Rendimiento y costo de la producción de bloques de madera dura para frisas en tres comunidades nativas de la zona del río Algodón, río Putumayo, Perú.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar el rendimiento y el costo en la producción de bloques de madera dura para frisas en los bosques de las comunidades nativas de Nuevo Perú, Esperanza y La Florida, pertenecientes al ámbito de Proyecto Especial Desarrollo integral de la Cuenca del Putumayo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2125 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maderas duras Madera elaborada Costos de producción Rendimiento |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar el rendimiento y el costo en la producción de bloques de madera dura para frisas en los bosques de las comunidades nativas de Nuevo Perú, Esperanza y La Florida, pertenecientes al ámbito de Proyecto Especial Desarrollo integral de la Cuenca del Putumayo. La investigación es del tipo cuantitativo, descriptivo e inferencia!. El número de árboles talados fue 81 unidades, produciéndose 71 ,20m3 de madera bloqueada de las especies Dipteryx micrantha (shihuahuaco), Manilkara bidentata (quinilla) e Hymenaea palustris (azúcar huayo); así en Nuevo Perú se produjo 23,10m3 , Esperanza 32,27m3 y en La Florida 15,83m3 . La producción volumétrica difiere entre una comunidad y otra debido al tiempo de trabajo dedicado a cada uno de ellas. Las especies presentaron un rendimiento promedio de 18,21% teniendo en mente que esta proporción del volumen total es aprovechada. Conforme al análisis de varianza existen diferencias significativas entre los rendimientos de las especies trabajadas. Los rendimientos de las especies son afectados por factores de origen natural (diámetro de las trozas, nudosidad, magnitud de defectos y sinuosidad) y mecánico (ancho de corte y rajaduras). El costo general de producción fue S/. 20 662,83. El costo unitario de producción en la comunidad nativa Nuevo Perú fue S/. 302,03/m3 , en Esperanza S/. 302,59/m3 y en La Florida fue S/. 211 ,08/m3 . Los costos de producción por especie, según el ANVA, no difieren significativamente una de otra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).