Influencia de la sustitución progresiva de la harina de pescado por harina de churo, Pomacea maculata, en raciones de alevinos de paco, Piaractus brachypomus (Cuvier,1818) criados en corrales;
Descripción del Articulo
El presente trabajo abre nuevas posibilidades en la alimentación de peces. Puesto que el uso de este molusco nativo de la Amazonia, se convierte en una alternativa en la elaboración de alimento, que puede ser utilizado en piscicultura. Esta información podrá ser utilizada para otros estudios de inve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1763 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación de peces Sustitución Paco Piaractus brachypomus Alevines Crianza en batería |
id |
UNAP_5c729f5320e8ad21e0fae5c5f7c72e39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1763 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Mori Pinedo, Luis AlfredoRamírez Armas, AndersonTorres Ruíz, Jade Cristina2016-09-23T16:38:11Z2016-09-23T16:38:11Z2011T/636.084/R21Ihttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1763El presente trabajo abre nuevas posibilidades en la alimentación de peces. Puesto que el uso de este molusco nativo de la Amazonia, se convierte en una alternativa en la elaboración de alimento, que puede ser utilizado en piscicultura. Esta información podrá ser utilizada para otros estudios de investigación, ya que, en la bibliografía consultada, no existe investigacion acerca del uso del churo como alimento para peces. Cabe destacar que el presente estudio, es la primera experiencia de cultivo de peces, alimentados con harina de churo, en diferentes proporciones. En consecuencia, el presente estudio tuvo los siguientes objetivos: Objetivo general: Determinar la influencia de la sustitución progresiva de la harina de pescado por harina de churo en raciones de alevines de paco, criados en corrales. Objetivos específicos: a) Conocer la influencia de la harina de churo en el crecimiento en peso de alevines de paco, criados en corrales, b) Conocer la influencia de la harina de churo en el crecimiento en longitud de alevines de paco, criados en corrales, e) Determinar los diferentes índices zootécnicos de los peces en estudio, d) Determinar algunos parámetros limnologicos del agua de los corrales de cultivo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAlimentación de pecesSustituciónPacoPiaractus brachypomusAlevinesCrianza en bateríaInfluencia de la sustitución progresiva de la harina de pescado por harina de churo, Pomacea maculata, en raciones de alevinos de paco, Piaractus brachypomus (Cuvier,1818) criados en corrales;info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAcuiculturaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogo AcuicultorRegularTHUMBNAILT-636.084-R21I.pdf.jpgT-636.084-R21I.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1604https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1763/5/T-636.084-R21I.pdf.jpgee19f04363fc4262151cad5b3fa6763fMD55ORIGINALT-636.084-R21I.pdfapplication/pdf2010778https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1763/1/T-636.084-R21I.pdff56124f941c727d5143bed05d6578d71MD51TEXTT-636.084-R21I.pdf.txtT-636.084-R21I.pdf.txtExtracted texttext/plain109605https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1763/4/T-636.084-R21I.pdf.txtb7fbed92ba9ac5b0c67036f99d66a230MD5420.500.12737/1763oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/17632022-01-22 22:42:39.711Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la sustitución progresiva de la harina de pescado por harina de churo, Pomacea maculata, en raciones de alevinos de paco, Piaractus brachypomus (Cuvier,1818) criados en corrales; |
title |
Influencia de la sustitución progresiva de la harina de pescado por harina de churo, Pomacea maculata, en raciones de alevinos de paco, Piaractus brachypomus (Cuvier,1818) criados en corrales; |
spellingShingle |
Influencia de la sustitución progresiva de la harina de pescado por harina de churo, Pomacea maculata, en raciones de alevinos de paco, Piaractus brachypomus (Cuvier,1818) criados en corrales; Ramírez Armas, Anderson Alimentación de peces Sustitución Paco Piaractus brachypomus Alevines Crianza en batería |
title_short |
Influencia de la sustitución progresiva de la harina de pescado por harina de churo, Pomacea maculata, en raciones de alevinos de paco, Piaractus brachypomus (Cuvier,1818) criados en corrales; |
title_full |
Influencia de la sustitución progresiva de la harina de pescado por harina de churo, Pomacea maculata, en raciones de alevinos de paco, Piaractus brachypomus (Cuvier,1818) criados en corrales; |
title_fullStr |
Influencia de la sustitución progresiva de la harina de pescado por harina de churo, Pomacea maculata, en raciones de alevinos de paco, Piaractus brachypomus (Cuvier,1818) criados en corrales; |
title_full_unstemmed |
Influencia de la sustitución progresiva de la harina de pescado por harina de churo, Pomacea maculata, en raciones de alevinos de paco, Piaractus brachypomus (Cuvier,1818) criados en corrales; |
title_sort |
Influencia de la sustitución progresiva de la harina de pescado por harina de churo, Pomacea maculata, en raciones de alevinos de paco, Piaractus brachypomus (Cuvier,1818) criados en corrales; |
author |
Ramírez Armas, Anderson |
author_facet |
Ramírez Armas, Anderson Torres Ruíz, Jade Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Torres Ruíz, Jade Cristina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mori Pinedo, Luis Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez Armas, Anderson Torres Ruíz, Jade Cristina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alimentación de peces Sustitución Paco Piaractus brachypomus Alevines Crianza en batería |
topic |
Alimentación de peces Sustitución Paco Piaractus brachypomus Alevines Crianza en batería |
description |
El presente trabajo abre nuevas posibilidades en la alimentación de peces. Puesto que el uso de este molusco nativo de la Amazonia, se convierte en una alternativa en la elaboración de alimento, que puede ser utilizado en piscicultura. Esta información podrá ser utilizada para otros estudios de investigación, ya que, en la bibliografía consultada, no existe investigacion acerca del uso del churo como alimento para peces. Cabe destacar que el presente estudio, es la primera experiencia de cultivo de peces, alimentados con harina de churo, en diferentes proporciones. En consecuencia, el presente estudio tuvo los siguientes objetivos: Objetivo general: Determinar la influencia de la sustitución progresiva de la harina de pescado por harina de churo en raciones de alevines de paco, criados en corrales. Objetivos específicos: a) Conocer la influencia de la harina de churo en el crecimiento en peso de alevines de paco, criados en corrales, b) Conocer la influencia de la harina de churo en el crecimiento en longitud de alevines de paco, criados en corrales, e) Determinar los diferentes índices zootécnicos de los peces en estudio, d) Determinar algunos parámetros limnologicos del agua de los corrales de cultivo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/636.084/R21I |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1763 |
identifier_str_mv |
T/636.084/R21I |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1763 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1763/5/T-636.084-R21I.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1763/1/T-636.084-R21I.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1763/4/T-636.084-R21I.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee19f04363fc4262151cad5b3fa6763f f56124f941c727d5143bed05d6578d71 b7fbed92ba9ac5b0c67036f99d66a230 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542635378966528 |
score |
13.430107 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).