Efectos tóxicos del detergente doméstico "Magia Blanca", sobre las especies de peces Piaractus brachypomus (Cuvier, 1818) Paco y Colossoma macropomum (Cuvier, 1818) Gamitana (Piscis, Characiformes), en ambientes controlados
Descripción del Articulo
El uso de agentes contaminantes en organismos vivos bajo condiciones de laboratorio se ha incrementado en estos últimos tiempos, debido a la brevedad con que se obtiene la información sobre las dosis letales (CL50) que afectan negativamente a los organismos vivos. El objetivo de este trabajo fue eva...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2014 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2014 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Toxicidad aguda CL50 Detergente Bioensayos Colossoma macropomum Piaractus brachypomus. |
Sumario: | El uso de agentes contaminantes en organismos vivos bajo condiciones de laboratorio se ha incrementado en estos últimos tiempos, debido a la brevedad con que se obtiene la información sobre las dosis letales (CL50) que afectan negativamente a los organismos vivos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la toxicidad aguda del detergente Magia Blanca cuyo componente activo biodegradable es el Alquil Aril Sulfonato de Sodio (AASS) sobre las especies de peces Piaractus brachypomus Paco (Cuvier, 1818) y Colossoma macropomum Gamitana (Cuvier, 1818) (PISCIS, CHARACIFORMES), mediante la realización de bioensayos de 96 horas de duración. Estos bioensayos fueron de tipo estático, sin renovación del medio y cuyo diseño experimental estuvo enmarcado en: 4 concentraciones del detergente más un control, 3 repeticiones y un total de 150 peces por cada bioensayo, los cuales presentaron una talla promedio de 3.5 cm. La concentración letal media (CL50) es un parámetro de gran importancia toxicológica; y nos indica la concentración del tóxico que es capaz de producir la muerte al 50% de los individuos expuestos a la prueba. Se reporta que el valor de la concentración letal media (CL50) a 96 horas de exposición para el Paco fue en promedio 18.1 mg/L de LAS, y para la Gamitana fue de 4.8 mg/L de LAS existiendo diferencia significativa entre el porcentaje de mortalidad del detergente evaluado en las dos especies de peces empleados. Cabe mencionar que la muerte de los peces se dio por acción directa del detergente ocasionando agresividad en el comportamiento y por ende canibalismo. Estos resultados nos indican que el detergente es más tóxico para Colossoma macropomum Gamitana, en comparación con Piaractus brachypomus Paco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).