Evaluación de la actividad antiparasitaria in vitro de los extractos hidroalcohólicos de cinco especies vegetales frente a Enterobius vermicularis
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se evaluó la actividad antiparasitaria de 5 extractos hidroalcoholicos diferentes: toronja, limón, zancudo caspi, renaco y piñón negro. Para esto se evaluó por triplicado en placas petri que contenían 1 O parásitos adultos de Enterobius vermicularis, asimismo se util...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2240 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2240 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Extractos vegetales Especies Antiparasitarios Enterobius vermicularis |
| id |
UNAP_625a26700a3308d4cfa89bacf85969d0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2240 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Sosa Amay, Frida EnriquetaRuiz Mesia, LasteniaFlores Fernández, FreddyMaldonado Del Águila, Danny2016-09-23T20:12:17Z2016-09-23T20:12:17Z2011-08-16T/615.321/F65http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2240En este trabajo de investigación se evaluó la actividad antiparasitaria de 5 extractos hidroalcoholicos diferentes: toronja, limón, zancudo caspi, renaco y piñón negro. Para esto se evaluó por triplicado en placas petri que contenían 1 O parásitos adultos de Enterobius vermicularis, asimismo se utilizó como control negativo RPMI 10% y como control positivo, el medio buffer fosfato que contenía piperacina citrato (Padrax) a concentración de 5 mg/ml. La evaluación de los controles se realizó pasada la hora. Seguidamente se hicieron diferentes diluciones de los extractos hidroalcoholicos con DMSO y agua ultrapura, luego se agregó a la placa petri que contenía las soluciones de buffer fosfato y los parásitos adultos. Pasada la hora se observó en el estereoscopio la parálisis, y la contracción de la cutícula. Seguidamente se realizó el análisis de la varianza (ANOV A) y el test de Tukey para la comparación múltiple de las diferentes concentraciones. Los resultados muestran que los extractos de toronja, limón, Zancudo caspi y renaco presentan actividad contra Enterobius vermicularis, debido a que no existen diferencia significativa comparada con el control positivo (piperacina citrato más los parásitos, p>0.05). Sin embargo el extracto de Piñón negro no mostró actividad antiparasitaria debido a que existe diferencia significativa (pTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosExtractos vegetalesEspeciesAntiparasitariosEnterobius vermicularisEvaluación de la actividad antiparasitaria in vitro de los extractos hidroalcohólicos de cinco especies vegetales frente a Enterobius vermicularisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana Facultad de Farmacia y BioquímicaTítulo ProfesionalQuímico FarmacéuticoRegularTHUMBNAILT-615.321-F65.pdf.jpgT-615.321-F65.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5350https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cd5d6cc6-3a9d-4b08-9f8f-290479c37c8b/download8cfa0a6cd0ec0e263ae8ec16809a2882MD525falseAnonymousREADORIGINALT-615.321-F65.pdfapplication/pdf2172540https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6e6703a2-b51c-4a0a-a38b-acec267a3e0b/download94ee2abedd7034ab292fe0f98ddbc719MD51trueAnonymousREADTEXTT-615.321-F65.pdf.txtT-615.321-F65.pdf.txtExtracted texttext/plain101954https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/38071e8c-e8f8-4a29-9ba3-b400c2607852/downloada4d14f70d5896db8e78e7797f5e9d731MD524falseAnonymousREAD20.500.12737/2240oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/22402025-09-27T23:02:57.930713Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la actividad antiparasitaria in vitro de los extractos hidroalcohólicos de cinco especies vegetales frente a Enterobius vermicularis |
| title |
Evaluación de la actividad antiparasitaria in vitro de los extractos hidroalcohólicos de cinco especies vegetales frente a Enterobius vermicularis |
| spellingShingle |
Evaluación de la actividad antiparasitaria in vitro de los extractos hidroalcohólicos de cinco especies vegetales frente a Enterobius vermicularis Flores Fernández, Freddy Extractos vegetales Especies Antiparasitarios Enterobius vermicularis |
| title_short |
Evaluación de la actividad antiparasitaria in vitro de los extractos hidroalcohólicos de cinco especies vegetales frente a Enterobius vermicularis |
| title_full |
Evaluación de la actividad antiparasitaria in vitro de los extractos hidroalcohólicos de cinco especies vegetales frente a Enterobius vermicularis |
| title_fullStr |
Evaluación de la actividad antiparasitaria in vitro de los extractos hidroalcohólicos de cinco especies vegetales frente a Enterobius vermicularis |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la actividad antiparasitaria in vitro de los extractos hidroalcohólicos de cinco especies vegetales frente a Enterobius vermicularis |
| title_sort |
Evaluación de la actividad antiparasitaria in vitro de los extractos hidroalcohólicos de cinco especies vegetales frente a Enterobius vermicularis |
| author |
Flores Fernández, Freddy |
| author_facet |
Flores Fernández, Freddy Maldonado Del Águila, Danny |
| author_role |
author |
| author2 |
Maldonado Del Águila, Danny |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sosa Amay, Frida Enriqueta Ruiz Mesia, Lastenia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Fernández, Freddy Maldonado Del Águila, Danny |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Extractos vegetales Especies Antiparasitarios Enterobius vermicularis |
| topic |
Extractos vegetales Especies Antiparasitarios Enterobius vermicularis |
| description |
En este trabajo de investigación se evaluó la actividad antiparasitaria de 5 extractos hidroalcoholicos diferentes: toronja, limón, zancudo caspi, renaco y piñón negro. Para esto se evaluó por triplicado en placas petri que contenían 1 O parásitos adultos de Enterobius vermicularis, asimismo se utilizó como control negativo RPMI 10% y como control positivo, el medio buffer fosfato que contenía piperacina citrato (Padrax) a concentración de 5 mg/ml. La evaluación de los controles se realizó pasada la hora. Seguidamente se hicieron diferentes diluciones de los extractos hidroalcoholicos con DMSO y agua ultrapura, luego se agregó a la placa petri que contenía las soluciones de buffer fosfato y los parásitos adultos. Pasada la hora se observó en el estereoscopio la parálisis, y la contracción de la cutícula. Seguidamente se realizó el análisis de la varianza (ANOV A) y el test de Tukey para la comparación múltiple de las diferentes concentraciones. Los resultados muestran que los extractos de toronja, limón, Zancudo caspi y renaco presentan actividad contra Enterobius vermicularis, debido a que no existen diferencia significativa comparada con el control positivo (piperacina citrato más los parásitos, p>0.05). Sin embargo el extracto de Piñón negro no mostró actividad antiparasitaria debido a que existe diferencia significativa (p |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-08-16 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/615.321/F65 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2240 |
| identifier_str_mv |
T/615.321/F65 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2240 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/cd5d6cc6-3a9d-4b08-9f8f-290479c37c8b/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6e6703a2-b51c-4a0a-a38b-acec267a3e0b/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/38071e8c-e8f8-4a29-9ba3-b400c2607852/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8cfa0a6cd0ec0e263ae8ec16809a2882 94ee2abedd7034ab292fe0f98ddbc719 a4d14f70d5896db8e78e7797f5e9d731 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613121372782592 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).