El aprovechamiento forestal en bosques locales y su relación con el desarrollo sostenible de la provincia de Maynas, región Loreto – 2015
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en el ámbito de la provincia de Maynas, Loreto, Perú, con el objetivo de evaluar la relación entre el aprovechamiento forestal en bosques locales y su relación con el desarrollo sostenible de la provincia de Maynas al año 2015, así como determinar el volumen extraído bajo la mo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4312 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4312 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bosques Aprovechamiento de los arboles enteros Desarrollo sostenible |
| Sumario: | El estudio se realizó en el ámbito de la provincia de Maynas, Loreto, Perú, con el objetivo de evaluar la relación entre el aprovechamiento forestal en bosques locales y su relación con el desarrollo sostenible de la provincia de Maynas al año 2015, así como determinar el volumen extraído bajo la modalidad de bosques locales, conocer el comportamiento de los extractores con relación a la sostenibilidad de los bosques locales e identificar las estrategias de sostenibilidad. La recolección de la información se llevó a cabo por medio de entrevistas estructuradas dirigidas a los directivos y trabajadores de las autorizaciones de los bosques locales de la provincia de Maynas. Los resultados muestran que los bosques locales aportan solo el 4,2% del volumen promedio de madera rolliza entre los años 2004 al 2012; el año con mayor número de autorizaciones fue el 2007 con 34 y la máxima producción de madera rolliza fue en el año 2012 con 3495,79 m3. Es necesario considerar que el Ministerio de Agricultura deberá mejorar o eliminar la modalidad de obtención de madera rolliza mediante bosques locales por no contribuir al desarrollo sostenido del sector bajo el marco de una nueva ley. La Universidad Nacional de la Amazonia Peruana deberá cumplir su rol para la que ha sido creada emitiendo opiniones técnicas respecto a las normas y leyes que rigen al sector forestal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).