Efecto del mulch de kudzu (Pueraria phaseoloides) en el rendimiento de caigua (Cyclanthera pedata) en el distrito de Yurimaguas – Loreto

Descripción del Articulo

Cyclanthera pedata (caigua), es una hortaliza nativa de la región andina que está presente desde 3700 a 2400 a. C. en el valle del Chilca – Perú. Es una de las nueve especies del genero Cyclanthera en el Perú y un cultivo hortícola de gran potencial económico, nutricional y medicinal. Por lo tanto,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Sánchez, Mirian Antonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5526
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mulch de kudzu
Pueraria phaseoloides
Efecto
Caigua
Cyclanthera pedata
Rendimiento de cultivos
Agronomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Cyclanthera pedata (caigua), es una hortaliza nativa de la región andina que está presente desde 3700 a 2400 a. C. en el valle del Chilca – Perú. Es una de las nueve especies del genero Cyclanthera en el Perú y un cultivo hortícola de gran potencial económico, nutricional y medicinal. Por lo tanto, el objetivo fue evaluar el efecto del mulch de kudzu (Pueraria phaseoloides) en el rendimiento y las características agronómicas del cultivo de Caigua (Cyclanthera pedata). Las semillas fueron obtenidas de los agricultores de las diferentes zonas en las que se cultiva la caigua. El Kudzu se obtuvo de ambos márgenes de la Vía de Evitamiento de la ciudad de Yurimaguas. Los resultados muestran que no existe una alta significación estadística en todos los tratamientos, y por su parte la Prueba de Tuckey nos indica que el T4 (8 kg/parcela de mulch) ocupó el primer lugar en el orden de méritos, seguido de T2 (4 kg/ parcela de mulch) y T3 (6 kg/ parcela de mulch), siendo de esta manera los tratamientos que tuvieron los mayores promedios tanto en las características agronómicas como en el rendimiento del cultivo de caigua (Cylanthera pedatha). Esto se debe a que el suelo no es el más recomendado para la siembra del cultivo de caigua, debido a que está compuesta de un alto porcentaje de arena y hay poca retención de agua al igual que los nutrientes. En conclusión, el tratamiento T4 (8 kg/ parcela de mulch) fue el que obtuvo los mejores resultados en cuanto al rendimiento y la producción de la caigua (Cylanthera pedatha).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).