Conocimiento y prácticas de prevención del VIH/SIDA asociados al comportamiento sexual de riesgo en trabajadores/as de hoteles y bares, Punchana - 2009
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación que existe entre el conocimiento y prácticas de prevención del VIH/SIDA con el comportamiento sexual de riesgo en trabajadores/as de hoteles y bares del distrito de Punchana durante el año 2009. El método empleado fue el cuantitativo y el...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2941 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sindrome de inmunodeficiencia adquirida Conocimientos, actitudes y prácticas Comportamiento sexual Riesgos para la salud Prevención |
id |
UNAP_6d22d1f12f9eb530f8a0533ad6a27ef4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2941 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento y prácticas de prevención del VIH/SIDA asociados al comportamiento sexual de riesgo en trabajadores/as de hoteles y bares, Punchana - 2009 |
title |
Conocimiento y prácticas de prevención del VIH/SIDA asociados al comportamiento sexual de riesgo en trabajadores/as de hoteles y bares, Punchana - 2009 |
spellingShingle |
Conocimiento y prácticas de prevención del VIH/SIDA asociados al comportamiento sexual de riesgo en trabajadores/as de hoteles y bares, Punchana - 2009 Linares Mendoza, Cyndi Marilú Sindrome de inmunodeficiencia adquirida Conocimientos, actitudes y prácticas Comportamiento sexual Riesgos para la salud Prevención |
title_short |
Conocimiento y prácticas de prevención del VIH/SIDA asociados al comportamiento sexual de riesgo en trabajadores/as de hoteles y bares, Punchana - 2009 |
title_full |
Conocimiento y prácticas de prevención del VIH/SIDA asociados al comportamiento sexual de riesgo en trabajadores/as de hoteles y bares, Punchana - 2009 |
title_fullStr |
Conocimiento y prácticas de prevención del VIH/SIDA asociados al comportamiento sexual de riesgo en trabajadores/as de hoteles y bares, Punchana - 2009 |
title_full_unstemmed |
Conocimiento y prácticas de prevención del VIH/SIDA asociados al comportamiento sexual de riesgo en trabajadores/as de hoteles y bares, Punchana - 2009 |
title_sort |
Conocimiento y prácticas de prevención del VIH/SIDA asociados al comportamiento sexual de riesgo en trabajadores/as de hoteles y bares, Punchana - 2009 |
author |
Linares Mendoza, Cyndi Marilú |
author_facet |
Linares Mendoza, Cyndi Marilú Montalvan Zamora, Rosaura Katia Santillan Inuma, Narian Kreisy |
author_role |
author |
author2 |
Montalvan Zamora, Rosaura Katia Santillan Inuma, Narian Kreisy |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villacis Fajardo, Nancy Andrea |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Linares Mendoza, Cyndi Marilú Montalvan Zamora, Rosaura Katia Santillan Inuma, Narian Kreisy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sindrome de inmunodeficiencia adquirida Conocimientos, actitudes y prácticas Comportamiento sexual Riesgos para la salud Prevención |
topic |
Sindrome de inmunodeficiencia adquirida Conocimientos, actitudes y prácticas Comportamiento sexual Riesgos para la salud Prevención |
description |
El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación que existe entre el conocimiento y prácticas de prevención del VIH/SIDA con el comportamiento sexual de riesgo en trabajadores/as de hoteles y bares del distrito de Punchana durante el año 2009. El método empleado fue el cuantitativo y el tipo de diseño fue el no experimental de asociación. La muestra estuvo constituida por 104 trab~jadores: 62 pertenecieron a bares y 42 a hoteles distribuidos en el distrito de Punchana. Las edades de los trabajadores fluctuaban entre los 18 y 35 años de edad. Para la recolección de los datos se utilizó dos instrumentos: "Cuestionario sobre conocimiento y prevención del VIH/SIDA en trabajadores/as de hoteles y bares punchana - 2009", conformado por 20 preguntas, para medir el conocimiento sobre