Estudio de la ejecución del presupuesto de gastos del Gobierno Regional de Loreto, periodo 2013 - 2017
Descripción del Articulo
El Gobierno Regional de Loreto es el ente público encargado de atender las necesidades de la población e impulsar su desarrollo. Para ello lleva a cabo una serie de estrategias y actividades que, necesariamente, tienen que ir acompañados de un presupuesto para dotarles de recursos y se puedan ejecut...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6358 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6358 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ejecución del presupuesto Gastos públicos Gobierno regional Administración Pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UNAP_61f90d22091ddbc8a77fc00b5775d182 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6358 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de la ejecución del presupuesto de gastos del Gobierno Regional de Loreto, periodo 2013 - 2017 |
| title |
Estudio de la ejecución del presupuesto de gastos del Gobierno Regional de Loreto, periodo 2013 - 2017 |
| spellingShingle |
Estudio de la ejecución del presupuesto de gastos del Gobierno Regional de Loreto, periodo 2013 - 2017 Apagüeño Aspajo, Boris Ejecución del presupuesto Gastos públicos Gobierno regional Administración Pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Estudio de la ejecución del presupuesto de gastos del Gobierno Regional de Loreto, periodo 2013 - 2017 |
| title_full |
Estudio de la ejecución del presupuesto de gastos del Gobierno Regional de Loreto, periodo 2013 - 2017 |
| title_fullStr |
Estudio de la ejecución del presupuesto de gastos del Gobierno Regional de Loreto, periodo 2013 - 2017 |
| title_full_unstemmed |
Estudio de la ejecución del presupuesto de gastos del Gobierno Regional de Loreto, periodo 2013 - 2017 |
| title_sort |
Estudio de la ejecución del presupuesto de gastos del Gobierno Regional de Loreto, periodo 2013 - 2017 |
| author |
Apagüeño Aspajo, Boris |
| author_facet |
Apagüeño Aspajo, Boris |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pinedo Manzur, Freddy Martín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Apagüeño Aspajo, Boris |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ejecución del presupuesto Gastos públicos Gobierno regional |
| topic |
Ejecución del presupuesto Gastos públicos Gobierno regional Administración Pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Administración Pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
El Gobierno Regional de Loreto es el ente público encargado de atender las necesidades de la población e impulsar su desarrollo. Para ello lleva a cabo una serie de estrategias y actividades que, necesariamente, tienen que ir acompañados de un presupuesto para dotarles de recursos y se puedan ejecutar. Una de las principales fuentes de ingreso fue el canon y sobre canon petrolero, pero se vio reducido por la caída de la producción petrolera desde el año 2014, debiendo ser asumido por el Gobierno Nacional mediante transferencias. La investigación tuvo como objetivo estudiar el comportamiento de la ejecución del presupuesto de gastos del Gobierno Regional de Loreto, en el periodo 2013 - 2017. Con este propósito, se llevó a cabo la presente investigación de tipo Descriptivo y de diseño No Experimental, analizando los gastos del Gobierno Regional de Loreto los que están distribuidos en dos grandes categorías: gastos corrientes y gastos de capital. Los gastos totales de la institución en el periodo 2013 - 2017 ascendieron a S/. 6,605’966,000.00; siendo los “Gastos Corrientes” S/. 5,357’006,000.00 equivalente al 81.09% del total. Estos gastos estuvieron dirigidos a financiar las planillas de los trabajadores de la institución, planilla que se ve incrementada permanentemente sobre todo cuando existe cambio de Gobernador, para pagar los favores políticos de campaña. Por otro lado, los “Gastos de Capital” significaron el 18.91% del total equivalente a S/. 1,248’960,000.00; este gasto tiende a ampliar la producción y es la que efectivamente promueve el desarrollo de la región, a diferencia del gasto corriente que la posterga. El estudio detallado de los gastos corrientes demuestra que el ítem “Personal y Obligaciones” significó el 63.70% de los gastos corrientes. En este mismo grupo figura el rubro “Bienes y Servicios” en él se gastó 27.75% del total. Entre ambos congregan el 91.45% del total. Cuando se pormenorizó el “Gasto de Capital”, se pudo observar que “Adquisición de Activos” constituyó el 97.16% del total, lo que resulta sumamente positivo. Teniendo una visión general de la ejecución presupuestal, se recomienda que se implemente con urgencia la Ley de Servicio Civil para profesionalizar al recurso humano que se halla laborando en la institución, dejando de lado los nombramientos o contrataciones por cuestiones políticas sino atribuibles a los méritos que posee. Se debe buscar una institución ágil, que responda de inmediato a las necesidades planteadas, pero con un alto nivel de profesionalismo, haciendo un uso eficiente de los recursos económicos que cada vez son más escasos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-27T16:22:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-27T16:22:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6358 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6358 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7a1d7275-ec37-4a42-8b4e-7ee40ac14153/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c1b1bf02-3e9d-4088-afda-520e97cd7c1d/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1e334c96-f17e-4a9a-a013-602652e24a10/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/437b7b2e-d58e-47ab-89c7-c4c9d2334ee7/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d80bc44f-965e-464c-8d25-f8e66f4cd1b5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9085169e8366edd727802c470a739241 f6b610dbf922917dceae104d2c3d8cb5 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b906f0b23fe06a097c6d791339f585fc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613089674330112 |
| spelling |
