Aplicación de los principios lógico - jurídicos para un mejor actuar de los jueces y operadores de derecho al momento de evaluar y resolver en los casos sobre nulidad y anulidad de los actos jurídicos en el distrito judicial de Loreto

Descripción del Articulo

Esta investigación es de carácter descriptivo explicativo, pues busca explicar el por qué los operadores de derecho no aplican los principios lógico-jurídicos al momento de evaluar y resolver en los casos sobre nulidad o anulabilidad de los actos jurídicos y socio-económicos, se utilizó los métodos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navas Torres, Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4140
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actos jurídicos
Nulidad procesal
Principio de eficacia
Jueces
Descripción
Sumario:Esta investigación es de carácter descriptivo explicativo, pues busca explicar el por qué los operadores de derecho no aplican los principios lógico-jurídicos al momento de evaluar y resolver en los casos sobre nulidad o anulabilidad de los actos jurídicos y socio-económicos, se utilizó los métodos analítico, deductivo-inductivo, y descriptivo-explicativo, a fin de utilizar con propiedad los datos sobre las variables de estudio, se tomó como población materia de estudio a los denominados operadores de derecho que desempeñan sus funciones en los juzgados Civiles y Salas Superiores del Distrito Judicial de Loreto, abarcando el periodo 2011-2013, la muestra fue el 25% de dicho universo, de manera aleatoria. De dicho porcentaje, se consideró: 10% de magistrados, 10% abogados y 5% auxiliares jurisdiccionales, con la investigación se concluyó que un (95%) de las resoluciones sobre nulidad o anulabilidad de los actos jurídicos no utilizan los principios lógico-jurídicos, que un 95% no ha llevado algún curso de capacitación relacionado con el tema materia de investigación, un 90% de encuestados manifiestan que en los planes de estudios de sus respectivas universidades no comprendía la cátedra de Lógica Jurídica, aunque si el del Acto Jurídico, concordando con la percepción que se manifiesta a través de los medios de comunicación, un alto índice (80%) de los encuestados entre público y abogado se encuentra inconforme con el servicio jurisdiccional que recibieron, mientras que solo un 5% manifiesta estar muy satisfecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).