Propagación vegetativa de Heliconia psittacorum var. rhizomatosa Aristeg EN DOS TIPOS de ambientes en Zungarococha – Unap, Iquitos – Perú

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el fundo de Zungarococha de la Facultad de Ciencias Agronómicas, con el objetivo de conocer el comportamiento de la propagación vegetativa de la Heliconia psittacorum var. rhizomatosa Aristeg, en dos tipos de ambientes en el fundo Zungarococha – UNAP, para desarrollar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sima Flores, Paulo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5829
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propagación vegetativa
Heliconia
Heliconia psittacorum
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el fundo de Zungarococha de la Facultad de Ciencias Agronómicas, con el objetivo de conocer el comportamiento de la propagación vegetativa de la Heliconia psittacorum var. rhizomatosa Aristeg, en dos tipos de ambientes en el fundo Zungarococha – UNAP, para desarrollar una técnica de manejo adecuada para dicha especie. En el primer tratamiento se empleó dos tipos de ambientes (a1 sin cobertura a2 con cobertura); en el tratamiento 2 se tomaron en cuenta las características del seudo callo o mata (b1 mata superficial 90º, b2 mata superficial 45º, b3 mata subterránea 90º y b4 mata subterránea 45º). El ambiente sin cobertura (a1) presentó 52 individuos que representan el 65% a comparación de con cobertura (a2) que presentó 28 individuos con un 35%, la mata superficial a 90º (b1) presentó un 6,65 de promedio de individuos representando a un 27%; la mata subterránea 45º (b4) presento un 5,75 siendo el más bajo representando un 23%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).