Relación entre el consumo de loncheras escolares y el rendimiento académico en niños de Instituciones Educativas Iniciales, Punchana- 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación es un estudio de diseño no experimental de tipo correlaciona!, para evaluar el Rendimiento Académico relacionado con el consumo de las loncheras escolares en algunas de las instituciones Educativas del distrito de Punchana, en la ciudad de !quitos, estudiándose las variable...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1992 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1992 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentacion infantil Rendimiento escolar Educación de la primera infancia |
id |
UNAP_4faca299cca6a1cb78e19f804a1b0653 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1992 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Li Loo Kung, Carlos AntonioDávila Panduro, Susy KarinaAlva Angulo, Miriam RuthSaavedra Lomas, Yuri Margott2016-09-23T16:38:43Z2016-09-23T16:38:43Z2013T/649.3/S11http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1992La presente investigación es un estudio de diseño no experimental de tipo correlaciona!, para evaluar el Rendimiento Académico relacionado con el consumo de las loncheras escolares en algunas de las instituciones Educativas del distrito de Punchana, en la ciudad de !quitos, estudiándose las variables: características generales, estado nutricional, promedio global académico y calidad de dieta. El estudio se realizó en dos Instituciones Educativas Iniciales Privadas, siendo estas la Institución Educativa Inicial Privada Internacional Elim y la Institución Educativa Inicial Privada Buenas Nueva de Salvación, con un total de 92 alumnos El objetivo fue estudiar el consumo de las loncheras escolares relacionado al rendimiento académico en niños de 3 a S años en Instituciones Educativas Iniciales Privadas del distrito de Punchana, durante el año 2013, de esta manera poder determinar la importancia de los refrigerios escolares y las implicancias en el estudio; es por ello que se realiza en estas Instituciones Educativas Iniciales Privadas. El método a utilizar en la investigación fue el no experimental, ya que no se pretende manipular ninguna variable, sino observarlas en su normal desempeño, y se recogerá datos de las Instituciones Educativas seleccionadas para ser analizadas. Las técnicas que se emplearon fueron: la observación directa y el análisis documental siendo los instrumentos de recolección de datos, las fichas de recolección de datos, para obtener la información de las cartillas de información académica y registros de notas. Con los resultados obtenidos se interpretó por medio de cuadros y gráficos estadísticos, aplicando la estadística descriptiva, aplicando la prueba de Chi2 , se obtuvo: X2c= 11,90 y X2 t = 10,60, con una confiabilidad de 90%, por lo que X2c > X2 t y se aceptó la hipótesis de investigación: El consumo de las loncheras escolares influye en el rendimiento académico en niños de 3 a 5 años en Instituciones Educativas Iniciales Privadas del distrito de Punchana, durante el año 2013.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAlimentacion infantilRendimiento escolarEducación de la primera infanciaRelación entre el consumo de loncheras escolares y el rendimiento académico en niños de Instituciones Educativas Iniciales, Punchana- 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBromatología y Nutrición HumanaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalLicenciado en Bromatología y Nutricion HumanaRegularTHUMBNAILT-649.3-S11.pdf.jpgT-649.3-S11.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5341https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ee3b0ae6-c081-452b-acda-5fbf8701fe94/download547b4a2d2ee2af6c74437d1343898c13MD531falseAnonymousREADORIGINALT-649.3-S11.pdfapplication/pdf2406675https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b233c54b-8858-46e9-a06a-788ba985b915/downloadaf562b2277cb83c1234196ed8ef4eb36MD51trueAnonymousREADTEXTT-649.3-S11.pdf.txtT-649.3-S11.pdf.txtExtracted texttext/plain101852https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/82383f5b-bd23-4efb-8676-2a9341048d5e/downloade080273ade6418735457bbbee0a42d15MD530falseAnonymousREAD20.500.12737/1992oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/19922025-09-27T16:57:30.396721Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre el consumo de loncheras escolares y el rendimiento académico en niños de Instituciones Educativas Iniciales, Punchana- 2013 |
