Conocimiento sobre prescripción de antibióticos según nivel de estudios en alumnos de odontología de una universidad nacional de Iquitos - 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de conocimiento sobre prescripción de antibióticos según nivel de estudios en alumnos de odontología de una universidad nacional de Iquitos – 2019. Se realizó un estudio cuantitativo de diseño no experimental, corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Águila Rivera, Diandra Celinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6723
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, actitudes y prácticas en salud
Prescripciones de medicamentos
Antibacterianos
Estudiantes de odontología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNAP_5ba1a00db2a53147061639da192c155a
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6723
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento sobre prescripción de antibióticos según nivel de estudios en alumnos de odontología de una universidad nacional de Iquitos - 2019
title Conocimiento sobre prescripción de antibióticos según nivel de estudios en alumnos de odontología de una universidad nacional de Iquitos - 2019
spellingShingle Conocimiento sobre prescripción de antibióticos según nivel de estudios en alumnos de odontología de una universidad nacional de Iquitos - 2019
Del Águila Rivera, Diandra Celinda
Conocimientos, actitudes y prácticas en salud
Prescripciones de medicamentos
Antibacterianos
Estudiantes de odontología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Conocimiento sobre prescripción de antibióticos según nivel de estudios en alumnos de odontología de una universidad nacional de Iquitos - 2019
title_full Conocimiento sobre prescripción de antibióticos según nivel de estudios en alumnos de odontología de una universidad nacional de Iquitos - 2019
title_fullStr Conocimiento sobre prescripción de antibióticos según nivel de estudios en alumnos de odontología de una universidad nacional de Iquitos - 2019
title_full_unstemmed Conocimiento sobre prescripción de antibióticos según nivel de estudios en alumnos de odontología de una universidad nacional de Iquitos - 2019
title_sort Conocimiento sobre prescripción de antibióticos según nivel de estudios en alumnos de odontología de una universidad nacional de Iquitos - 2019
author Del Águila Rivera, Diandra Celinda
author_facet Del Águila Rivera, Diandra Celinda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Marcovich, Graciela Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Águila Rivera, Diandra Celinda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimientos, actitudes y prácticas en salud
Prescripciones de medicamentos
Antibacterianos
Estudiantes de odontología
topic Conocimientos, actitudes y prácticas en salud
Prescripciones de medicamentos
Antibacterianos
Estudiantes de odontología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de conocimiento sobre prescripción de antibióticos según nivel de estudios en alumnos de odontología de una universidad nacional de Iquitos – 2019. Se realizó un estudio cuantitativo de diseño no experimental, correlacional, transversal con una población de 69 alumnos matriculados en el III, IV y V nivel de estudios de la carrera de odontología cumpliendo estos con los criterios de inclusión. El instrumento que se usó para determinar dicho nivel de estudio fue un cuestionario de 20 preguntas objetivas (validado por juicio de expertos) en donde solo una era la respuesta correcta. Resultados: El promedio general de puntaje del cuestionario fue 9,4 puntos, considerado malo. El promedio del III nivel de estudios fue 9 puntos, el del IV nivel fue 9,4 puntos y el del V nivel fue 10,7 puntos. El 69.1% tuvo un nivel de conocimiento malo. 26,5 % regular, el 2,9% muy malo, y el 1.5% bueno. En todos los niveles de estudio el mayor porcentaje (69,1%) tuvo un nivel malo; en el III ciclo el 32,4% tuvo un nivel malo, en el cuarto ciclo el 26,5% tuvo un nivel malo, en el V nivel el 10,3% tuvo un nivel malo. El nivel regular fue del 26,5%; el muy malo 2,9% y el bueno solo el 1,5%. En ambos sexos el porcentaje de conocimiento fue malo 69,1%. 26,5 regular, (14.7 masculino, 11.8 femenino), 2.9% muy malo (2.9% iguales), 1.5 bueno (femenino). No existe diferencias significativas en el nivel de conocimientos entre niveles de estudio (p=0,110). No existe diferencias significativas en el nivel de conocimientos entre el III y IV nivel de estudios (p=0,788); no existe diferencias significativas en el nivel de conocimientos entre el III y V nivel de estudios (p=0,91); no existe diferencias significativas en el nivel de conocimientos entre el IV y V nivel de estudios (p=0,289).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-13T17:31:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-13T17:31:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 372.37 D53 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6723
identifier_str_mv 372.37 D53 2019
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6723
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/00847dba-b3e9-4f8e-a223-1a87ae35ede5/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b23a688a-f199-4686-b75d-232bc4acecdb/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/632bae34-53b1-49f6-ad0a-2cd1752cd1f6/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/60d9d0b9-470e-47e0-8604-60fd4935e366/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a1dd1aec-9599-462d-9164-bd5b2694facf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f4e8e8d325c3b07de7050922e2a440de
10f1bba2df2f891f75194076510662bf
