Tributación II
Descripción del Articulo
Uno de los pilares fundamentales en el que se basa la contabilidad es la tributación, siendo este un conjunto de obligaciones que deben cumplir los contribuyentes respecto a sus rentas, propiedades, bienes o servicios que prestan, en beneficio del Estado para así obtener recursos que serán empleados...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5888 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5888 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tributación Finanzas públicas Conceptos fundamentales Administración Pública |
| Sumario: | Uno de los pilares fundamentales en el que se basa la contabilidad es la tributación, siendo este un conjunto de obligaciones que deben cumplir los contribuyentes respecto a sus rentas, propiedades, bienes o servicios que prestan, en beneficio del Estado para así obtener recursos que serán empleados para su sostenimiento y el suministro de servicios públicos a favor de la población. 1 Al mismo tiempo, la tributación se basa en diversos instrumentos que el Estado utiliza para ser efectivo la creación, aplicación y cobro de los tributos y es sobre estos aspectos lo que trata el siguiente informe. En este sentido, este informe abarca temas relacionados con la finanza pública, que estudia el proceso ingreso-gasto del Estado. Así mismo define que es el derecho financiero y principalmente que es el derecho tributario, haciendo referencia al poder tributario y sus limitaciones. Considera además los fines y principios de la tributación entre otros aspectos. (INTRODUCCIÓN) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).