Niveles de inmunoglobulinas m y g contra la proteína de superficie del merozoito 1-19kDa de Plasmodium falciparum en malaria sintomática y asintomática

Descripción del Articulo

La malaria asintomática y las bajas densidades parasitarias constituyen obstáculos para el control y la eliminación de esta infección, a esto se suma la compleja e insuficientemente comprendida respuesta inmunitaria que se genera, por lo que, los mecanismos de inmunidad protectora a malaria mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arista Flores, Katty Madeleine, Chávez Del Río, Ítalo Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6447
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Respuesta inmunológica
Inmunoglobulina G
Inmunoglobulina M
Plasmodium falciparum
Malaria
Infecciones asintomáticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06
id UNAP_4b288ee177f6ea0448ff0d1d995dffab
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6447
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Niveles de inmunoglobulinas m y g contra la proteína de superficie del merozoito 1-19kDa de Plasmodium falciparum en malaria sintomática y asintomática
title Niveles de inmunoglobulinas m y g contra la proteína de superficie del merozoito 1-19kDa de Plasmodium falciparum en malaria sintomática y asintomática
spellingShingle Niveles de inmunoglobulinas m y g contra la proteína de superficie del merozoito 1-19kDa de Plasmodium falciparum en malaria sintomática y asintomática
Arista Flores, Katty Madeleine
Respuesta inmunológica
Inmunoglobulina G
Inmunoglobulina M
Plasmodium falciparum
Malaria
Infecciones asintomáticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06
title_short Niveles de inmunoglobulinas m y g contra la proteína de superficie del merozoito 1-19kDa de Plasmodium falciparum en malaria sintomática y asintomática
title_full Niveles de inmunoglobulinas m y g contra la proteína de superficie del merozoito 1-19kDa de Plasmodium falciparum en malaria sintomática y asintomática
title_fullStr Niveles de inmunoglobulinas m y g contra la proteína de superficie del merozoito 1-19kDa de Plasmodium falciparum en malaria sintomática y asintomática
title_full_unstemmed Niveles de inmunoglobulinas m y g contra la proteína de superficie del merozoito 1-19kDa de Plasmodium falciparum en malaria sintomática y asintomática
title_sort Niveles de inmunoglobulinas m y g contra la proteína de superficie del merozoito 1-19kDa de Plasmodium falciparum en malaria sintomática y asintomática
author Arista Flores, Katty Madeleine
author_facet Arista Flores, Katty Madeleine
Chávez Del Río, Ítalo Javier
author_role author
author2 Chávez Del Río, Ítalo Javier
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marapara del Águila, Jorge Luis
Silva Moreno, Claudia Jeannette
dc.contributor.author.fl_str_mv Arista Flores, Katty Madeleine
Chávez Del Río, Ítalo Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Respuesta inmunológica
Inmunoglobulina G
Inmunoglobulina M
Plasmodium falciparum
Malaria
Infecciones asintomáticas
topic Respuesta inmunológica
Inmunoglobulina G
Inmunoglobulina M
Plasmodium falciparum
Malaria
Infecciones asintomáticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06
description La malaria asintomática y las bajas densidades parasitarias constituyen obstáculos para el control y la eliminación de esta infección, a esto se suma la compleja e insuficientemente comprendida respuesta inmunitaria que se genera, por lo que, los mecanismos de inmunidad protectora a malaria mediante los estudios de la respuesta inmune mediada por anticuerpos contra antígenos de Plasmodium son la clave para su entendimiento. Por ello, el presente estudio evaluó los niveles de inmunoglobulinas M (IgM) e IgG como respuesta inmune contra la proteína de superficie del merozoito 1-19kDa (MSP1- 19 kDa) de Plasmodium falciparum y su relación con las densidades parasitarias de infecciones por malaria sintomática, y asintomática en cuatro comunidades cercanas al sur de Iquitos (Zungarococha, Puerto Almendra, Ninarumi y Llanchama). Un total de 135 muestras de plasma de la cohorte del proyecto MIGIA, divididas en infecciones sintomáticas y asintomáticas a malaria los días 0, 14 y 45- 60, fueron analizadas por el ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA). Se observaron diferencias entre los grupos de malaria sintomática y asintomática en el día 0 de la infección para la respuesta de IgG (p<0.05), además, Los niveles de IgM y las densidades parasitarias en individuos con malarias sintomática por P. falciparum presentaron una correlación positiva moderada fuerte estadísticamente significativa (Rho= 0,546; p<0.05), indicando que al aumentar los niveles de IgM aumentan las densidades parasitarias o viceversa. Los niveles de IgG son muchos más altos en pacientes asintomáticos confiriendo una protección clínica.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-15T18:43:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-15T18:43:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6447