VIH/SIDA y las prácticas preventivas; y el cuestionario: "Cuestionario sobre comportamiento sexual de riesgo en trabajadores/as de hoteles y bares, punchana - 2009", conformado por 14 preguntas para medir el comp01iamiento sexual de riesgo. Estos instrumentos fueron validados a través de la técnica del Juicio de Expertos y sometido a confiabilidad a través de la prueba piloto; obteniéndose en el primer instrumento una validez de 94.0% y confiabilidad de 91.0%, mientras que en el segundo una validez de 83.6% y . confiabilidad de 81.0%. Los datos se analizaron a través del paquete estadístico SPSS 15.0 para Windows XP, se trabajó con un nivel de significancia a = 0.05, y para el análisis inferencia!, la prueba no paramétrica Chi - Cuadrada (X2 ). Los resultados obtenidos fueron: 56.7% (59) estuvieron entre las edades de 18 a 23 años; 50.0% (57) son del sexo masculino; el 70.2% (72) son solteros, 83.7% (87), nacieron en Iquitos, el 43.3% (45) tienen secundaria completa y 59.6%, el 59.6% (62) tuvieron de tres a más parejas sexuales. En cuanto al conocimiento de VIH/SIDA el 59.6% (62), tuvieron un conocimiento inadecuado, en las prácticas de prevención el 63.5% (66), tuvieron prácticas de prevención inadecuadas, por otro lado en el comportamiento sexual de riesgo sobre VIH/SIDA, el 47.1% (49), tuvieron un comportamiento sexual de bajo riesgo. Finalmente para establecer la asociación entre el comportamiento sexual de riesgo y el conocimiento sobre VIH/SIDA en trab~jadores/as de hoteles y bares del Distrito de Punchana, se obtuvo: X2c =1 0,31 X2t=5.99 gl = 2 a=0.05, observando que X2c > X2t. Con este resultado se logró aprobar la hipótesis siguiente: "Existe asociación estadística significativa entre el conocimiento sobre el VIH/SIDA y el comportamiento sexual de riesgo del VIH/SIDA en trab~jadores/as de Hoteles y Bares del distrito de Punchana", y de igual manera la asociación entre el comportamiento sexual de riesgo y las prácticas de prevención sobre VIH/SIDA en trabajadores/as de hoteles y bares del Distrito de Punchana, se obtuvo la prueba estadística inferencia! Chi - Cuadrada (X2 ) donde: X2c =8,81 X2t=5.99 gl = 2 a=0.05, observando que X2c > X2t. Con este resultado se logró aprobar la hipótesis de investigación "Existe asociación estadística significativa entre las prácticas del VIH/SJDA y el comportamiento sexual de riesgo del VIH/SJDA en trabajadores/as de Hoteles y Bares del distrito de Punchana". |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/616.9792/L67 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2941 |
identifier_str_mv |
T/616.9792/L67 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2941 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2941/5/T%20616.9792%20L67.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2941/1/T%20616.9792%20L67.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2941/4/T%20616.9792%20L67.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
374a6830689ad43d3f15f789d5ee5b69 b0d0a84498d9a542b74c53b53693c23e 6366b45f0a0c7b573e332c8f6f204fad |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841541151314673664 |
spelling |
Villacis Fajardo, Nancy AndreaLinares Mendoza, Cyndi MarilúMontalvan Zamora, Rosaura KatiaSantillan Inuma, Narian Kreisy2016-09-24T01:44:20Z2016-09-24T01:44:20Z2009T/616.9792/L67http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2941El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación que existe entre el conocimiento y prácticas de prevención del VIH/SIDA con el comportamiento sexual de riesgo en trabajadores/as de hoteles y bares del distrito de Punchana durante el año 2009. El método empleado fue el cuantitativo y el tipo de diseño fue el no experimental de asociación. La muestra estuvo constituida por 104 trab~jadores: 62 pertenecieron a bares y 42 a hoteles distribuidos en el distrito de Punchana. Las edades de los trabajadores fluctuaban entre los 18 y 35 años de edad. Para la recolección