Propuesta de un programa de sensibilización como medida de crear responsabilidad ambiental en conductores de mototaxis en la ciudad de Iquitos

Descripción del Articulo

Intro: Desde un punto de vista, la calidad de la educación en nuestro país es deficiente por dos problemas claves, el primero, no aborda estratégicamente la formación personal, no piensa en diseñar un perfil del ciudadano peruano para los próximos años y reduce su actuar a tratar de "ilustrar&q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Rengifo, Eteria Katerin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2089
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad ambiental
Programas
Sensibilidad
Conductores
id UNAP_404147f1990b36be0074c164eaf86aa4
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2089
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Bardales Manrique, Jorge EnriqueRuiz Rengifo, Eteria Katerin2016-09-23T20:11:56Z2016-09-23T20:11:56Z2014T/361.25/R94http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2089Intro: Desde un punto de vista, la calidad de la educación en nuestro país es deficiente por dos problemas claves, el primero, no aborda estratégicamente la formación personal, no piensa en diseñar un perfil del ciudadano peruano para los próximos años y reduce su actuar a tratar de "ilustrar" a la persona, sea desde las matemáticas hasta los buenos modales, independiente que ello le sirva para un actuar de forma deshonesto o excluyente; en segundo lugar, se encuentra atrapada en una escabrosidad de problemas vinculados, fundamentalmente, a la calidad de su gestión, la gestión educativa es el saber ejecutar la responsabilidad de organizar y dirigir los centros educativos, de organizar y dirigir a los docentes en el alcance de sus logros, sin embargo y quizás con mucha razón, apesar de su importancia, ella ocupa menos espacio de discusión que los dedicados a la calidad de la enseñanza de las matemáticas o el lenguaje debido, a que a pesar de la escabrosidad existente, los maestros quieren enseñar. DEXTRE CH. José C., BALTI MORE, (2006). Siendo el primer paso a dar en relacionar los objetivos de la educación nacional con los de la Educación Ambiental para definir una orientación sobre su desarrollo. Basándonos que la educación nacional, concebida como el proceso formativo de ciudadanos para la sociedad peruana, es decir, para formar parte de un grupo humano integrado, con valores compartidos y un proyecto en común, debiendo la educación en nuestro país elevar la calidad del pensamiento de nuestra población, desarrollar su potencial saludable, atender la sed de ideales y valores hacia el bienestar colectivo que es inherente al ser humano. En tal sentido debemos dar prioridad a la educación como proceso formativo de una cultura personal, donde los deterioros de la corrupción, de la exclusión, y del autoritarismo hayan sido desterrados. La educación es responsable de enseñarle al niño, al joven o al adulto a conocerse a sí mismo y a conocer su entorno, a reconocerse en los otros y en la naturaleza, a reconocer que su autonomía es también interrelación, y en este proceso educativo crear un hombre nuevo. DEXTRE CH. José C., BALTIMORE, (2006).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosResponsabilidad ambientalProgramasSensibilidadConductoresPropuesta de un programa de sensibilización como medida de crear responsabilidad ambiental en conductores de mototaxis en la ciudad de Iquitosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILT-361.25-R94.pdf.jpgT-361.25-R94.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5743https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a2c80682-591a-452e-b097-873ac34b4c0f/download74e97a9b5224129010b3a46befc00237MD527falseAnonymousREADORIGINALT-361.25-R94.pdfapplication/pdf2766927https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5ad05b1d-2a07-441d-9874-ab18787e1ceb/download5c0c06f9077b9004bbc59080ca0deabfMD51trueAnonymousREADTEXTT-361.25-R94.pdf.txtT-361.25-R94.pdf.txtExtracted texttext/plain101559https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/43122d27-e30c-4f81-bdfb-97902a13e9e0/download48908ca5326986f0d1e9684ef1748fbcMD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2089oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/20892025-09-27T17:46:25.825654Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un programa de sensibilización como medida de crear responsabilidad ambiental en conductores de mototaxis en la ciudad de Iquitos
title Propuesta de un programa de sensibilización como medida de crear responsabilidad ambiental en conductores de mototaxis en la ciudad de Iquitos