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6447
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/747991d3-8cea-40ac-b2d6-be65443423ae/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fba860a9-e6a8-45df-9d18-80a5d6fd8a20/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/50053379-75c6-41a7-90ca-8e6bb9c2c595/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ac0eb48c-5f3e-41ad-b911-f60257f35611/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d47563d5-972a-4bab-b4cd-8de0ce1ce2a3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b637d71abf4efd73d110a443106a994
c06574eeb52c9f00634d72b347a9449c
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
6187f5692834a047ecdff7750ea6f1d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1845979362493464576
spelling Marapara del Águila, Jorge LuisSilva Moreno, Claudia JeannetteArista Flores, Katty MadeleineChávez Del Río, Ítalo Javier2019-10-15T18:43:53Z2019-10-15T18:43:53Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6447La malaria asintomática y las bajas densidades parasitarias constituyen obstáculos para el control y la eliminación de esta infección, a esto se suma la compleja e insuficientemente comprendida respuesta inmunitaria que se genera, por lo que, los mecanismos de inmunidad protectora a malaria mediante los estudios de la respuesta inmune mediada por anticuerpos contra antígenos de Plasmodium son la clave para su entendimiento. Por ello, el presente estudio evaluó los niveles de inmunoglobulinas M (IgM) e IgG como respuesta inmune contra la proteína de superficie del merozoito 1-19kDa (MSP1- 19 kDa) de Plasmodium falciparum y su relación con las densidades parasitarias de infecciones por malaria sintomática, y asintomática en cuatro comunidades cercanas al sur de Iquitos (Zungarococha, Puerto Almendra, Ninarumi y Llanchama). Un total de 135 muestras de plasma de la cohorte del proyecto MIGIA, divididas en infecciones sintomáticas y asintomáticas a malaria los días 0, 14 y 45- 60, fueron analizadas por el ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA). Se observaron diferencias entre los grupos de malaria sintomática y asintomática en el día 0 de la infección para la respuesta de IgG (p<0.05), además, Los niveles de IgM y las densidades parasitarias en individuos con malarias sintomática por P. falciparum presentaron una correlación positiva moderada fuerte estadísticamente significativa (Rho= 0,546; p<0.05), indicando que al aumentar los niveles de IgM aumentan las densidades parasitarias o viceversa. Los niveles de IgG son muchos más altos en pacientes asintomáticos confiriendo una protección clínica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosRespuesta inmunológicaInmunoglobulina GInmunoglobulina MPlasmodium falciparumMalariaInfecciones asintomáticashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06Niveles de inmunoglobulinas m y g contra la proteína de superficie del merozoito 1-19kDa de Plasmodium falciparum en malaria sintomática y asintomáticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoPresencialTHUMBNAILKatty_Tesis_Título_2019.pdf.jpgKatty_Tesis_Título_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3966https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/747991d3-8cea-40ac-b2d6-be65443423ae/download5b637d71abf4efd73d110a443106a994MD529falseAnonymousREADORIGINALKatty_Tesis_Título_2019.pdfKatty_Tesis_Título_2019.pdfTexto completoapplication/pdf1903462https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/fba860a9-e6a8-45df-9d18-80a5d6fd8a20/downloadc06574eeb52c9f00634d72b347a9449cMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/50053379-75c6-41a7-90ca-8e6bb9c2c595/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ac0eb48c-5f3e-41ad-b911-f60257f35611/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTKatty_Tesis_Título_2019.pdf.txtKatty_Tesis_Título_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain102359https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d47563d5-972a-4bab-b4cd-8de0ce1ce2a3/download6187f5692834a047ecdff7750ea6f1d5MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/6447oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/64472025-09-27T17:23:48.168707Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.328271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).