Comportamiento de la regeneración natural de tres especies del género Parkia, en bosque de colina baja, quebrada blanco - río Tahuayo, Loreto, Perú.

Descripción del Articulo

La presente investigación, se desarrolló en la Estación Biológica Quebrada Blanco (EBQB)- río Tahuayo, Distrito de Tamshiyacu, Provincia Maynas, región Loreto, con el objetivo de determinar la relación entre el comportamiento de la regeneración natural de Parkia igneiflora, Parkia panurensis y Parki...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Saboya, Pedro Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2893
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propagación de plantas
Regeneracion natural
Goma pashaco
Parkia igneiflora
Pashaco curtidor
Parkia multijuga
id UNAP_6f38527960e0c258e8b6128a1c86e29b
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2893
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Pacheco Gómez, TediPinedo Saboya, Pedro Pablo2016-09-24T01:44:05Z2016-09-24T01:44:05Z2010T/631.53/P59http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2893La presente investigación, se desarrolló en la Estación Biológica Quebrada Blanco (EBQB)- río Tahuayo, Distrito de Tamshiyacu, Provincia Maynas, región Loreto, con el objetivo de determinar la relación entre el comportamiento de la regeneración natural de Parkia igneiflora, Parkia panurensis y Parkia multijuga y el incremento en altura, la·sobrevivencia, el daño en el área foliar y el tipo competencia de las plántulas en un periodo de 24 meses. Se aplicó el diseño experimental simple al azar, con 3 tratamientos y repeticiones. La especie Parkia mu/tijuga presenta el mayor incremento en altura con 5,33 cm; el ANVA del incremento promedio en altura, indica que no existe diferencia estadística significativa entre especies; la especie Parkia panurenisis es la que tuvo el mayor porcentaje de sobrevivencia con 31,57 % de plantas vivas, de acuerdo al ANVA, sedeterminó que no existe diferencia estadística significativa entre especies; el mayor porcentaje promedio de daños por ataque de microorganismos patógenos se observó en la especie Parkia igneiflora, con 26,89 %; y el mayor porcentaje promedio de daños por ataque de invertebrados· defoliadores, se produjo en Parkia panurensis con 83,94 %; así mismo el mayor porcentaje promedio de competencia interespecífica, está dada por la especie Parkia mu/tijuga con 99,31 %. Finalmente el mayor y menor porcentaje promedio de competencia intraespecífica ocurrió para la especie Parkia panurensis con 45,31 %y la especie Parkia mu/tijuga con 13,19 %.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPropagación de plantasRegeneracion naturalGoma pashacoParkia igneifloraPashaco curtidorParkia multijugaComportamiento de la regeneración natural de tres especies del género Parkia, en bosque de colina baja, quebrada blanco - río Tahuayo, Loreto, Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieria ForestalUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana.Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILT 631.53 P59.pdf.jpgT 631.53 P59.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5006https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/206617b5-026d-483d-ad43-9342f1712320/downloade1b6be0c83bf66292caa0e428a718107MD525falseAnonymousREADORIGINALT 631.53 P59.pdfapplication/pdf22250373https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/28129d90-807c-4828-aee1-028349bcbe5b/download661794827749e659e16f2ec799a98e63MD51trueAnonymousREADTEXTT 631.53 P59.pdf.txtT 631.53 P59.pdf.txtExtracted texttext/plain101456https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ac58782a-4b20-47ff-94d2-3b23935d9f65/download7b9108c5e1bb97a790b94a9f833d0984MD524falseAnonymousREAD20.500.12737/2893oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/28932025-09-27T22:37:15.003683Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comportamiento de la regeneración natural de tres especies del género Parkia, en bosque de colina baja, quebrada blanco - río Tahuayo, Loreto, Perú.
title Comportamiento de la regeneración natural de tres especies del género Parkia, en bosque de colina baja, quebrada blanco - río Tahuayo, Loreto, Perú.
spellingShingle Comportamiento de la regeneración natural de tres especies del género Parkia, en bosque de colina baja, quebrada blanco - río Tahuayo, Loreto, Perú.
Pinedo Saboya, Pedro Pablo
Propagación de plantas
Regeneracion natural
Goma pashaco
Parkia igneiflora
Pashaco curtidor
Parkia multijuga
title_short Comportamiento de la regeneración natural de tres especies del género Parkia, en bosque de colina baja, quebrada blanco - río Tahuayo, Loreto, Perú.
title_full Comportamiento de la regeneración natural de tres especies del género Parkia, en bosque de colina baja, quebrada blanco - río Tahuayo, Loreto, Perú.
title_fullStr Comportamiento de la regeneración natural de tres especies del género Parkia, en bosque de colina baja, quebrada blanco - río Tahuayo, Loreto, Perú.
title_full_unstemmed Comportamiento de la regeneración natural de tres especies del género Parkia, en bosque de colina baja, quebrada blanco - río Tahuayo, Loreto, Perú.
title_sort Comportamiento de la regeneración natural de tres especies del género Parkia, en bosque de colina baja, quebrada blanco - río Tahuayo, Loreto, Perú.
author Pinedo Saboya, Pedro Pablo
author_facet Pinedo Saboya, Pedro Pablo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Gómez, Tedi
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinedo Saboya, Pedro Pablo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propagación de plantas
Regeneracion natural
Goma pashaco
Parkia igneiflora
Pashaco curtidor
Parkia multijuga
topic Propagación de plantas
Regeneracion natural
Goma pashaco
Parkia igneiflora
Pashaco curtidor
Parkia multijuga
description La presente investigación, se desarrolló en la Estación Biológica Quebrada Blanco (EBQB)- río Tahuayo, Distrito de Tamshiyacu, Provincia Maynas, región Loreto, con el objetivo de determinar la relación entre el comportamiento de la regeneración natural de Parkia igneiflora, Parkia panurensis y Parkia multijuga y el incremento en altura, la·sobrevivencia, el daño en el área foliar y el tipo competencia de las plántulas en un periodo de 24 meses. Se aplicó el diseño experimental simple al azar, con 3 tratamientos y repeticiones. La especie Parkia mu/tijuga presenta el mayor incremento en altura con 5,33 cm; el ANVA del incremento promedio en altura, indica que no existe diferencia estadística significativa entre especies; la especie Parkia panurenisis es la que tuvo el mayor porcentaje de sobrevivencia con 31,57 % de plantas vivas, de acuerdo al ANVA, sedeterminó que no existe diferencia estadística significativa entre especies; el mayor porcentaje promedio de daños por ataque de microorganismos patógenos se observó en la especie Parkia igneiflora, con 26,89 %; y el mayor porcentaje promedio de daños por ataque de invertebrados· defoliadores, se produjo en Parkia panurensis con 83,94 %; así mismo el mayor porcentaje promedio de competencia interespecífica, está dada por la especie Parkia mu/tijuga con 99,31 %. Finalmente el mayor y menor porcentaje promedio de competencia intraespecífica ocurrió para la especie Parkia panurensis con 45,31 %y la especie Parkia mu/tijuga con 13,19 %.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-24T01:44:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/631.53/P59
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2893
identifier_str_mv T/631.53/P59
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2893
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/206617b5-026d-483d-ad43-9342f1712320/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/28129d90-807c-4828-aee1-028349bcbe5b/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ac58782a-4b20-47ff-94d2-3b23935d9f65/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1b6be0c83bf66292caa0e428a718107
661794827749e659e16f2ec799a98e63
7b9108c5e1bb97a790b94a9f833d0984
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613115223932928
score 13.420596
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).