de los datos se utilizó dos instrumentos: "Cuestionario sobre conocimiento y prevención del VIH/SIDA en trabajadores/as de hoteles y bares punchana - 2009", conformado por 20 preguntas, para medir el conocimiento sobre VIH/SIDA y las prácticas preventivas; y el cuestionario: "Cuestionario sobre comportamiento sexual de riesgo en trabajadores/as de hoteles y bares, punchana - 2009", conformado por 14 preguntas para medir el comp01iamiento sexual de riesgo. Estos instrumentos fueron validados a través de la técnica del Juicio de Expertos y sometido a confiabilidad a través de la prueba piloto; obteniéndose en el primer instrumento una validez de 94.0% y confiabilidad de 91.0%, mientras que en el segundo una validez de 83.6% y . confiabilidad de 81.0%. Los datos se analizaron a través del paquete estadístico SPSS 15.0 para Windows XP, se trabajó con un nivel de significancia a = 0.05, y para el análisis inferencia!, la prueba no paramétrica Chi - Cuadrada (X2 ). Los resultados obtenidos fueron: 56.7% (59) estuvieron entre las edades de 18 a 23 años; 50.0% (57) son del sexo masculino; el 70.2% (72) son solteros, 83.7% (87), nacieron en Iquitos, el 43.3% (45) tienen secundaria completa y 59.6%, el 59.6% (62) tuvieron de tres a más parejas sexuales. En cuanto al conocimiento de VIH/SIDA el 59.6% (62), tuvieron un conocimiento inadecuado, en las prácticas de prevención el 63.5% (66), tuvieron prácticas de prevención inadecuadas, por otro lado en el comportamiento sexual de riesgo sobre VIH/SIDA, el 47.1% (49), tuvieron un comportamiento sexual de bajo riesgo. Finalmente para establecer la asociación entre el comportamiento sexual de riesgo y el conocimiento sobre VIH/SIDA en trab~jadores/as de hoteles y bares del Distrito de Punchana, se obtuvo: X2c =1 0,31 X2t=5.99 gl = 2 a=0.05, observando que X2c > X2t. Con este resultado se logró aprobar la hipótesis siguiente: "Existe asociación estadística significativa entre el conocimiento sobre el VIH/SIDA y el comportamiento sexual de riesgo del VIH/SIDA en trab~jadores/as de Hoteles y Bares del distrito de Punchana", y de igual manera la asociación entre el comportamiento sexual de riesgo y las prácticas de prevención sobre VIH/SIDA en trabajadores/as de hoteles y bares del Distrito de Punchana, se obtuvo la prueba estadística inferencia! Chi - Cuadrada (X2 ) donde: X2c =8,81 X2t=5.99 gl = 2 a=0.05, observando que X2c > X2t. Con este resultado se logró aprobar la hipótesis de investigación "Existe asociación estadística significativa entre las prácticas del VIH/SJDA y el comportamiento sexual de riesgo del VIH/SJDA en trabajadores/as de Hoteles y Bares del distrito de Punchana".Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSindrome de inmunodeficiencia adquiridaConocimientos, actitudes y prácticasComportamiento sexualRiesgos para la saludPrevenciónConocimiento y prácticas de prevención del VIH/SIDA asociados al comportamiento sexual de riesgo en trabajadores/as de hoteles y bares, Punchana - 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de EnfermeríaTitulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaRegularTHUMBNAILT 616.9792 L67.pdf.jpgT 616.9792 L67.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3981https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2941/5/T%20616.9792%20L67.pdf.jpg374a6830689ad43d3f15f789d5ee5b69MD55ORIGINALT 616.9792 L67.pdfapplication/pdf8794363https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2941/1/T%20616.9792%20L67.pdfb0d0a84498d9a542b74c53b53693c23eMD51TEXTT 616.9792 L67.pdf.txtT 616.9792 L67.pdf.txtExtracted texttext/plain145515https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2941/4/T%20616.9792%20L67.pdf.txt6366b45f0a0c7b573e332c8f6f204fadMD5420.500.12737/2941oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/29412022-01-23 13:37:39.414Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
score |
13.439043 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).