Propuesta tecnológica para la elaboración de embutidos utilizando recursos acuícolas de la región

Descripción del Articulo

Determina la propuesta tecnológica para la elaboración, utilizando los recursos acuícolas de la región, establece el proceso de la elaboración de embutidos escaldados tipo Hot-Dog a partir de la especie, Curimata altamazonica (Yahuarachi), define los parámetros de procesamiento de Hot - Dog de la, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Contreras, Bruce Lee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1941
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elaboración de alimentos
Embutidos
Recursos pesqueros
Tecnología
id UNAP_4b67edc72e9090569159a232bd7a13b9
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1941
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Ríos Contreras, Bruce Lee2016-09-23T16:38:34Z2016-09-23T16:38:34Z2012T/664/R63http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1941Determina la propuesta tecnológica para la elaboración, utilizando los recursos acuícolas de la región, establece el proceso de la elaboración de embutidos escaldados tipo Hot-Dog a partir de la especie, Curimata altamazonica (Yahuarachi), define los parámetros de procesamiento de Hot - Dog de la, especie Curimata altamazonica (Yahuarachi), determina la composición bromatológica del Hot - Dog de la especie Curimata altamazonica (Yahuarachi) El lugar de ejecución de la presente memoria descriptiva se realizó en las instalaciones del Centro de Procesamiento Pesquero "Productos amazónicos San José S.A.C.", ubicado en la Calle 03 de octubre Distrito de Punchana y en los laboratorios de Análisis Físico- Químico y Microbiológico de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP), "Planta Piloto" que cuenta con la infraestructura y equipos necesarios para la realización de la presente memoria descriptiva.Trabajo Académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosElaboración de alimentosEmbutidosRecursos pesquerosTecnologíaPropuesta tecnológica para la elaboración de embutidos utilizando recursos acuícolas de la regióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana, Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILT-664-R63.pdf.jpgT-664-R63.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5382https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/24a66b62-f3b9-4d95-bc6d-069c460d4a4c/download7cce8855567f7dcbda4c781049a16a6aMD527falseAnonymousREADORIGINALT-664-R63.pdfapplication/pdf3142243https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0e0535e0-99a9-4dd5-871c-e5e45449a037/download8397693063eac0a82e7dd424f1c0b966MD51trueAnonymousREADTEXTT-664-R63.pdf.txtT-664-R63.pdf.txtExtracted texttext/plain92523https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/21de9123-eb7e-4b7e-a9e3-09a052b4da77/downloadcb8572e98d90bdfbbd09190ef3a3d958MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/1941oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/19412025-09-27T18:23:42.347508Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta tecnológica para la elaboración de embutidos utilizando recursos acuícolas de la región
title Propuesta tecnológica para la elaboración de embutidos utilizando recursos acuícolas de la región
spellingShingle Propuesta tecnológica para la elaboración de embutidos utilizando recursos acuícolas de la región
Ríos Contreras, Bruce Lee
Elaboración de alimentos
Embutidos
Recursos pesqueros
Tecnología
title_short Propuesta tecnológica para la elaboración de embutidos utilizando recursos acuícolas de la región
title_full Propuesta tecnológica para la elaboración de embutidos utilizando recursos acuícolas de la región
title_fullStr Propuesta tecnológica para la elaboración de embutidos utilizando recursos acuícolas de la región
title_full_unstemmed Propuesta tecnológica para la elaboración de embutidos utilizando recursos acuícolas de la región
title_sort Propuesta tecnológica para la elaboración de embutidos utilizando recursos acuícolas de la región
author Ríos Contreras, Bruce Lee
author_facet Ríos Contreras, Bruce Lee
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ríos Contreras, Bruce Lee
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Elaboración de alimentos
Embutidos
Recursos pesqueros
Tecnología
topic Elaboración de alimentos
Embutidos
Recursos pesqueros
Tecnología
description Determina la propuesta tecnológica para la elaboración, utilizando los recursos acuícolas de la región, establece el proceso de la elaboración de embutidos escaldados tipo Hot-Dog a partir de la especie, Curimata altamazonica (Yahuarachi), define los parámetros de procesamiento de Hot - Dog de la, especie Curimata altamazonica (Yahuarachi), determina la composición bromatológica del Hot - Dog de la especie Curimata altamazonica (Yahuarachi) El lugar de ejecución de la presente memoria descriptiva se realizó en las instalaciones del Centro de Procesamiento Pesquero "Productos amazónicos San José S.A.C.", ubicado en la Calle 03 de octubre Distrito de Punchana y en los laboratorios de Análisis Físico- Químico y Microbiológico de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP), "Planta Piloto" que cuenta con la infraestructura y equipos necesarios para la realización de la presente memoria descriptiva.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/664/R63
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1941
identifier_str_mv T/664/R63
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1941
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/24a66b62-f3b9-4d95-bc6d-069c460d4a4c/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0e0535e0-99a9-4dd5-871c-e5e45449a037/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/21de9123-eb7e-4b7e-a9e3-09a052b4da77/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7cce8855567f7dcbda4c781049a16a6a
8397693063eac0a82e7dd424f1c0b966
cb8572e98d90bdfbbd09190ef3a3d958
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612868562157568
score 13.421253
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).