratos de créditos con tasas de interés no regulada por el estado peruano y las controversias con la Constitución Política del Perú - año 2015
title_fullStr Efectos jurídicos en los contratos de créditos con tasas de interés no regulada por el estado peruano y las controversias con la Constitución Política del Perú - año 2015
title_full_unstemmed Efectos jurídicos en los contratos de créditos con tasas de interés no regulada por el estado peruano y las controversias con la Constitución Política del Perú - año 2015
title_sort Efectos jurídicos en los contratos de créditos con tasas de interés no regulada por el estado peruano y las controversias con la Constitución Política del Perú - año 2015
author Iglesias Sánchez, Marcos
author_facet Iglesias Sánchez, Marcos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Sandoval, Víctor Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Iglesias Sánchez, Marcos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Crédito
Contratos
Tasa de interés
Aspectos legales
Constitución
topic Crédito
Contratos
Tasa de interés
Aspectos legales
Constitución
description El presente trabajo se desarrolló en la ciudad de Iquitos, con el objetivo de descubrir los efectos jurídicos en los contratos de crédito con tasas de interés no regulada por el estado peruano y las controversias con la constitución política del Perú; el diseño fue del tipo cuantitativo, se encuestó a 382 personas elegidas al azar, para procesar la información se utilizó el paquete estadístico SPPS versión 11; obteniendo resultados, que existe en el mercado de créditos tasas de interés en condiciones de usura, alcanzando un 476% anual en el sistema financiero, bancario y no bancario; a pesar de las elevadas tasas de interés el 48% de los créditos otorgados han sido para ampliar negocios, solo un 10% para medicinas y consumo personal, ninguno para educación; con respecto si el estado fijaría o regularía las elevadas tasas de interés en beneficio de los consumidores, el efecto jurídico dice que 33% sería de gran ayuda, en cambio el 32 % ayudaría a los negocios; con respecto a las controversias con la seguridad jurídica y el libre mercado, el estado regularía o fijaría el control de las elevadas tasas de interés: El 31% opina que es una gran idea, sin embargo el 23% opina que no eliminará la usura; para una seguridad jurídica eficiente el estado debe tener el control de las tasas de interés. El 61% porcentaje de más relevancia jurídica, opina que el estado peruano debería tener el control de la tasa de interés, por consiguiente el pueblo pide que la tasa de interés sea regulada por el estado peruano. Y solo el 24% dice que el estado no deberá tener el control de las tasas de interés. Llegando a la conclusión que existe elevadas tasas de interés en el mercado de crédito de Iquitos, tanto en el sistema bancario y no bancario, existiendo una tasa de interés que llega hasta 476% al año. Proponiendo una tasa de interés única del 35% para la tasa Efectiva Anual y del 100% para la tasa de morosidad, los mismos que fueron extraídos del cuadro comparativo de los tarifarios de las Empresas Bancarias y no Bancarias, siendo de la Caja Maynas S.A. la más baja; el mismo que también se sugiere que sea el 100% la tasa máxima superior para el delito de usura.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-16T18:56:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-16T18:56:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5045
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5045
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/23d3f26b-a7db-4c24-b4c0-910e1d6c1da5/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8722245d-dafa-4729-b765-008f440d03b3/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c071617d-e59b-405b-a089-b2bd4883e334/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ee3e79d9-0b49-4d3a-ad3e-e7cfdd7a1db4/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/73d8170f-96c9-4d83-9f1c-dc101da734eb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e891560656633d8cfff2bb757bcdca0c
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
f9a8f30cf44486c662274cf8f30bbf54
a1ecdbfe30e6eef878b52fd3f65d7cd7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979573044379648
spelling García Sandoval, Víctor ManuelIglesias Sánchez, Marcos2017-10-16T18:56:09Z2017-10-16T18:56:09Z2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5045El presente trabajo se desarrolló en la ciudad de Iquitos, con el objetivo de descubrir los efectos jurídicos en los contratos de crédito con tasas de interés no regulada por el estado peruano y las controversias con la constitución política del Perú; el diseño fue del tipo cuantitativo, se encuestó a 382 personas elegidas al azar, para procesar la información se utilizó el paquete estadístico SPPS versión 11; obteniendo resultados, que existe en el mercado de créditos tasas de interés en condiciones de usura, alcanzando un 476% anual en el sistema financiero, bancario y no bancario; a pesar de las elevadas tasas de interés el 48% de los créditos otorgados han sido para ampliar