spellingShingle Propuesta de un programa de sensibilización como medida de crear responsabilidad ambiental en conductores de mototaxis en la ciudad de Iquitos
Ruiz Rengifo, Eteria Katerin
Responsabilidad ambiental
Programas
Sensibilidad
Conductores
title_short Propuesta de un programa de sensibilización como medida de crear responsabilidad ambiental en conductores de mototaxis en la ciudad de Iquitos
title_full Propuesta de un programa de sensibilización como medida de crear responsabilidad ambiental en conductores de mototaxis en la ciudad de Iquitos
title_fullStr Propuesta de un programa de sensibilización como medida de crear responsabilidad ambiental en conductores de mototaxis en la ciudad de Iquitos
title_full_unstemmed Propuesta de un programa de sensibilización como medida de crear responsabilidad ambiental en conductores de mototaxis en la ciudad de Iquitos
title_sort Propuesta de un programa de sensibilización como medida de crear responsabilidad ambiental en conductores de mototaxis en la ciudad de Iquitos
author Ruiz Rengifo, Eteria Katerin
author_facet Ruiz Rengifo, Eteria Katerin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bardales Manrique, Jorge Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Rengifo, Eteria Katerin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad ambiental
Programas
Sensibilidad
Conductores
topic Responsabilidad ambiental
Programas
Sensibilidad
Conductores
description Intro: Desde un punto de vista, la calidad de la educación en nuestro país es deficiente por dos problemas claves, el primero, no aborda estratégicamente la formación personal, no piensa en diseñar un perfil del ciudadano peruano para los próximos años y reduce su actuar a tratar de "ilustrar" a la persona, sea desde las matemáticas hasta los buenos modales, independiente que ello le sirva para un actuar de forma deshonesto o excluyente; en segundo lugar, se encuentra atrapada en una escabrosidad de problemas vinculados, fundamentalmente, a la calidad de su gestión, la gestión educativa es el saber ejecutar la responsabilidad de organizar y dirigir los centros educativos, de organizar y dirigir a los docentes en el alcance de sus logros, sin embargo y quizás con mucha razón, apesar de su importancia, ella ocupa menos espacio de discusión que los dedicados a la calidad de la enseñanza de las matemáticas o el lenguaje debido, a que a pesar de la escabrosidad existente, los maestros quieren enseñar. DEXTRE CH. José C., BALTI MORE, (2006). Siendo el primer paso a dar en relacionar los objetivos de la educación nacional con los de la Educación Ambiental para definir una orientación sobre su desarrollo. Basándonos que la educación nacional, concebida como el proceso formativo de ciudadanos para la sociedad peruana, es decir, para formar parte de un grupo humano integrado, con valores compartidos y un proyecto en común, debiendo la educación en nuestro país elevar la calidad del pensamiento de nuestra población, desarrollar su potencial saludable, atender la sed de ideales y valores hacia el bienestar colectivo que es inherente al ser humano. En tal sentido debemos dar prioridad a la educación como proceso formativo de una cultura personal, donde los deterioros de la corrupción, de la exclusión, y del autoritarismo hayan sido desterrados. La educación es responsable de enseñarle al niño, al joven o al adulto a conocerse a sí mismo y a conocer su entorno, a reconocerse en los otros y en la naturaleza, a reconocer que su autonomía es también interrelación, y en este proceso educativo crear un hombre nuevo. DEXTRE CH. José C., BALTIMORE, (2006).
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:11:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:11:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/361.25/R94
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2089
identifier_str_mv T/361.25/R94
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2089
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a2c80682-591a-452e-b097-873ac34b4c0f/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5ad05b1d-2a07-441d-9874-ab18787e1ceb/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/43122d27-e30c-4f81-bdfb-97902a13e9e0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 74e97a9b5224129010b3a46befc00237
5c0c06f9077b9004bbc59080ca0deabf
48908ca5326986f0d1e9684ef1748fbc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612788391182336
score 13.476704
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).