Exportación Completada — 

Capacidad de biorremediación de microalgas amazónicas en lixiviado de relleno sanitario, Loreto- 2015

Descripción del Articulo

Las microalgas han sido utilizadas ampliamente en procesos de biorremediación con el fin de remover metales pesados y materia orgánica. El objetivo de la tesis fue evaluar la capacidad de las microalgas amazónicas Chlorella sp. y Scenedesmus sp., para biorremediación de lixiviado de relleno sanitari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela De Tuesta, Luz Esther
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6951
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biorremediación
Lixiviado
Microalgas
Relleno sanitario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
Descripción
Sumario:Las microalgas han sido utilizadas ampliamente en procesos de biorremediación con el fin de remover metales pesados y materia orgánica. El objetivo de la tesis fue evaluar la capacidad de las microalgas amazónicas Chlorella sp. y Scenedesmus sp., para biorremediación de lixiviado de relleno sanitario. Se aislaron las microalgas Chlorella sp. y Scenedesmus sp. utilizando métodos de lavado celular por pipeteo y siembra en agar. Se desarrolló un sistema experimental por 15 días. Se realizó la caracterización bioquímica de las microalgas sometidas a cultivo en lixiviado. Se evaluó el perfil de crecimiento y se analizó la capacidad de remoción a contaminantes químicos inorgánicos al inicio y al término del experimento. Los resultados muestran que se logró aislar las microalgas de interés. La caracterización bioquímica muestra que lípidos totales, carbohidratos y proteínas disminuyeron sus valores con respecto al grupo “control”; se registró una amplia gama de ácidos grasos, destacando el ácido elaídico por su alto valor 16,33 mgFA/g Chlorella sp. y 90,46 mg FA/g Scenedesmus sp. Resaltó la capacidad de remoción de amonio en las microalgas 70% Chlorella sp., 81% Scenedesmus sp.; nitratos y fósforo fueron removidos más eficientemente por la microalga Scenedesmus sp. 79% y 47% respectivamente. Asimismo, se evidenció que la mayoría de los metales fueron removidos, destacando aluminio (99%), calcio (68%) y hierro (79%). Se concluye que, las microalgas amazónicas Chlorella sp. y Scenedesmus sp., tienen una alta capacidad de biorremediar lixiviado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).