negocios, solo un 10% para medicinas y consumo personal, ninguno para educación; con respecto si el estado fijaría o regularía las elevadas tasas de interés en beneficio de los consumidores, el efecto jurídico dice que 33% sería de gran ayuda, en cambio el 32 % ayudaría a los negocios; con respecto a las controversias con la seguridad jurídica y el libre mercado, el estado regularía o fijaría el control de las elevadas tasas de interés: El 31% opina que es una gran idea, sin embargo el 23% opina que no eliminará la usura; para una seguridad jurídica eficiente el estado debe tener el control de las tasas de interés. El 61% porcentaje de más relevancia jurídica, opina que el estado peruano debería tener el control de la tasa de interés, por consiguiente el pueblo pide que la tasa de interés sea regulada por el estado peruano. Y solo el 24% dice que el estado no deberá tener el control de las tasas de interés. Llegando a la conclusión que existe elevadas tasas de interés en el mercado de crédito de Iquitos, tanto en el sistema bancario y no bancario, existiendo una tasa de interés que llega hasta 476% al año. Proponiendo una tasa de interés única del 35% para la tasa Efectiva Anual y del 100% para la tasa de morosidad, los mismos que fueron extraídos del cuadro comparativo de los tarifarios de las Empresas Bancarias y no Bancarias, siendo de la Caja Maynas S.A. la más baja; el mismo que también se sugiere que sea el 100% la tasa máxima superior para el delito de usura.The present work was carried out in the city of Iquitos, with the objective of discovering the legal effects in credit contracts with interest rates not regulated by the Peruvian state and the controversies with the political constitution of Peru; The design was of the quantitative type, we surveyed 382 people randomly selected, to process the information we used the statistical package SPPS version 11; Obtaining results, that exists in the market of loans interest rates in usury conditions, reaching a 476% per annum in the financial, banking and non-banking system; Despite high interest rates, 48% of the loans granted have been to expand businesses, only 10% for medicines and personal consumption, none for education; With respect to whether the state would fix or regulate high interest rates for the benefit of consumers, the legal effect says that 33% would be helpful, while 32% would help businesses; With respect to disputes with legal certainty and the free market, the state would regulate or set the control of high interest rates: 31% think it is a great idea, however 23% believe that it will not eliminate usury; For efficient legal security the state must have control of interest rates. The 61% of more legal relevance, believes that the Peruvian state should have control of the interest rate, so the people ask that the interest rate be regulated by the Peruvian state. And only 24% say that the state should not have control of interest rates. Concluding that there are high interest rates in the credit market of Iquitos, both in the banking and non-banking system, there is an interest rate that reaches up to 476% per year. Proposing a single interest rate of 35% for the Annual Effective rate and 100% for the delinquency rate, the same ones that were extracted from the comparative table of the tariffs of the Banking and Non-Bank Companies, being Caja Maynas S.A. The lowest; The same that is also suggested to be 100% the highest maximum rate for the usury offense.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCréditoContratosTasa de interésAspectos legalesConstituciónEfectos jurídicos en los contratos de créditos con tasas de interés no regulada por el estado peruano y las controversias con la Constitución Política del Perú - año 2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoDoctoradoDoctoradoDoctor en DerechoRegularTHUMBNAILMarcos_Tesis_Doctorado_2017.pdf.jpgMarcos_Tesis_Doctorado_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3626https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/23d3f26b-a7db-4c24-b4c0-910e1d6c1da5/downloade891560656633d8cfff2bb757bcdca0cMD530falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8722245d-dafa-4729-b765-008f440d03b3/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c071617d-e59b-405b-a089-b2bd4883e334/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALMarcos_Tesis_Doctorado_2017.pdfMarcos_Tesis_Doctorado_2017.pdfTexto Completoapplication/pdf1467084https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ee3e79d9-0b49-4d3a-ad3e-e7cfdd7a1db4/downloadf9a8f30cf44486c662274cf8f30bbf54MD54trueAnonymousREADTEXTMarcos_Tesis_Doctorado_2017.pdf.txtMarcos_Tesis_Doctorado_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain101866https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/73d8170f-96c9-4d83-9f1c-dc101da734eb/downloada1ecdbfe30e6eef878b52fd3f65d7cd7MD529falseAnonymousREAD20.500.12737/5045oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/50452025-09-27T21:04:50.251278Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.325744
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).