Evaluación de la situación actual sobre la gestión de seguridad y salud ocupacional en la construcción del proyecto hidroeléctrico Runatullo I y II, provincia de Concepción, departamento de Junín, Perú. 2014

Descripción del Articulo

El área de estudio se localiza en las instalaciones del Proyecto Hidroeléctrico RUNATULLO, ubicado en la provincia de La Concepción, departamento de Junín, Perú. Mapa, coordenadas GPS, distrito: Comas: Latitud: -11.6675, Longitud: -74.9533 El objetivo del estudio fue evaluar la situación actual de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Manuyama, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3247
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial
Salud ocupacional
Proyectos
Centrales hidroeléctricas
id UNAP_68015d81f118ed21bcd02e4f7169bda2
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3247
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la situación actual sobre la gestión de seguridad y salud ocupacional en la construcción del proyecto hidroeléctrico Runatullo I y II, provincia de Concepción, departamento de Junín, Perú. 2014
title Evaluación de la situación actual sobre la gestión de seguridad y salud ocupacional en la construcción del proyecto hidroeléctrico Runatullo I y II, provincia de Concepción, departamento de Junín, Perú. 2014
spellingShingle Evaluación de la situación actual sobre la gestión de seguridad y salud ocupacional en la construcción del proyecto hidroeléctrico Runatullo I y II, provincia de Concepción, departamento de Junín, Perú. 2014
Neyra Manuyama, Luis Miguel
Seguridad industrial
Salud ocupacional
Proyectos
Centrales hidroeléctricas
title_short Evaluación de la situación actual sobre la gestión de seguridad y salud ocupacional en la construcción del proyecto hidroeléctrico Runatullo I y II, provincia de Concepción, departamento de Junín, Perú. 2014
title_full Evaluación de la situación actual sobre la gestión de seguridad y salud ocupacional en la construcción del proyecto hidroeléctrico Runatullo I y II, provincia de Concepción, departamento de Junín, Perú. 2014
title_fullStr Evaluación de la situación actual sobre la gestión de seguridad y salud ocupacional en la construcción del proyecto hidroeléctrico Runatullo I y II, provincia de Concepción, departamento de Junín, Perú. 2014
title_full_unstemmed Evaluación de la situación actual sobre la gestión de seguridad y salud ocupacional en la construcción del proyecto hidroeléctrico Runatullo I y II, provincia de Concepción, departamento de Junín, Perú. 2014
title_sort Evaluación de la situación actual sobre la gestión de seguridad y salud ocupacional en la construcción del proyecto hidroeléctrico Runatullo I y II, provincia de Concepción, departamento de Junín, Perú. 2014
author Neyra Manuyama, Luis Miguel
author_facet Neyra Manuyama, Luis Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Malaverry, Jorge Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Neyra Manuyama, Luis Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad industrial
Salud ocupacional
Proyectos
Centrales hidroeléctricas
topic Seguridad industrial
Salud ocupacional
Proyectos
Centrales hidroeléctricas
description El área de estudio se localiza en las instalaciones del Proyecto Hidroeléctrico RUNATULLO, ubicado en la provincia de La Concepción, departamento de Junín, Perú. Mapa, coordenadas GPS, distrito: Comas: Latitud: -11.6675, Longitud: -74.9533 El objetivo del estudio fue evaluar la situación actual de la gestión en seguridad y salud ocupacional en el Proyecto Hidroeléctrico RUNATULLO, en la provincia de La Concepción, departamento de Junín, Perú. Esta empresa constructora, cuenta internamente con medidas de seguridad ocupacional para la promoción y protección de la salud de los trabajadores, pero no con conocimiento pleno para todo el entorno laboral. De acuerdo al estudio las condiciones para el desempeño laboral se reporta que el 100% del personal manifiesta haber recibido indumentaria completa (cascos, botas, capas, escarpines, guantes, etc.) y la recepción de los materiales se realizan semestral y anualmente según el tiempo que dure la obra (100%); afirman disponer del total de materiales de trabajo para la labor que desempeñan (100%). Las capacitaciones no son específicas por áreas de trabajo (56%) y generalmente con frecuencias trimestrales o según el caso requiera. De los factores de riesgos a los que se encuentran expuestos los trabajadores, reportan los ruidos fuertes, vibraciones, contusiones y las fuerzas externas de la naturaleza (sol, lluvia, viento), estas situaciones se tratan en ESSALUD como parte del contrato con la empresa. Fuera de todo contexto los trabajadores refieren que si existe medidas de seguridad, los cuales lo conocen por la actividad que desempeñan y por la experiencia de haber trabajado en otras entidades; por conocimiento, obligatoriedad y experiencia de contar con los mismos se da la utilización de equipos de protección personal siempre (EPP)
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-23T16:32:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-23T16:32:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-11-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3247
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3247
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNAP
reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a02fae99-e4e1-48d1-8419-92d0c0b9b8b4/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/50de4642-b5b3-4af4-b70f-427509a9a2a7/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c6d2c1c4-d8fd-49d5-9f0c-8bb491a3ad05/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/74b18e05-d03a-4da7-8cfb-8e02aa692865/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f78bf659-125d-4a08-86d7-cca84bedb528/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a49df21553180d496492586e9c59a640
e3dfa423297f4c58226f054e68fb38f8
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
f7ac7a937949a76f7c0410bbd1cf92e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844710572160974848
spelling Flores Malaverry, Jorge AgustínNeyra Manuyama, Luis Miguel2016-11-23T16:32:40Z2016-11-23T16:32:40Z2015-11-07http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3247El área de estudio se localiza en las instalaciones del Proyecto Hidroeléctrico RUNATULLO, ubicado en la provincia de La Concepción, departamento de Junín, Perú. Mapa, coordenadas GPS, distrito: Comas: Latitud: -11.6675, Longitud: -74.9533 El objetivo del estudio fue evaluar la situación actual de la gestión en seguridad y salud ocupacional en el Proyecto Hidroeléctrico RUNATULLO, en la provincia de La Concepción, departamento de Junín, Perú. Esta empresa constructora, cuenta internamente con medidas de seguridad ocupacional para la promoción y protección de la salud de los trabajadores, pero no con conocimiento pleno para todo el entorno laboral. De acuerdo al estudio las condiciones para el desempeño laboral se reporta que el 100% del personal manifiesta haber recibido indumentaria completa (cascos, botas, capas, escarpines, guantes, etc.) y la recepción de los materiales se realizan semestral y anualmente según el tiempo que dure la obra (100%); afirman disponer del total de materiales de trabajo para la labor que desempeñan (100%). Las capacitaciones no son específicas por áreas de trabajo (56%) y generalmente con frecuencias trimestrales o según el caso requiera. De los factores de riesgos a los que se encuentran expuestos los trabajadores, reportan los ruidos fuertes, vibraciones, contusiones y las fuerzas externas de la naturaleza (sol, lluvia, viento), estas situaciones se tratan en ESSALUD como parte del contrato con la empresa. Fuera de todo contexto los trabajadores refieren que si existe medidas de seguridad, los cuales lo conocen por la actividad que desempeñan y por la experiencia de haber trabajado en otras entidades; por conocimiento, obligatoriedad y experiencia de contar con los mismos se da la utilización de equipos de protección personal siempre (EPP)The study area is located on the premises Runatullo Hydroelectric Project, located in the province of La Concepcion, Junin, Peru. Map, GPS coordinates, District: Comas: Latitude: -11.6675, Longitude: -74.9533 The aim dele study was to evaluate the current status of safety management and occupational health in the Runatullo Hydropower Project in the province of La Concepcion, Junin, Peru. This construction company has internally with measures to promote occupational safety and health protection of workers, but not with full knowledge for the entire work environment. According to the study the conditions for job performance is reported that 100% of staff report having received complete clothing (helmets, boots, coats, boots, gloves, etc.) and receiving materials are made semiannually and annually by the duration of the work (100%); They claim to have the total working materials for the work performed (100%). The trainings are not specific for work areas (56%) and generally quarterly frequencies or as the case requires. Of the risk factors that are exposed workers reported loud noises, vibrations, bruises and external forces of nature (sun, rain, wind), these situations are covered in ESSALUD as part of the contract with the company . Out of context workers report that if there security measures, which he is known by the activity they perform and the experience of having worked in other entities; by knowledge, experience requirement and have the same equipment using staff always protective equipment (PPE) is given.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSeguridad industrialSalud ocupacionalProyectosCentrales hidroeléctricasEvaluación de la situación actual sobre la gestión de seguridad y salud ocupacional en la construcción del proyecto hidroeléctrico Runatullo I y II, provincia de Concepción, departamento de Junín, Perú. 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILTESIS PARA LIBRO LUIS NEYRA-CORREGIDO.pdf.jpgTESIS PARA LIBRO LUIS NEYRA-CORREGIDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3554https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a02fae99-e4e1-48d1-8419-92d0c0b9b8b4/downloada49df21553180d496492586e9c59a640MD57falseAnonymousREADORIGINALTESIS PARA LIBRO LUIS NEYRA-CORREGIDO.pdfTESIS PARA LIBRO LUIS NEYRA-CORREGIDO.pdfTexto completoapplication/pdf1094384https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/50de4642-b5b3-4af4-b70f-427509a9a2a7/downloade3dfa423297f4c58226f054e68fb38f8MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c6d2c1c4-d8fd-49d5-9f0c-8bb491a3ad05/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/74b18e05-d03a-4da7-8cfb-8e02aa692865/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTTESIS PARA LIBRO LUIS NEYRA-CORREGIDO.pdf.txtTESIS PARA LIBRO LUIS NEYRA-CORREGIDO.pdf.txtExtracted texttext/plain93704https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f78bf659-125d-4a08-86d7-cca84bedb528/downloadf7ac7a937949a76f7c0410bbd1cf92e3MD56falseAnonymousREAD20.500.12737/3247oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/32472025-08-08T17:46:20.748210Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).