Contabilidad de costos
Descripción del Articulo
La importancia de los costos en tiempos antiguos se vio desde el momento que las personas tuvieron ideas de negocio y deseos de emprender. El costo es de gran de interés para la empresa porque permite mejorar la creciente necesidad de competitividad y es fundamental para la toma de decisiones. Tambi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6690 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad de costos Costos de producción Inventarios Conceptos fundamentales Negocios y Management |
Sumario: | La importancia de los costos en tiempos antiguos se vio desde el momento que las personas tuvieron ideas de negocio y deseos de emprender. El costo es de gran de interés para la empresa porque permite mejorar la creciente necesidad de competitividad y es fundamental para la toma de decisiones. También, hoy nadie duda que el precio lo fija el mercado aunque hace un tiempo los objetivos de conocer los costos estaba la fijación del precio de venta. La contabilidad de costos es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento. Son múltiples los costos, que pueden percibirse en el área financiera de una organización siendo los más comunes y manejados: fijos, variables, producción, distribución, etc. Los elementos del costo son los materiales, la mano de obra y los costos indirectos de fabricación, estos son los componentes que suministran la información necesaria para la medición del ingreso y la fijación del precio del producto. Existen conjuntos de procedimientos y técnicas para calcular el costo de las distintas actividades, más conocidos como los sistemas de costos, tenemos a costos por órdenes, costos por proceso y costos por conjuntos y subconjuntos. Además de estos, los métodos de cálculo de costos son herramientas que se usan para identificar los gastos que involucran los procesos del negocio, como la fabricación y las ventas, como método directo, absorbente y costeo ABC. Para terminar al hablar de la administración de inventarios que determina el manejo de las estrategias de una empresa, en la presentación de servicios y la producción de bienes a través de la obtención, almacenamiento y mantenimiento de materiales, materia prima y productos terminados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).