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c4b4d2f56992cefa262e57ae17fc3ca3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613077856878592
spelling Pérez Marcovich, Graciela MercedesDel Águila Rivera, Diandra Celinda2020-02-13T17:31:04Z2020-02-13T17:31:04Z2019372.37 D53 2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6723El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de conocimiento sobre prescripción de antibióticos según nivel de estudios en alumnos de odontología de una universidad nacional de Iquitos – 2019. Se realizó un estudio cuantitativo de diseño no experimental, correlacional, transversal con una población de 69 alumnos matriculados en el III, IV y V nivel de estudios de la carrera de odontología cumpliendo estos con los criterios de inclusión. El instrumento que se usó para determinar dicho nivel de estudio fue un cuestionario de 20 preguntas objetivas (validado por juicio de expertos) en donde solo una era la respuesta correcta. Resultados: El promedio general de puntaje del cuestionario fue 9,4 puntos, considerado malo. El promedio del III nivel de estudios fue 9 puntos, el del IV nivel fue 9,4 puntos y el del V nivel fue 10,7 puntos. El 69.1% tuvo un nivel de conocimiento malo. 26,5 % regular, el 2,9% muy malo, y el 1.5% bueno. En todos los niveles de estudio el mayor porcentaje (69,1%) tuvo un nivel malo; en el III ciclo el 32,4% tuvo un nivel malo, en el cuarto ciclo el 26,5% tuvo un nivel malo, en el V nivel el 10,3% tuvo un nivel malo. El nivel regular fue del 26,5%; el muy malo 2,9% y el bueno solo el 1,5%. En ambos sexos el porcentaje de conocimiento fue malo 69,1%. 26,5 regular, (14.7 masculino, 11.8 femenino), 2.9% muy malo (2.9% iguales), 1.5 bueno (femenino). No existe diferencias significativas en el nivel de conocimientos entre niveles de estudio (p=0,110). No existe diferencias significativas en el nivel de conocimientos entre el III y IV nivel de estudios (p=0,788); no existe diferencias significativas en el nivel de conocimientos entre el III y V nivel de estudios (p=0,91); no existe diferencias significativas en el nivel de conocimientos entre el IV y V nivel de estudios (p=0,289).The main objective of this research work was to determine the level of knowledge about antibiotic prescription according to the level of studies in dental students of a national university of Iquitos - 2019. A quantitative study of non-experimental, correlational, cross-sectional design was conducted with a population of 69 students enrolled in the III, IV and V level of studies of the dental career meeting these with the inclusion criteria. The instrument used to determine this level of study was a questionnaire of 20 objective questions (validated by expert opinion) where only one was the correct answer. Results: The overall average score of the questionnaire was 9.4 points, considered bad. The average of the III level of studies was 9 points, that of the IV level was 9.4 points and that of the V level was 10.7 points. 69.1% had a bad level of knowledge. Regular 26.5%, 2.9% very bad, and 1.5% good. At all levels of study the highest percentage (69.1%) had a bad level; in the third cycle, 32.4% had a bad level, in the fourth cycle 26.5% had a bad level, in the fifth level 10.3% had a bad level. The regular level was 26.5%; the very bad 2.9% and the good only 1.5%. In both sexes the percentage of knowledge was 69.1% bad. 26.5 regular, (14.7 male, 11.8 female), 2.9% very bad (2.9% equal), 1.5 good (female). There are no significant differences in the level of knowledge between levels of study (p = 0,110). There are no significant differences in the level of knowledge between the III and IV level of studies (p = 0.788); there are no significant differences in the level of knowledge between the III and V level of studies (p = 0.91); there are no significant differences in the level of knowledge between the IV and V level of studies (p = 0.289).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosConocimientos, actitudes y prácticas en saludPrescripciones de medicamentosAntibacterianosEstudiantes de odontologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Conocimiento sobre prescripción de antibióticos según nivel de estudios en alumnos de odontología de una universidad nacional de Iquitos - 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUOdontologíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de OdontologíaTítulo ProfesionalCirujano DentistaPresencialTHUMBNAILDiandra_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgDiandra_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3514https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/00847dba-b3e9-4f8e-a223-1a87ae35ede5/downloadf4e8e8d325c3b07de7050922e2a440deMD527falseAnonymousREADORIGINALDiandra_Tesis_Titulo_2019.pdfDiandra_Tesis_Titulo_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf3747700https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b23a688a-f199-4686-b75d-232bc4acecdb/download10f1bba2df2f891f75194076510662bfMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/632bae34-53b1-49f6-ad0a-2cd1752cd1f6/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/60d9d0b9-470e-47e0-8604-60fd4935e366/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTDiandra_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtDiandra_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain63257https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a1dd1aec-9599-462d-9164-bd5b2694facf/downloadc4b4d2f56992cefa262e57ae17fc3ca3MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/6723oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/67232025-09-27T21:15:42.164661Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).