Pinedo Manzur, Freddy MartínApagüeño Aspajo, Boris2019-08-27T16:22:31Z2019-08-27T16:22:31Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6358El Gobierno Regional de Loreto es el ente público encargado de atender las necesidades de la población e impulsar su desarrollo. Para ello lleva a cabo una serie de estrategias y actividades que, necesariamente, tienen que ir acompañados de un presupuesto para dotarles de recursos y se puedan ejecutar. Una de las principales fuentes de ingreso fue el canon y sobre canon petrolero, pero se vio reducido por la caída de la producción petrolera desde el año 2014, debiendo ser asumido por el Gobierno Nacional mediante transferencias. La investigación tuvo como objetivo estudiar el comportamiento de la ejecución del presupuesto de gastos del Gobierno Regional de Loreto, en el periodo 2013 - 2017. Con este propósito, se llevó a cabo la presente investigación de tipo Descriptivo y de diseño No Experimental, analizando los gastos del Gobierno Regional de Loreto los que están distribuidos en dos grandes categorías: gastos corrientes y gastos de capital. Los gastos totales de la institución en el periodo 2013 - 2017 ascendieron a S/. 6,605’966,000.00; siendo los “Gastos Corrientes” S/. 5,357’006,000.00 equivalente al 81.09% del total. Estos gastos estuvieron dirigidos a financiar las planillas de los trabajadores de la institución, planilla que se ve incrementada permanentemente sobre todo cuando existe cambio de Gobernador, para pagar los favores políticos de campaña. Por otro lado, los “Gastos de Capital” significaron el 18.91% del total equivalente a S/. 1,248’960,000.00; este gasto tiende a ampliar la producción y es la que efectivamente promueve el desarrollo de la región, a diferencia del gasto corriente que la posterga. El estudio detallado de los gastos corrientes demuestra que el ítem “Personal y Obligaciones” significó el 63.70% de los gastos corrientes. En este mismo grupo figura el rubro “Bienes y Servicios” en él se gastó 27.75% del total. Entre ambos congregan el 91.45% del total. Cuando se pormenorizó el “Gasto de Capital”, se pudo observar que “Adquisición de Activos” constituyó el 97.16% del total, lo que resulta sumamente positivo. Teniendo una visión general de la ejecución presupuestal, se recomienda que se implemente con urgencia la Ley de Servicio Civil para profesionalizar al recurso humano que se halla laborando en la institución, dejando de lado los nombramientos o contrataciones por cuestiones políticas sino atribuibles a los méritos que posee. Se debe buscar una institución ágil, que responda de inmediato a las necesidades planteadas, pero con un alto nivel de profesionalismo, haciendo un uso eficiente de los recursos económicos que cada vez son más escasos.The Regional Government of Loreto is the public entity in charge of meeting the needs of the population and promoting their development. For this, it carries out a series of strategies and activities that, necessarily, must be accompanied by a budget to provide them with resources and can be executed. One of the main sources of income was the canon and oil surcharge but was reduced by the fall in oil production since 2014 and must be assumed by the National Government through transfers. The objective of the research was to study the behavior of the execution of the budget of expenses of the Regional Government of Loreto, in the period 2013 - 2017. With this purpose, the present investigation was carried out of descriptive and non-experimental design, analyzing the expenses of the Regional Government of Loreto, which are divided into two broad categories: current expenses and capital expenditures. The total expenses of the institution in the period 2013 - 2017 amounted to S/. 6,605'966,000.00; being the "Current Expenses" S/. 5,357'006,000.00 equivalent to 81.09% of the total. These expenses were directed to finance the payrolls of the workers of the institution, payroll that is permanently increased especially when there is a change of Governor, to pay political campaign favors. On the other hand, "Capital Expenses" represented 18.91% of the total equivalent to S/. 1,248,960,000.00; this spending tends to expand production and is what promotes the development of the region, unlike the current expenditure that postpones it. The detailed study of current expenses shows that the item "Personal and Obligations" represented 63.70% of current expenses. In this same group appears the item "Goods and Services" in which 27.75% of the total was spent. Between both they congregate 91.45% of the total. When the "Capital Expenditure" was detailed, it was observed that "Acquisition of Assets" constituted 97.16% of the total, which is extremely positive. Having an overview of the budget execution, it is recommended that the Civil Service Law be implemented urgently to professionalize the human resource that is working in the institution, leaving aside the appointments or hiring for political reasons but attributable to the merits that has. An agile institution must be found, which responds immediately to the needs raised, but with a high level of professionalism, making efficient use of the economic resources that are increasingly scarce.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEjecución del presupuestoGastos públicosGobierno regionalAdministración Públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Estudio de la ejecución del presupuesto de gastos del Gobierno Regional de Loreto, periodo 2013 - 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias Económicas y de NegociosUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMaestro(a) en Gestión PúblicaPresencialTHUMBNAILBoris_Tesis_Maestría_2019.pdf.jpgBoris_Tesis_Maestría_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3348https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7a1d7275-ec37-4a42-8b4e-7ee40ac14153/download9085169e8366edd727802c470a739241MD526falseAnonymousREADORIGINALBoris_Tesis_Maestría_2019.pdfBoris_Tesis_Maestría_2019.pdfTexto completoapplication/pdf536297https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c1b1bf02-3e9d-4088-afda-520e97cd7c1d/downloadf6b610dbf922917dceae104d2c3d8cb5MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1e334c96-f17e-4a9a-a013-602652e24a10/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/437b7b2e-d58e-47ab-89c7-c4c9d2334ee7/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTBoris_Tesis_Maestría_2019.pdf.txtBoris_Tesis_Maestría_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain77717https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d80bc44f-965e-464c-8d25-f8e66f4cd1b5/downloadb906f0b23fe06a097c6d791339f585fcMD525falseAnonymousREAD20.500.12737/6358oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/63582025-09-27T21:20:48.907475Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).