Reformulación de los términos de referencia para la elaboración de un plan general de manejo para concesiones forestales con fines maderables Loreto - Perú - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó, considerando la reformulación de los lineamientos para la elaboración de un Plan General de Manejo de las concesiones forestales de acuerdo a la resolución de la Dirección Ejecutiva N° 046 - 2016 - SERFOR-DE, en el marco de la nueva ley Forestal y de fauna Silvestre 2...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6487 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6487 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concesión de licencias Especificaciones técnicas Aprovechamiento de recursos Recursos forestales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| Sumario: | El presente trabajo se realizó, considerando la reformulación de los lineamientos para la elaboración de un Plan General de Manejo de las concesiones forestales de acuerdo a la resolución de la Dirección Ejecutiva N° 046 - 2016 - SERFOR-DE, en el marco de la nueva ley Forestal y de fauna Silvestre 29763. Para su desarrollo se empleó el método no experimental debido a que consiste en observar situaciones y fenómenos ya existentes en el entorno normal, como es la variable recurso forestal maderable que a su vez es la variable independiente, todo bajo el marco de una investigación descriptiva. Los resultados demuestran que existe serias dificultades en la aplicación de los mencionados términos de referencia así tenemos que se concluye que existen definiciones erróneas, falta de apoyo del estado al concesionario, en los aspectos biológicos y socio económicos, son de alto costo no pudiendo cumplir el concesionario con estas exigencias, no existe en la ley 29763 el término de especialistas forestales, por tanto existe una violación de la ley en el reglamento, las áreas autorizadas como PCA son muy pequeñas solo se puede aprovechar 1/20 del área total, lo que implica no encontrar el volumen, mala visión de los creadores de los lineamientos, recomendando corregir todos estos aspectos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).