Costos I y II

Descripción del Articulo

Los costos representan una porción del precio de adquisición de artículos, propiedades o servicios, que ha sido diferida o que todavía no se ha aplicado a la realización de ingresos, es por esto que todo negocio, consiste básicamente en satisfacer necesidades y deseos del cliente vendiéndole un prod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Pérez, Jaime Ramón
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5918
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Clasificaciones
Conceptos fundamentales
Negocios y Management
id UNAP_5ca811eee29db041c204ccd99546932e
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5918
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Costos I y II
title Costos I y II
spellingShingle Costos I y II
Bardales Pérez, Jaime Ramón
Costos
Clasificaciones
Conceptos fundamentales
Negocios y Management
title_short Costos I y II
title_full Costos I y II
title_fullStr Costos I y II
title_full_unstemmed Costos I y II
title_sort Costos I y II
author Bardales Pérez, Jaime Ramón
author_facet Bardales Pérez, Jaime Ramón
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bardales Pérez, Jaime Ramón
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Costos
Clasificaciones
Conceptos fundamentales
topic Costos
Clasificaciones
Conceptos fundamentales
Negocios y Management
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Negocios y Management
description Los costos representan una porción del precio de adquisición de artículos, propiedades o servicios, que ha sido diferida o que todavía no se ha aplicado a la realización de ingresos, es por esto que todo negocio, consiste básicamente en satisfacer necesidades y deseos del cliente vendiéndole un producto o servicio. Al determinar el Costo de Producción, se puede establecer el Precio de Venta al público del bien en cuestión. En otras palabras, el costo es el esfuerzo económico que se debe realizar para lograr un objetivo operativo (el pago de salarios, la compra de materiales, la fabricación de un producto, la obtención de fondos para la financiación, la administración de la empresa, ya que el Precio de Venta es la suma del Coste más el Beneficio. Los principales apartados que tiene el costo de un producto son los siguientes: 1. Precio de la materia prima. 2. Precio de la mano de obra directa empleada en su producción. 3. Precio de la mano de obra indirecta empleada en la organización y funcionamiento de la empresa. 4. Coste de amortización de maquinaria y edificios. Elementos del costo Los tres elementos del costo de fabricación son: 1) Materias primas: Todos aquellos elementos físicos que es necesario consumir durante el proceso de elaboración de un producto, de sus accesorios y de su envase. Esto con la condición de que el consumo del insumo debe guardar relación proporcional con la cantidad de unidades producidas. 2) Mano de obra directa: Valor del trabajo realizado por los operarios que contribuyen al proceso productivo. 3) Costo Indirecto de Fabricación: Son todos los costos en que necesita incurrir un centro para el logro de sus fines; costos que, salvo casos de excepción, son de asignación indirecta, por lo tanto, precisa de bases de distribución. (INTRODUCCIÓN)
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-06T15:41:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-06T15:41:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5918
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5918
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e4222e39-50ce-4c54-a8bd-01bb61ab0beb/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/09577df2-37d8-4faf-838b-c1245945bb67/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3d53f249-462f-4184-883a-bec9d3f71e65/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/526a1c3c-593b-4fbf-be3d-f6b564ce0651/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9fcb14b6-0000-455a-ba79-a47b77bad9ad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bdb9942a2428fcfac5214a5e3ddc691
cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
e1eceb9807f1d2572de07ee8ed888c19
5d6b8270bab8d0fd9f41062afc518f48
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613026272182272
spelling Bardales Pérez, Jaime Ramón2019-03-06T15:41:45Z2019-03-06T15:41:45Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5918Los costos representan una porción del precio de adquisición de artículos, propiedades o servicios, que ha sido diferida o que todavía no se ha aplicado a la realización de ingresos, es por esto que todo negocio, consiste básicamente en satisfacer necesidades y deseos del cliente vendiéndole un producto o servicio. Al determinar el Costo de Producción, se puede establecer el Precio de Venta al público del bien en cuestión. En otras palabras, el costo es el esfuerzo económico que se debe realizar para lograr un objetivo operativo (el pago de salarios, la compra de materiales, la fabricación de un producto, la obtención de fondos para la financiación, la administración de la empresa, ya que el Precio de Venta es la suma del Coste más el Beneficio. Los principales apartados que tiene el costo de un producto son los siguientes: 1. Precio de la materia prima. 2. Precio de la mano de obra directa empleada en su producción. 3. Precio de la mano de obra indirecta empleada en la organización y funcionamiento de la empresa. 4. Coste de amortización de maquinaria y edificios. Elementos del costo Los tres elementos del costo de fabricación son: 1) Materias primas: Todos aquellos elementos físicos que es necesario consumir durante el proceso de elaboración de un producto, de sus accesorios y de su envase. Esto con la condición de que el consumo del insumo debe guardar relación proporcional con la cantidad de unidades producidas. 2) Mano de obra directa: Valor del trabajo realizado por los operarios que contribuyen al proceso productivo. 3) Costo Indirecto de Fabricación: Son todos los costos en que necesita incurrir un centro para el logro de sus fines; costos que, salvo casos de excepción, son de asignación indirecta, por lo tanto, precisa de bases de distribución. (INTRODUCCIÓN)Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCostosClasificacionesConceptos fundamentalesNegocios y ManagementCostos I y IIinfo:eu-repo/semantics/reportContabilidadUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalContador PúblicoRegularTHUMBNAILJaime_Trabajo_Titulo_2018.pdf.jpgJaime_Trabajo_Titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4119https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e4222e39-50ce-4c54-a8bd-01bb61ab0beb/download3bdb9942a2428fcfac5214a5e3ddc691MD530falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/09577df2-37d8-4faf-838b-c1245945bb67/downloadcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3d53f249-462f-4184-883a-bec9d3f71e65/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTJaime_Trabajo_Titulo_2018.pdf.txtJaime_Trabajo_Titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain52159https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/526a1c3c-593b-4fbf-be3d-f6b564ce0651/downloade1eceb9807f1d2572de07ee8ed888c19MD529falseAnonymousREADORIGINALJaime_Trabajo_Titulo_2018.pdfJaime_Trabajo_Titulo_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf1570477https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9fcb14b6-0000-455a-ba79-a47b77bad9ad/download5d6b8270bab8d0fd9f41062afc518f48MD54trueAnonymousREAD20.500.12737/5918oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/59182025-09-27T20:42:58.977720Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).