Caracterización fisicoquímica de las cascaras de naranja (Citrus sinensis l.) Y pomelo (Citrus grandis), para obtener Bioetanol - Iquitos
Descripción del Articulo
El presente trabajo, estudia la obtención de bioetanol a partir de la cascara de naranja y pomelo. Las muestras en estudio fueron colectadas, en los puestos ambulatorios de venta de jugos de naranja y pomelo, ubicados en las diferentes calles de la ciudad de Iquitos, para luego ser secadas y molidas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4258 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Naranja Citrus sinensis Pomelo Citrus grandis Cáscaras Propiedades fisicoquímicas Bioetanol http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03 |
Sumario: | El presente trabajo, estudia la obtención de bioetanol a partir de la cascara de naranja y pomelo. Las muestras en estudio fueron colectadas, en los puestos ambulatorios de venta de jugos de naranja y pomelo, ubicados en las diferentes calles de la ciudad de Iquitos, para luego ser secadas y molidas. El análisis fisicoquímico de la cascara de naranja presento un en su composición química 10,89% de fibra y 15,49% de carbohidratos, a diferencia de la cascara de pomelo 4,6% en fibra y 23,96% de carbohidratos. Se evaluó el proceso de hidrólisis ácida para convertir las cascaras en azucares reductores, variando la concentración del acido sulfúrico 2% y 5%, tiempo de reacción 60 minutos y 90minutos, temperatura de la reacción 50ºC y 100ºC, con una relación solido líquido 1/30. La conversión en azucares reductores es mayor al 70% en la hidrolisis acida de la cascara de naranja, cuando se fija la Tº a 50ºC, a concentraciones de acido sulfúrico cercanos al 5%, y tiempos de reacción cercanos a 90 minutos. El rendimiento en azucares reductores para la cascara de pomelo es superior al 85%, fijando la temperatura a 50ºC, concentración de acido sulfúrico cercano al 2% y tiempos de reacción entre 60 y 90 minutos. A partir de 20 g. de cascara seca de naranja y pomelo en 600 ml de solución ácida, se logro obtener 250 ml de jarabe azucarado de 10 y 12 grados Brix respectivamente. La fermentación alcohólica se realizo durante siete días, utilizando Sacharomyces cerevisiae (levadura liofilizada), El rendimiento en bioetanol obtenido fue de 0,27% y 0,40% en volumen con una conversión de 0,034 ml de bioetanol/gramo de cascara de naranja y 0,05 ml. de bioetanol/gramo de cascara de pomelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).