title |
Relación entre el consumo de loncheras escolares y el rendimiento académico en niños de Instituciones Educativas Iniciales, Punchana- 2013 |
spellingShingle |
Relación entre el consumo de loncheras escolares y el rendimiento académico en niños de Instituciones Educativas Iniciales, Punchana- 2013 Saavedra Lomas, Yuri Margott Alimentacion infantil Rendimiento escolar Educación de la primera infancia |
title_short |
Relación entre el consumo de loncheras escolares y el rendimiento académico en niños de Instituciones Educativas Iniciales, Punchana- 2013 |
title_full |
Relación entre el consumo de loncheras escolares y el rendimiento académico en niños de Instituciones Educativas Iniciales, Punchana- 2013 |
title_fullStr |
Relación entre el consumo de loncheras escolares y el rendimiento académico en niños de Instituciones Educativas Iniciales, Punchana- 2013 |
title_full_unstemmed |
Relación entre el consumo de loncheras escolares y el rendimiento académico en niños de Instituciones Educativas Iniciales, Punchana- 2013 |
title_sort |
Relación entre el consumo de loncheras escolares y el rendimiento académico en niños de Instituciones Educativas Iniciales, Punchana- 2013 |
author |
Saavedra Lomas, Yuri Margott |
author_facet |
Saavedra Lomas, Yuri Margott |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Li Loo Kung, Carlos Antonio Dávila Panduro, Susy Karina Alva Angulo, Miriam Ruth |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saavedra Lomas, Yuri Margott |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alimentacion infantil Rendimiento escolar Educación de la primera infancia |
topic |
Alimentacion infantil Rendimiento escolar Educación de la primera infancia |
description |
La presente investigación es un estudio de diseño no experimental de tipo correlaciona!, para evaluar el Rendimiento Académico relacionado con el consumo de las loncheras escolares en algunas de las instituciones Educativas del distrito de Punchana, en la ciudad de !quitos, estudiándose las variables: características generales, estado nutricional, promedio global académico y calidad de dieta. El estudio se realizó en dos Instituciones Educativas Iniciales Privadas, siendo estas la Institución Educativa Inicial Privada Internacional Elim y la Institución Educativa Inicial Privada Buenas Nueva de Salvación, con un total de 92 alumnos El objetivo fue estudiar el consumo de las loncheras escolares relacionado al rendimiento académico en niños de 3 a S años en Instituciones Educativas Iniciales Privadas del distrito de Punchana, durante el año 2013, de esta manera poder determinar la importancia de los refrigerios escolares y las implicancias en el estudio; es por ello que se realiza en estas Instituciones Educativas Iniciales Privadas. El método a utilizar en la investigación fue el no experimental, ya que no se pretende manipular ninguna variable, sino observarlas en su normal desempeño, y se recogerá datos de las Instituciones Educativas seleccionadas para ser analizadas. Las técnicas que se emplearon fueron: la observación directa y el análisis documental siendo los instrumentos de recolección de datos, las fichas de recolección de datos, para obtener la información de las cartillas de información académica y registros de notas. Con los resultados obtenidos se interpretó por medio de cuadros y gráficos estadísticos, aplicando la estadística descriptiva, aplicando la prueba de Chi2 , se obtuvo: X2c= 11,90 y X2 t = 10,60, con una confiabilidad de 90%, por lo que X2c > X2 t y se aceptó la hipótesis de investigación: El consumo de las loncheras escolares influye en el rendimiento académico en niños de 3 a 5 años en Instituciones Educativas Iniciales Privadas del distrito de Punchana, durante el año 2013. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/649.3/S11 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1992 |
identifier_str_mv |
T/649.3/S11 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1992 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ee3b0ae6-c081-452b-acda-5fbf8701fe94/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b233c54b-8858-46e9-a06a-788ba985b915/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/82383f5b-bd23-4efb-8676-2a9341048d5e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
547b4a2d2ee2af6c74437d1343898c13 af562b2277cb83c1234196ed8ef4eb36 e080273ade6418735457bbbee0a42d15 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1845979335422377984 |
score |
13.384119 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).